La audiencia de la F1 siguió creciendo en 2019
La Fórmula 1 ha revelado sus números de audiencia más allá de la televisión durante 2019, que registran un importante aumento en todos los sectores.


Por tercer año consecutivo, las cifras de audiencia de la F1, tanto en TV como en plataformas digitales, crecieron en comparación a la temporada anterior.
La empresa Nielsen se encargó de analizar la base de fans de la categoría en 27 países, obteniendo cifras por encima de los 500 millones durante la temporada pasada, con México como el tercero más fuerte, con 45,5 millones de aficionados, por detrás de China (81,3 millones) y Brasil (54,7 millones), y superando a Estados Unidos (34,6 millones) e India (31,1 millones).
Los 27 mercados estudiados por Nielsen fueron Australia, Austria, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, República Checa, Dinamarca, Francia, Alemania, Hong Kong, Hungría, India, Italia, Japón, República de Corea, Malasia, México, Polonia, Portugal, Rusia, Arabia Saudí, Singapur, España, Tailandia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.
Destaca también que dentro de los datos obtenidos se observó una expansión en los jóvenes, con un 62% de los nuevos fans de los dos últimos años con edades inferiores a 35 años.
Además, el Gran Circo registró un crecimiento de las audiencias en televisión y en plataformas digitales en comparación con la temporada anterior.
Según el comunicado: “La audiencia total acumulada de televisión en todo el mundo se situó en 1.922 millones, la más alta desde 2012, lo que representa un aumento del 9% en comparación con 2018”.
Brasil, Alemania, Italia, Reino Unido y Holanda se convirtieron en los mercados principales, todos ellos con audiencias superiores a los 100 millones.
Más de F1:
La colección de F1 a escala más completa del mundo





















































































Russell no tiene, ni quiere, "palmaditas en la espalda" de Mercedes
Racing Point desvela la fecha de presentación de su F1 2020
