La F1 probará los neumáticos de 2020 en el GP de Estados Unidos
Pirelli ya tiene a punto los neumáticos de la Fórmula 1 2020 y los estrenará el fin de semana de Austin, tras el exitoso test realizado en Barcelona.

La firma italiana fabricará un juego extra de neumáticos 2020 que llevarán los pilotos el viernes del GP de Estados Unidos, y dará a los equipos la información que les permitirá elegir qué combinaciones de compuestos llevar en los dos días de test post temporada en Abu Dhabi.
Pirelli había solicitado un test extra en Barcelona porque quería validar sus gomas de 2020 en un circuito exigente con los neumáticos. Los tres mejores equipos estuvieron representados por Sebastian Vettel (Ferrari), Alex Albon (Red Bull) y Esteban Ocon (Mercedes).
"La prueba fue muy buena, completamos todo el programa con los tres equipos", explicó Mario Isola, jefe de Pirelli F1, a Motorsport.com.
“Obviamente es muy valiosa la información que nos den los pilotos más expertos, los titulares. Probamos muchas soluciones diferentes, y también mezclamos las propuestas en diferentes coches para recibir diferentes puntos de vista".
“Acabamos el nuevo compuesto, porque uno de los objetivos del test era acabar de fabricar la nueva configuración".
“Probamos muchos compuestos diferentes, más o menos en todos los niveles, desde el C1 hasta el C4. La mejor opción para Barcelona son C1, C2 y C3. El C4 es una opción un poco agresiva, pero fue útil probarlo también para validar el compuesto nuevo del próximo año. No probamos ningún C5, pero es que el C5 en Barcelona es un poco inútil"
(Las C marcan lo blando que son los neumáticos, siendo el C1 el más blando y el C5 el más duro).
Te interesará:
Pirelli ahora tiene que finiquitar su elección antes de pasarla a la FIA para su aprobación, tras haber decidido quedarse con una gama de cinco compuestos.
“Ahora estamos en el proceso de analizar los datos. Tenemos los comentarios de los pilotos, pero también tenemos los datos de telemetría. Presentaremos a la FIA una propuesta para su homologación", añade Isola.
“En cuanto a compuestos, puedo decir que homologaremos cinco, como este año. Pero cuáles serán es algo que aún no está del todo decidido. Estamos analizando los datos del test y de pruebas anteriores junto a otros test internos para tener una visión completa".
A cada piloto se le darán dos juegos de prototipos 2020 para usar el viernes en Austin, lo que permitirá a las siete escuderías que no estuvieron en Barcelona una oportunidad útil de recopilar datos.
"Tenemos que enviar los datos y toda la información a los equipos explicando lo que debemos hacer", dijo Isola. “Les damos la oportunidad a todos de probar al menos un compuesto de 2020 por adelantado, para que tengan una idea antes de la prueba definitiva del neumático en Abu Dhabi".
“En el pasado dábamos 20 juegos de neumáticos por equipo, y ellos tienen la libertad de decidir qué probar, si de 2020 o 2019. Por lo tanto, nos dirán qué neumáticos quieren y los fabricaremos".
Ferrari 312T2

Foto de: LAT Images
McLaren MP4/12

Foto de: LAT Images
Williams FW11B

Foto de: Sutton Motorsport Images
Lotus 79

Foto de: LAT Images
Mercedes Benz W196

Foto de: LAT Images
March 881

Foto de: LAT Images
Eagle AAR104

Foto de: LAT Images
Brabham BT52

Foto de: LAT Images
Brawn BGP 001

Foto de: Sutton Motorsport Images
Jordan 197

Foto de: LAT Images
Lotus 49

Foto de: LAT Images
Ferrari 641

Foto de: Sutton Motorsport Images
Arrows A3

Foto de: LAT Images
Onyx ORE-1

Foto de: LAT Images
Brabham BT46

Foto de: Sutton Motorsport Images
Maserati 250F

Foto de: LAT Images
McLaren MP4-21

Foto de: McLaren
Wolf WR1

Foto de: LAT Images
Benetton B186

Foto de: LAT Images
Matra MS80

Foto de: Jeff Bloxham / Motorsport Images
Sauber C12

Foto de: LAT Images
Ligier JS11

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch
Scuderia Toro Rosso STR03

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
McLaren MP4/4

Foto de: Sutton Motorsport Images
Ferrari 312

Foto de: LAT Images
Larrousse Lola LC89

Foto de: LAT Images
Alfa Romeo 158/159

Foto de: LAT Images
Williams FW07

Foto de: LAT Images
Ferrari F92A

Foto de: LAT Images
Penske PC4

Foto de: LAT Images
Brabham BT44

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch
Tyrrell 008

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch
Lamborghini 291

Foto de: LAT Images
Brabham BT55

Foto de: LAT Images
McLaren M19A

Foto de: Lucien Harmegnies
Ferrari 156

Foto de: Sutton Motorsport Images
Williams FW14B

Foto de: LAT Images
Lotus 72

Foto de: LAT Images
Tyrrell 019

Foto de: LAT Images
Ferrari F2004

Foto de: Sutton Motorsport Images
Ferrari Dino 246

Foto de: LAT Images
Dallara F189

Foto de: Sutton Motorsport Images
Brabham BT20

Foto de: LAT Images
Fondmetal GR02

Foto de: LAT Images
Ligier JS31

Foto de: LAT Images
Lotus 97T

Foto de: Sutton Motorsport Images
Lancia D50

Foto de: LAT Images
Honda RA301

Foto de: LAT Images
Renault RE30C

Foto de: LAT Images
Jordan 191

Foto de: Sutton Motorsport Images

Artículo Anterior
'¿Por qué será difícil frenar a Mercedes?', por Diego Mejía
Siguiente artículo
Enfados, vacile, debate y más radios del GP de Japón 2019

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Autor | Adam Cooper |