¿Hipercoche o LMDh? Las dudas de Peugeot
Peugeot decidirá a finales de marzo si continuará desarrollando su hipercoche para su regreso al WEC o si cambiará a la categoría LMDh.


El fabricante francés ha dejado claro que está evaluando sus opciones después del anunció en enero de que la nueva tecnología del IMSA podría competir por la victoria en el WEC desde 2021/22.
Jean-Marc Finot, responsable de competición en PSA, dijo: "Nuestra referencia para el programa son las reglas de hipercoches, pero estamos evaluando la normativa LMDh. Podría ser interesante, pero hay algunos condiciones para que lo sea completamente".
La decisión de Peugeot llegará después de que se desvelen más detalles de la plataforma LMDh durante la doble cita IMSA/WEC en Sebring del 20 al 21 de marzo.
Finot explicó que la decisión de Peugeot sobre cómo regresará a la élite de la resistencia en 2022 llegará poco después.
"Tendremos que tomar la decisión a finales de marzo, sea cual sea la descripción del reglamento, si queremos cumplir los plazos", afirmó.
La decisión del fabricante francés se basará en ver qué reglamento ofrece más opciones de tener éxito en el WEC, según Finot. Un segundo criterio será comparar la "eficiencia de marketing" de ambas normativas.
Finot explicó que Peugeot esta buscando la "equidad perfecta" entre los LMDh basados en LMP2 y los hipercoches.
"Esto implica que es obligatorio que los LMDh y los LM Hipercoches tengan el mismo peso, la misma especificación aerodinámica y la misma potencia. Si no tenemos eso, sería complicado gestionar el Equilibrio de Rendimiento [entre una categoría y la otra]".
Más del WEC:
Finot no explicó cómo será eso posible, dado que la normativa de LM Hipercoches establece que deben pesar 1.100 kg, mientras que los actuales LMP2 no pasan de 930. Pero sí comentó que cree que la normativa LMDh es un "trabajo en proceso".
El regreso de Peugeot a la resistencia por primera vez desde 2011 está vinculado a la presentación de una línea de coches de calle híbridos llamada 'Peugeot Sport Engineered', pero Finot desveló que el sistema de recuperación de energía común que estará en el reglamento LMDh no será un obstáculo para ellos.
"Lo que es interesante en este campeonato es la libertad de diseño de la aerodinámica y demostrar nuestras habilidades en términos de la gestión de un tren motriz electrificado. Si los componentes son los mismos, no será un problema; no será un criterio decisivo", apuntó.
Peugeot desveló hace unos meses que se asociará con Ligier para la aerodinámica de su nuevo prototipo, que competirá por primera vez durante el año 2022.
Los españoles que han competido en Le Mans

1924: 5º clasificado (2º categoría 2.0) con el Chenard et Walcker 2.0L I4 y Christian Dauvergne de compañero
1925: 10º clasificado (1º en 1.1) con el Chenard et Walcker 1.1L I4 y Raymond Glaszmann de compañero


Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

1949: 4º (2º categoría 3.0) con el Delage D6S-3L y Louis Gérard de compañero
1958: Abandono en la vuelta 142 con el Maserati 300S y Jo Bonnier de compañero
Foto de: LAT Images

1954: Abandono en la vuelta 116 con el Maserati A6GCS y Carlo Tomasi de compañero
1956: Abandono en la vuelta 2 con el Ferrari 625LM Touring y Duncan Hamilton de compañero
Foto de: LAT Images

1968: Abandono en la vuelta 145 con el Porsche 907/8 y Rudi Lins de compañero
1972: 11º (2º categoría T 3.0) con el Ford Capri 2600RS y Dieter Glemser de compañero
Foto en las 24h de Spa de 1971 con el Ford
Foto de: LAT Images

