Ferrari descubre por qué abandonó Leclerc en Barcelona
Ferrari ha logrado identificar el problema eléctrico en la unidad de potencia de Charles Leclerc que le hizo abandonar el GP de España.
Leclerc aspiraba a sumar buenos puntos en el Circuit de Barcelona-Catalunya antes de que se le apagara el motor tras impactar con un piano en el último sector, lo que le provocó un trompo.
Mira todo lo que le pasó a Leclerc:
Si bien Leclerc pudo volver a boxes para que le apretaran los cinturones de seguridad, Ferrari optó por retirar el coche, y alegó un problema eléctrico como la causa del abandono.
El equipo ha anunciado antes del Gran Premio de Bélgica de este fin de semana que ha identificado la causa del problema eléctrico que obligó a Leclerc a dejar la carrera en España.
"En esta primera parte de la temporada, hemos visto el campeonato prácticamente dividido en dos grupos: por un lado, tres pilotos que parecen inalcanzable y, por el otro, otros diez más o menos, a pocas décimas de diferencia", dijo el jefe de la unidad de potencia de Ferrari, Enrico Gualtieri.
“En Barcelona pagamos un alto precio por la falta de fiabilidad y, de hecho, ya hemos identificado el problema con la central electrónica que provocó el abandono de Charles".
"Pero también sufrimos por no sacar el máximo rendimiento en clasificación, lo que nos puso en una situación difícil para la carrera".
"Conscientes de las dificultades actuales, tenemos que concentrarnos en nuestro trabajo para prepararnos para el fin de semana. El objetivo principal es asegurar que los pilotos puedan aprovechar al máximo el SF1000".
"Debemos optimizar el paquete chasis-unidad de potencia, trabajar bien en el box, definir la mejor estrategia y ser eficientes a la hora de reaccionar ante las condiciones cambiantes".
Leclerc puede montar un nuevo elemento de control de electrónica en su unidad de potencia para Bélgica sin recibir una penalización, ya que todavía se encuentra dentro del límite de dos piezas por temporada.
Ferrari es consciente de que le espera un fin de semana difícil en el circuito de Spa-Francorchamps dada la naturaleza de la pista, que require mucha potencia y velocidad punta.
Los triunfadores en Spa:
El equipo ha sufrido la falta de velocidad en recta de su coche SF1000 durante toda la temporada hasta ahora, lo que ha provocado que se aleje de Mercedes y Red Bull y pase a luchar contra equipos de la zona media.
Leclerc logró su primera victoria en el Gran Premio en el Gran Premio de Bélgica el año pasado, pero sabe que le espera una carrera mucho más dura este fin de semana.
"En términos de expectativas, esta vez será más difícil para nosotros por rendimiento, ya que no tenemos el mismo nivel de competitividad que teníamos en 2019", admitió Leclerc.
"Sin embargo, hemos visto que cualquier cosa puede pasar en esta pista, especialmente con el impredecible clima".
"Como equipo, tendremos que trabajar muy duro para hacer todo lo posible para aprovechar al máximo el coche desde el viernes".
"En los entrenamientos libres, debemos recopilar toda la información necesaria para elegir la mejor estrategia para la clasificación y especialmente para la carrera", concluyó.
No te pierdas nada:
Todos los pilotos que han ganado con Ferrari en F1
(Si no puedes ver las imágenes o la información que las acompaña, pulsa en 'Versión completa' al final del artículo)
GP de Malasia 2015
GP de Hungría 2015
GP de Singapur 2015
GP de Australia 2017
GP de Bahrein 2017
GP de Mónaco 2017
GP de Hungría 2017
GP de Brasil 2017
GP de Australia 2018
GP de Bahrein 2018
GP de Canadá 2018
GP de Gran Bretaña 2018
GP de Bélgica 2018
GP de Singapur 2019
GP de Francia 1968
GP de Austria 1970
GP de Canadá 1970
GP de México 1970
GP de Países Bajos 1971
GP de Alemania 1972
GP de Sudáfrica 1979
GP de EE UU Oeste 1979
GP de EE UU Este 1979
GP de Mónaco 1981
GP de España 1981
GP de Canadá 1978
*De izquierda a derecha, Alan Jones, Gilles Villeneuve y Jody Scheckter.
GP de Brasil 1977
GP de Brasil 1978
GP de EE UU Oeste 1978
GP de Gran Bretaña 1978
GP de EE UU Este 1978
*De izquierda a derecha, Emerson Fittipaldi, James Hunt, Carlos Reutemann y Niki Lauda.
GP de Bélgica 1956
GP de Francia 1956
GP de Gran Bretaña 1958
*A la derecha, Mike Hawthorn, también ganador con Ferrari
GP de Alemania 1959
GP de Francia 1959
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Así fue el último podio de Michael Schumacher en F1, en la ¿mejor? victoria de Alonso
La maldición de Mónaco que rompió Leclerc: la lista de desgracias
El final de carrera más loco en la historia de la F1 en Mónaco 82
Por qué debería haber tolerancia cero con las infracciones técnicas en la F1
F1 en DIRECTO: la clasificación sprint del GP de Qatar 2025
McLaren asusta en la Práctica de Qatar F1 con Alonso 3º y Sainz 4º
El GP de España de 1951 que coronó por primera vez a Fangio
Brasil 2007: Raikkonen, héroe de Ferrari frente a Alonso y Hamilton
Alfonso de Portago, el español que conquistó a Enzo Ferrari y murió en carrera
Últimas noticias
Por qué debería haber tolerancia cero con las infracciones técnicas en la F1
F1 en DIRECTO: la clasificación sprint del GP de Qatar 2025
McLaren asusta en la Práctica de Qatar F1 con Alonso 3º y Sainz 4º
WRC Arabia: Fourmaux lidera en la locura y Ogier resiste un doble pinchazo
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.