El futuro de los raids será 4x4
Los 4x4 constituirán la categoría principal de los raids internacionales, como el Dakar, desde 2023, en un intento de la FIA por hacer más relevante la categoría para los fabricantes.


Desde hace varios años, incluso antes de la salida de Peugeot de los raids, las marcas y la FIA han estado valorando que solo los coches con tracción a las cuatro ruedas estuviesen en la categoría reina (T1) de la especialidad. A principios de 2017, todos los implicados parecieron llegar a un acuerdo para implementar esta decisión desde 2018 en adelante, pero finalmente quedó en agua de borrajas.
La continuidad de Peugeot hasta el Dakar 2018 condicionó a los organizadores y a la FIA, más si cabe después de la potente inversión económica que la marca francesa había realizado en su proyecto del 3008 DKR con dos ruedas motrices (4x2). Pero MINI X-Raid sorprendió a todos al desarrollar en apenas 7 meses su buggy para hacerlo debutar en esa misma edición del mítico rally, aprovechando así las ventajas normativas que ofrecen este tipo de vehículos: mayor recorrido de suspensión, sistema de inflado-desinflado de las ruedas desde dentro del habitáculo y menor peso.
Después de que el proyecto 4x2 del equipo alemán tardase dos años más en ser realmente competitivo y ganase su primer Dakar el pasado enero en el debut de Arabia Saudí con Carlos Sainz y Lucas Cruz, la FIA, tras reunirse con Toyota Gazoo Racing y la propia MINI X-Raid, ha decidido tomar una decisión: el futuro del Cross Country mundial será 4x4.
El Consejo Mundial del Motor hizo publica la decisión tras su reunión del viernes con un escueto comunicado en el que asegura: "La pirámide futura de los rallies Cross Country ha sido aprobada. El ajuste de rendimiento continuará siendo aplicado en los 4x4 T1 y en los 4x2 T1 hasta finales de 2022, antes de que en 2023 los 4x4 T1 se conviertan en la principal categoría de la disciplina".
La FIA no ha dado aún más detalles de cómo será la normativa técnica a partir de 2023, pero fuentes consultadas por Motorsport.com aseguran que permanecerá relativamente estable y los fabricantes podrán elegir entre motores gasolina y diesel para sus vehículos 4x4. Los 4x2, conocidos como buggies, podrán seguir compitiendo, pero un escalón por debajo y con pilotos que no sean preferentes FIA.
La decisión, según varias fuentes de Motorsport.com, se debe a las ventajas competitivas actuales de los 4x2 y ha sido tomada con el objetivo de atraer a más fabricantes, que verían con buenos ojos una plataforma con la que promocionar sus actuales vehículos SUV de calle, segmento con fuerte crecimiento actualmente (34,3% de las ventas de coches durante 2018 en Europa: 5,33 millones de SUV).
Esto implicará que MINI X-Raid podrá seguir compitiendo al máximo nivel con sus buggies durante esta temporada, 2021 y 2022. Prodrive anunció el pasado enero su intención de desembarcar con un prototipo T1 en el Dakar 2021, aunque aún no ha desvelado qué clase de modelo empleará.
La decisión llega también tras las repetidas quejas del equipo Toyota Gazoo Racing y de sus pilotos, encabezados por Nasser Al Attiyah y Fernando Alonso, al respecto de la teórica superioridad de los buggies de MINI X-Raid en los terrenos abiertos del pasado Dakar 2020.
Desde 2016, solo Al Attiyah, con Toyota, han logrado que un 4x4 gane el Dakar, en 2019, tras el dominio de Peugeot.
Por otro lado, la FIA también comunicó su intención de apostar por las energías renovables desde 2021 en el Cross Country internacional y aseguró que su objetivo es ofrecer un marco regulatorio atractivo para desarrollar este tipo de vehículos.
Te puede interesar:
Las mejores fotos del final del Dakar 2020
Pasa las fotos y disfruta. Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no te aparecen

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: A.S.O.

Foto de: KTM

Foto de: KTM

Foto de: KTM

Foto de: GasGas Factory Racing

Foto de: KTM

Foto de: KTM

Foto de: KTM

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Toyota Racing

Foto de: Buggymaster Team

Foto de: Sodicars Racing

Foto de: Husqvarna

Foto de: Husqvarna

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: KTM

La candidatura de Carlos Sainz al Princesa de Asturias ya es una realidad
La hoja de ruta de la FIM para la seguridad, tras las muertes del Dakar

Últimas noticias
Primeros detalles del Dakar 2023: fechas, etapas y cambios
La ASO hizo públicos los primeros detalles del Rally Dakar 2023, con la fecha de inicio y fin, el número de etapas y las modificaciones técnicas y del reglamento.
M-Sport pone su interés en el Rally Dakar en el futuro próximo
El equipo del WRC, M-Sport, ha unido sus lazos con NWM para intentar desarrollar un vehículo con el que participar en el Rally Dakar en el futuro.
Nani Roma, operado de cáncer de vejiga
El piloto español ha sido intervenido de un tumor en la vejiga. El pronóstico no es grave tras haberlo detectado y tratado a tiempo.
Vídeo: A bordo del Toyota de Al-Attiyah; copiloto por un día
¿Hay algo mejor que subirse al Hilux del ganador del Dakar 2022? Sí, hacer un 2x1 y también ser copiloto de Isidre Esteve por un día.