Horarios del GP de Bahrein de F1 y cómo verlo: ¡empieza el mundial 2023!
El mundial de Fórmula 1 2023 arranca del viernes 3 al domingo 5 de marzo con el GP de Bahrein. Mira qué horarios, cómo verlo, y toda la información.

Este fin de semana, del viernes 3 al domingo 5 de agosto, empieza el mundial de Fórmula 1 con el GP de Bahrein, que tendrá sus horarios habituales como carrera nocturna, por la tarde en España y por la mañana de Latinoamérica. Te contamos cómo ver la primera carrera del año 2023 de la F1, y todo lo que necesitas saber.
Horarios del GP de Bahrein de F1 2023 en España 
Sesión |
Día | Horario |
Entrenamientos libres 1 | Viernes 3 de marzo | De 12:30h a 13:30h |
Entrenamientos libres 2 | Viernes 3 de marzo | De 16:00 a 17:00h |
Entrenamientos libres 3 | Sábado 4 de marzo | De 12:30h a 13:30h |
Clasificación | Sábado 4 de marzo | A las 16:00h |
Carrera | Domingo 5 de marzo | A las 16:00h (57 vueltas) |
Como en los test de pretemporada en Bahrein, las primeras sesiones del gran premio arrancarán de día, mientras que las segundas acabarán completamente de noche, bajo los focos de la iluminación artificial del circuito de Sakhir. Como hay dos horas de diferencia entre Bahrein y España, y nueve entre Bahrein y México, los primeros entrenamientos serán de madrugada en algún país de Latinoamérica y a media mañana de España, mientras que las sesiones más importantes, clasificación y carrera, serán a las 16:00h de España, 09:00h de México o las 12:00h de Argentina.
Horarios del GP de Bahrein 2023 de F1 en Latinoamérica
Sesión | Horario |
Entrenamientos libres 1 Viernes 3 de marzo
|
05:30h México 06:30h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 07:30h Venezuela, Bolivia 08:30h Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay |
Entrenamientos libres 2 Viernes 3 de marzo |
09:00h México 10:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 11:00h Venezuela, Bolivia 12:00h Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay |
Entrenamientos libres 3 Sábado 4 de marzo |
05:30h México 06:30h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 07:30h Venezuela, Bolivia 08:30h Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay |
Clasificación Sábado 4 de marzo |
09:00h México 10:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 11:00h Venezuela, Bolivia 12:00h Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay |
Carrera (57 vueltas) Domingo 5 de marzo |
09:00h México 10:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 11:00h Venezuela, Bolivia 12:00h Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay |
¿Cómo ver el GP de Bahrein de F1 2023? Maneras de seguir en directo la primera carrera del año en España y Latinoamérica
En España, una temporada más mantiene los derechos televisivos DAZN para F1 y MotoGP, aunque ha cambiado su precio (aquí los puedes consultar). Además, repetirán las mismas voces, con Antonio Lobato de narrador, y como comentaristas Toni Cuquerella y Pedro de la Rosa (aunque este último lo hará desde el circuito, con Aston Martin).
En Latinoamérica sigue habiendo diferentes opciones, dependiendo del país en el que te encuentres, y en todo el continente también tienes la opción de contratar el servicio oficial de la categoría, F1TV Pro, algo que en España no es posible.
Pero si no quieres pagar o no puedes verlo por televisión, no te preocupes, una temporada más en Motorsport.com te contaremos todo en directo y con la mejor información de primera mano.
Países | Canal de televisión para ver la F1 |
España |
DAZN F1 |
Costa Rica Guatemala Nicaragua |
STAR Action/ESPN |
Colombia Perú Ecuador Panamá |
STAR Action/ESPN |
México |
FOX Sports México |
Venezuela Bolivia Paraguay |
STAR Action/ESPN |
Chile |
STAR Action/FOX Sports Chile |
Argentina Uruguay |
STAR Action/ESPN/FOX Sports Argentina |
¿Quiénes son los periodistas que comentarán las carreras de F1 en Latinoamérica?
En Latinoamérica, este año habrá diferente cobertura de las carreras de F1. En Argentina y el resto de Latinoamérica, las voces serán Fernando Tornello, Juan Fossaroli y Cochito López (también Albert Fábrega en ESPN). En México, las voces de la F1 en 2023 con Fox Sports serán Chacho López y Diego Mejía, además de nuestra ex compañera Eva Frías.
¿Quiénes son los periodistas que comentarán las carreras de F1 en España?
En DAZN F1, se mantienen Antonio Lobato en la narración, Toni Cuquerella y Pedro de la Rosa (que ahora es embajador de Aston Martin) en los comentarios y Albert Fábrega en el paddock con Melissa Jimenez.
¿Qué pilotos y equipos disputan el GP de Bahrein 2023 de F1?
Lance Stroll, lesionado en un accidente montando en bici, finalmente se ha recuperado a tiempo para correr en Bahrein. Así, Felipe Drugovich tendrá que vivir el gran premio desde el box y no será el compañero de Alonso en Aston Martin. El resto serán todos los titulares de la temporada 2023, y si por algún casual has desconectado entre un campeonato y otro apunta, porque hay cambios.
Pilotos y equipos para el GP de Bahrein 2023 de F1
Equipo | Motor | Pilotos |
|
Mercedes |
|
|
Ferrari |
|
|
Honda |
|
|
Mercedes |
|
|
Renault |
|
|
Mercedes |
|
|
Honda |
|
|
Ferrari |
|
|
Ferrari |
|
|
Mercedes |
|
¿Cómo lo han hecho históricamente los pilotos de la actual F1 en el GP de Bahrein, en Sakhir?
El Gran Premio de Bahrein llegó al calendario de la F1 2004 y sus tres diseños diferentes de pista han albergado alguna carrera, incluida una cita doble en la temporada del coronavirus, cuando hubo GP de Bahrein y GP de Sakhir. Pérez fue el que ganó en ese denominado GP de Sakhir 2020, en la versión exterior de la pista.
Después de una polémica victoria en 2021, Hamilton se convirtió el 'rey de Bahrein', con cinco primeros puestos. Luego estaría Sebastian Vettel, pero el alemán se retiró y ya no es de la actual parrilla, por lo que el siguiente más triunfador allí es Fernando Alonso, con dos victorias. Luego, además de la mencionada de Pérez, también sabe lo que es imponerse en Bahrein el último ganador, un Leclerc que en 2022 lideró un ilusionante doblete de Ferrari.
¿Y quién ha hecho una pole position en Bahrein? Verstappen en 2021 y Leclerc en 2022 pudieron mantener el empate a tres entre Vettel y Hamilton, y a su vez el monegasco empató con Bottas, que también logró dos. Además de ellos, Alonso también sabe lo que es hacer una pole position en Bahrein.
Y por último, en cuanto a podios (que podrás ver al final del artículo), nadie ha subido más veces que Hamilton, con hasta 11.
Neumáticos para el GP de Bahrein 2023 de Fórmula 1
- Para la primera carrera del año, el suministrador Pirelli ha elegido como tres neumáticos el C3 (que será considerado el blando e irá en color rojo) para la clasificación y además el C2 (en color amarillo, medio) y C1 (en color blanco, duro) para la carrera. El C1 es el nuevo compuesto de la Fórmula 1 para 2023.
Y por último, recuerda los podios y ganadores del GP de Bahrein de F1 en Sakhir
Alonso, cauto con el AMR23: "Necesitaremos tiempo, algunas carreras"
Así te contamos el último día de test de pretemporada 2023 en Bahrein
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.