1970: Abandono en la vuelta 130 con el Ferrari 512S y Juan Fernández de compañero
1971 (en la foto): Abandono con el Ferrari 512M y Nino Vaccarella de compañero
1972: Abandono en la vuelta 36 con el De Tomaso Pantera y Fernando de Baviera
1973: Abandono en la vuelta 52 con el Chevron B23 y Jorge de Bagatrion
Foto de: LAT Images

1970: Abandono en la vuelta 130 con el Ferrari 512S y José Juncadella de compañero
1972: Abandono con el Porsche 908/3. Francesco Torredemer y Eugenio Baturone de compañeros
1973 (en la foto): 5º clasificado (5º categoría S 3.0) con el Porsche 908/3, Bernard Chenevière y Francisco Torredemer
1974: Abandono con el Porsche 911 Carrera RSR. Bernard Tramont y Francisco Torredemer
1977: Abandono en la vuelta 115 con el Porsche 934, Eugenio Baturone y Raphael Tarradas
1981: 15º (3º categoría S 2.0) con el Lola T600, Emilio de Villota y Guy Edwards
Foto de: LAT Images

1972: Abandono con el Porsche 908/3. Juan Fernández y Eugenio Baturone de compañeros
1973 (en la foto): 5º clasificado (5º categoría S 3.0) con el Porsche 908/3, Bernard Chenevière y Juan Fernández
1974: Abandono con el Porsche 911 Carrera RSR. Bernard Tramont y Juan Fernández
Foto de: LAT Images

1972: Abandono con el Porsche 908/3. Juan Fernández y Francisco Torredemer de compañeros
1977: Abandono en la vuelta 115 con el Porsche 934, Juan Fernández y Raphael Tarradas

En la foto el #32 de Jean-Marie Jacquemin e Yves Deprez
Foto de: LAT Images

1972: Abandono en la vuelta 26 con el Lola T280. Hughes de Fierlandt y Mário de Araújo Cabral de compañeros
1973: Abandono en la vuelta 52 con el Chevron B23 y José Juncadella
Foto de: LAT Images


En la foto, el Porsche 934 del JMS Racing Team
Foto de: Philippe Hubert

1981: 15º (3º categoría S 2.0) con el Lola T600, Juan Fernández y Guy Edwards
1982: Abandono en la vuelta 7 con el Grid Plaza S1, Alain de Cadenet y Desiré Wilson
1986 (en la foto): 4º con el Porsche 956B, Fermín Vélez y George Fouché
Foto de: Patrick Martinoli

1985: 8º con el Porsche 956, Jürgen Lässig y Herve Regout
1986: 2º con el Porsche 962C, Óscar Larrauri y Joël Gouhier
1987: Abandono en la vuelta 40 con el Porsche 962C, Óscar Larrauri y Uwe Schäfer
1988: 7º con el Porsche 962C, Massimo Sigala y Uwe Schäfer
1989: Abandono en la vuelta 242 con el Porsche 962C, Óscar Larrauri y Walter Brun
1990: Abandono en la vuelta 242 con el Porsche 962C, Óscar Larrauri y Walter Brun
1991 (en la foto): 10º con el Porsche 962C, Óscar Larrauri y Walter Brun
1992: Abandono en la vuelta 50 con el Lola T92/10, Cor Euser y Charles Zwolsman
1993: 16º (2º en GT) con el Porsche 911 Carrera RSR, Jack Leconte y Pierre de Thoisy
1994: 8º (1º en GT2) con el Porsche 911 Carrera RSR, Dominique Dupuy y Carlos Palau
1995: Abandono en la vuelta 64 con el Porsche 911 GT2 Evo, Jean-Pierre Jarier y Érik Comas
1996: Abandono en la vuelta 93 con el Porsche 911 GT2 Evo, Dominic Chappell y Jean-Pierre Jarier
1997: Abandono en la vuelta 6 con el BRM P301, Harri Toivonen y Eliseo Salazar
Foto de: Jean-Philippe Legrand

