McLaren F1 paga haber frenado el desarrollo; ¿hay sorpasso de Red Bull?
Andrea Stella, director de McLaren, reconoce que Red Bull ha solucionado algunos problemas aerodinámicos en el RB21 y ve a Verstappen con amenaza.
Está escrito en el ADN de la Fórmula 1. Detenerse significa relegar, aunque se trate de un equipo que hace apenas quince días celebraba el Campeonato de Constructores. Los valores sobre el terreno para la temporada 2025 parecían haber sido cimentados por seis meses de dominio casi total del MCL39, un arma mortal que McLaren F1 concebió y puso en pista. En Woking tiraron de los remos del barco, valorando la superioridad técnica en verano como suficiente para garantizar el objetivo del título de constructores (objetivo conseguido), así como el reservado a los pilotos.
Luego, sorprendentemente, en el espacio de unas pocas semanas McLaren vio su liderazgo técnico desafiado por el repentino ascenso de Red Bull Racing, pero siempre hubo un signo de interrogación. Reducida por las celebraciones que comenzaron en Singapur (y continuaron en Woking) McLaren llegó a Austin con la convicción de que puede recuperar el protagonismo que le ha sido esquivo desde el Gran Premio de Italia a principios de septiembre.
Monza sigue siendo una pista atípica, lo mismo que Bakú, e incluso el circuito urbano de Marina Bay en Singapur sigue siendo un trazado de "stop and go" que no representa el banco de pruebas ideal para exaltar un monoplaza. Por eso el fin de semana de Austin era esperado con impaciencia por los hombres del equipo Papaya, ansiosos por volver a ser lo que McLaren ha sido durante seis intensos meses, es decir, de Melbourne a Zandvoort.
Todavía no se ha disputado el Gran Premio de Estados Unidos, pero el transcurso del fin de semana (clasificación y carrera sprint, más la clasificación principal) han dado un veredicto bastante claro: el tándem Red Bull-Verstappen ha puesto la flecha y está listo para el sorpasso. No en la clasificación general, donde el dúo Piastri-Norris aún tiene mucho margen en la persecución, sino en las jerarquías técnicas. Sobre el tema, que está en boca de todos en el paddock, también se expresó Andrea Stella, que, como de costumbre, hizo balance del escenario técnico, argumentando punto por punto.
"Hemos visto que nuestra diferencia con Verstappen es de un par de décimas, un margen que sólo puede hacernos admitir que en estos momentos el paquete más competitivo es el formado por Red Bull y Max Verstappen. En fines de semana anteriores hemos hablado del impacto de circuitos muy concretos, creo que fue así en Bakú, Singapur y hasta cierto punto podemos decirlo aquí en Austin. Pero la brecha que estamos viendo no se puede atribuir solo a la pista, está claro ahora mismo, Red Bull ha dado un gran paso adelante".
El Red Bull RB21 está en continuo desarrollo
Foto de: Jim Watson / AFP vía Getty Images
Puede sonar a lanzar la pelota al tejado del adversario, pero Stella siempre argumenta su punto de vista. "Creo que han resuelto algunos posibles problemas aerodinámicos", explica sobre el paso adelante de Red Bull: "Sabemos que introdujeron un nuevo fondo en Monza, un nuevo alerón delantero en Singapur y, además, sus pilotos tienen muy claro el comportamiento en tierra de su coche. Puede ser que simplemente se hayan dado cuenta de que su monoplaza, como todos los de esta generación, tiene que ser gestionado desafiando ciertos aspectos como la distancia al suelo. Si tuviera que apostar un dólar, apostaría por ello".
Muchos expertos aún no están preparados para revisar la balanza. El impacto de McLaren en la primera mitad de la temporada fue tan fuerte que resultaba difícil aceptar un relevo tan brusco. De ahí la creencia de que la reacción del fin de semana de Austin hasta ahora ha estado condicionada en parte por factores que van más allá de la mera competitividad del paquete.
El choque entre los dos McLaren en la salida de la carrera de Austin.
Foto de: Sam Bloxham / LAT Images vía Getty Images
McLaren vivió un sábado muy difícil debido al accidente en la salida de la carrera sprint, un incidente imprevisto que tuvo como primera consecuencia el tour de force de los ingenieros llamados a sustituir la parte trasera y los bajos de ambos coches.
Además, los ingenieros no contaron con el feedback de la carrera sprint, unos datos preciosos dado que el formato del fin de semana no permite hacer tandas largas para comprobar el comportamiento del monoplaza con toda la carga de combustible. Pero eso no es todo. "Con esta generación de coches, que es tan sensible a la distancia al suelo, si pierdes algo de información resulta menos fácil entender si hay que poner un último milímetro o no. Y un milímetro en estos monoplazas equivale a una cantidad importante de milisegundos, y ya en clasificación eso nos pesó".
Andrea Stella con el nuevo responsable de comunicación de McLaren, Luca Colajanni.
Foto de: Mark Sutton / Fórmula 1 vía Getty Images
La cuestión ahora es cuánto pesará (si es que pesa) en carrera. De hecho, el ritmo en tanda larga de Norris y Piastri sigue siendo una gran incógnita, y algunos argumentan que McLaren pagará el precio en términos de difícil equilibrio entre rendimiento y gestión de neumáticos, pero también los hay que están convencidos de que podrían ser la sorpresa de la carrera, capaces de burlarse incluso de Red Bull.
Hay mucho en juego, y en caso de que Verstappen se abriera camino hacia la victoria, una derrota tensaría la moral de un McLaren que ya no podría contar con circuitos especialmente amables entre los que quedan en el calendario. Si Norris triunfa, el director del equipo, Andrea Stella, tendrá que replantearse algunas de sus convicciones, pero no hay duda de que lo hará con una sonrisa en la cara.
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.