Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España
Opinión

Pier Guidi, la culminación de un sueño: del GT al título de Hypercar con Ferrari

Del sueño a la realidad: tras los triunfos con el 488 GTE, Alessandro Pier Guidi escribe un nuevo capítulo con Ferrari al conquistar el título mundial en la clase Hypercar con el 499P. Pero para el piloto piamontés, los objetivos aún no han terminado...

Alessandro Pier Guidi, Ferrari AF Corse

Tres años de trabajo y una visión clara: devolver a Ferrari a la cima del mundo de la resistencia. Hoy Alessandro Pier Guidi puede decirlo en voz alta: misión cumplida. Después de los títulos mundiales conquistados con el 488 GTE, el piloto piamontés se ha proclamado campeón del mundo con el Ferrari 499P, llevando a Maranello un éxito con aroma a historia.

"Es una sensación increíble. No es mi primer título mundial, pero este tiene un sabor distinto", cuenta el piloto de Alessandria, aún con la sonrisa de quien no ha dormido tras la fiesta del título. "Empezamos este viaje hace casi tres años, y paso a paso hemos mejorado todo: el coche, el equipo, el enfoque. Hoy siento de verdad que he completado una misión".

#51 Ferrari Af Corse Ferrari 499P: Alessandro Pier Guidi, James Calado, Antonio Giovinazzi

Foto de: Jakob Ebrey / LAT Images via Getty Images

Cuando Ferrari anunció su regreso a la categoría reina de la resistencia, Alessandro fue uno de los primeros en creer en el proyecto. La victoria en las 24 Horas de Le Mans llegó enseguida, como en un cuento de hadas. Pero para el título mundial hacía falta constancia, crecimiento, madurez. Y la temporada 2025 ha sido todo eso: un viaje complejo, con una primera mitad dominante y una segunda llena de altibajos, donde la experiencia del piloto de Tortona marcó la diferencia.

"Después de Le Mans sufrimos un poco, pero sabíamos que habría circuitos difíciles para nosotros. Trabajamos en nuestros puntos débiles, sobre todo en la gestión de neumáticos, y al final nos convertimos en uno de los equipos más fuertes en ese aspecto. En Baréin, donde el desgaste es altísimo, eso fue clave".

El 499P, un coche que Pier Guidi describe como "una extensión de sí mismo", se ha convertido en parte de su historia personal, igual que el mítico 488 GTE con el que lo ganó todo en el pasado reciente. "Sé que para quien no vive el automovilismo puede parecer raro, pero hablo con mi coche antes de cada carrera. Es más que un objeto, se convierte en parte de ti. El 488 siempre tendrá un lugar en mi corazón, pero ahora tiene que compartirlo con el 499P".

Para Alessandro, el título mundial no es un punto final, sino un nuevo punto de partida. Se pregunta qué quiere ganar después, cuál es el siguiente objetivo. Su enfoque, claro y metódico, se combina con la pasión genuina de quien sigue disfrutando de conducir como el primer día. Al fin y al cabo, como él mismo dice, "conducir no es un trabajo, es una pasión. Incluso después de una temporada larga y agotadora, tras una semana en casa ya echo de menos el volante".

#50 Ferrari Af Corse Ferrari 499P: Antonio Fuoco, Miguel Molina, Nicklas Nielsen, #51 Ferrari Af Corse Ferrari 499P: Alessandro Pier Guidi, James Calado, Antonio Giovinazzi

Foto de: Jakob Ebrey / LAT Images via Getty Images

El título de 2025 no es solo un triunfo técnico, sino también humano. Ferrari ha construido un grupo sólido, donde la colaboración entre los seis pilotos se ha convertido en un punto fuerte: "Cuando me pidieron ceder la posición al coche #50, lo hice con gusto. Era lo justo: en Le Mans había pasado al revés. Esto demuestra el respeto y la armonía que hay en el equipo. Todos queremos ganar, pero siempre trabajando juntos por Ferrari".

Esa es la mentalidad que ha devuelto al Cavallino Rampante a la cima del mundo de la resistencia: el equilibrio perfecto entre corazón, técnica y trabajo en equipo. Pier Guidi no oculta que el futuro será aún más difícil: nuevos constructores, más competencia, reglas que cambian. Pero las ganas de luchar siguen intactas: "Sé que repetir un título es aún más difícil que ganarlo, pero lo intentaremos. Por ahora somos la referencia, y queremos seguir siéndolo. Estamos listos para volver a pelear el próximo año". Y entre un entrenamiento en bicicleta y alguna rara salida en moto —"pero no se lo digáis a Ferrari", bromea—, Pier Guidi sigue siendo aquel chico que convirtió su pasión en un oficio, y su oficio en una leyenda.

Del GT al título en la clase Hypercar, del 488 al 499P, del sueño a la realización. La historia de Alessandro Pier Guidi es la de un hombre que ha sabido mantenerse fiel a sus valores —trabajo, dedicación, amor por la conducción— y que hoy, junto a su Ferrari, ha escrito un nuevo capítulo en la leyenda de Maranello.

También puedes leer:
Artículo Anterior Fabricantes divididos sobre la posible introducción de handicaps por éxito en el WEC
Siguiente artículo Mick Schumacher mantiene abiertas sus opciones entre IndyCar y el WEC en 2026

Mejores comentarios

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España
Filtros