1986: 4º con el Porsche 956B, Emilio de Villota y George Fouché
1987: 6º (1º categoría C2) con el Spice SE86C, Philippe de Henning y Gordon Spice
1989: Abandono en la vuelta 244 con el Spice SE88C, Nick Adams y Luigi Taverna
1990: 18º con el Spice SE90C, Tim Harvey y Chris Hodgetts
1996: Abandono en la vuelta 31 con el Ferrari 333 SP, Andy Evans e Yvan Muller
1998 (en la foto): 8º (1º en LMP1) con el Ferrari 333 SP, Wayne Taylor y Eric van de Poele
Foto de: Jean-Philippe Legrand

Foto de: Patrick Martinoli

1989: Abandono en la vuelta 81 con el Porsche 962C, Franz Konrad y Rudi Seher
1994: 11º (4º categoría GT2) con el Ferrari 348 GTC-LM, Alfonso de Orléans-Borbón y Tomás Saldaña
Foto de: Philippe Hubert

1992: Abandono en la vuelta 142 con el Cougar C28LM, Denis Morin y Jean-François Yvon
1993: 13º (8º en C2) con el Porsche 962CK6, Andy Evans y François Migault
1994: 11º (4º categoría GT2) con el Ferrari 348 GTC-LM, Alfonso de Orléans-Borbón y Andrés Vilariño
1995: Abandono en la vuelta 63 con el Porsche 911 GT2, Miguel Ángel de Castro y Alfonso de Orléans-Borbón
1997 (en la foto): Abandono en la vuelta 103 con el Kremer K8 Spyder, Carl Rosenblad y Jürgen Lässig
1999: Abandono en la vuelta 46 con el Lola B98/10, Grant Orbell y Didier de Radiguès
2000: Abandono en la vuelta 78 con el Porsche 911 GT3-R, Jesús Díez Villaroel y Giovanni Lavaggi
Foto de: Patrick Martinoli

1994: 8º (1º en GT2) con el Porsche 911 Carrera RSR, Dominique Dupuy y Jesús Pareja
1995: 12º (6º en GT1) con el Ferrari F40 LM, Michel Ferté y Olivier Thévenin
1997 (en la foto): Abandono en la vuelta 133 con el Saleen Mustang RRR, Steven Saleen y Price Cobb
Foto de: Patrick Martinoli

1994: 11º (4º categoría GT2) con el Ferrari 348 GTC-LM, Tomás Saldaña y Andrés Vilariño
1995 (en la foto): Abandono en la vuelta 63 con el Porsche 911 GT2, Paul Burdell y Tomás Saldaña
1997 (en la foto): Abandono en la vuelta 133 con el Saleen Mustang RRR, Steven Saleen y Price Cobb
Foto de: LAT Images


1995: Abandono en la vuelta 63 con el Porsche 911 GT2, Tomás Saldaña y Alfonso de Orléans-Borbón
2006: Abandono en la vuelta 196 con el Lola B05/40, Miguel Amaral y Warren Hughes
2007: Abandono en la vuelta 137 con el Lola B05/40, Miguel Amaral y Warren Hughes
2008: Abandono en la vuelta 189 con el Epsilon Euskadi ee1, Adrián Vallés y Ángel Burgueño
Foto de: Richard Sloop

Foto de: Patrick Martinoli

2000: Abandono en la vuelta 78 con el Porsche 911 GT3-R, Tomás Saldaña y Giovanni Lavaggi
2007 (en la foto): Abandono en la vuelta 252 con el Ferrari F430 GT2, Matthew Marsh y Carl Rosenblad
Foto de: Rainier Ehrhardt

2000: Abandono en la vuelta 72 con el Reynard 2KQ-LM, Jean-Christophe Boullion y Jérôme Policand
2001: 5º (1º en LMP675) con el Reynard 2KQ-LM, Jean-Denis Délétraz y Pascal Fabre
2002: Abandono en la vuelta 126 con el Reynard 2KQ-LM, Mark Smithson y Peter Owen
Foto de: LAT Images

2006: 9º (4º en GT1) con el Aston Martin DBR9, David Brabham y Nelson Piquet Jr.
2007: 17º (10º en GT1) con el Aston Martin DBR9, Jos Menten y Christian Fittipaldi
2008: 13º (1º en GT1) con el Aston Martin DBR9, David Brabham y Darren Turner
2009: 15º (1º en GT1) con el Chevrolet Corvette C6R, Johnny O'Connell y Jan Magnusssen
2010: Abandono en la vuelta 225 con el Chevrolet Corvette C6R, Johnny O'Connell y Jan Magnusssen
2011: 11º (1º en GTE Pro) con el Chevrolet Corvette C6R, Olivier Beretta y Tom Milner
2012: 23º (5º en GTE Pro) con el Chevrolet Corvette C6R, Jordan Taylor y Jan Magnusssen
2013: 19 (4º en GTE Pro) con el Chevrolet Corvette C6R, Jordan Taylor y Jan Magnusssen
2014: 14º (2º en GTE Pro) con el Chevrolet Corvette C7R, Jordan Taylor y Jan Magnusssen
2015: Abandono con el Chevrolet Corvette C7R, Ryan Briscoe y Jan Magnusssen
2016: 25º (7º en GTE Pro) con el Chevrolet Corvette C7R, Ricky Taylor y Jan Magnusssen
2017 (en la foto): 19º (3º en GTE Pro) con el Chevrolet Corvette C7R, Jordan Taylor y Jan Magnusssen
2018: 18º (4º en GTE Pro) con el Chevrolet Corvette C7R, Mike Rockenfeller y Jan Magnusssen
Foto de: Rainier Ehrhardt

Foto de: Eric Gilbert

2007: Abandono en la vuelta 338 con el Peugeot 908 HDi, Nicolas Minassian y Jacques Villeneuve
2008: 2º con el Peugeot 908 HDi, Nicolas Minassian y Jacques Villeneuve<
2009: 1º con el Peugeot 908 HDi con David Brabham y Alexander Wurz
2010: Abandono en la vuelta 360 con el Peugeot 908 HDi con Anthony Davidson y Alexander Wurz
2011: 4º con el Peugeot 908 con Anthony Davidson y Alexander Wurz
2012: 5º con el Audi R18 Ultra, Romain Dumas y Loic Duval
2013: 3º con el Audi R18 e-tron quattro, Oliver Jarvis y Lucas di Grassi
2014: 2º con el Audi R18 e-tron quattro, Tom Kristensen y Lucas di Grassi<
Foto de: Eric Gilbert

Foto de: Eric Gilbert

Foto de: Eric Gilbert

Foto de: Tom Haapanen

2011: 2º con el Oreca-Nissan de Signatech, Soheil Ayari y Franck Mailleux
2012: 8º con el Zytek-Nissan de Greaves, Alex Brundle y Martin Brundle
2013: 3º con el Zytek-Nissan de Greaves, Michael Krumm y Jann Mardenborough
2014: Abandono en la vuelta 5 con el Nissan Zeod RC, Wolfgang Reip y Satoshi Motoyama
2015: Abandono en la vuelta 115 con el Nissan GT-R LM Nismo, Tsugio Matsuda y Mark Shulzhitskiy
Foto de: Eric Gilbert

Foto de: Eric Gilbert

2017: 21º (5º en GTE Pro) con el Ferrari 488 GTE, Davide Rigon y Sam Bird
2018: 24º (9º en GTE Pro) con el Ferrari 488 GTE EVO, Davide Rigon y Sam Bird
Foto de: Marc Fleury

1º con el Toyota TS050 Hybrid junto a Sebastien Buemi y Kazuki Nakajima
Foto de: Ashleigh Hartwell / Motorsport Images

Foto de: LAT Images
ACO responde al cambio de planes de Aston Martin
Toyota descarta los LMDh tras la decisión de Aston Martin

Glickenhaus no irá a Nurburgring para dar lucha en el WEC 2023
Glickenhaus no irá a Nurburgring para dar lucha en el WEC 2023 Glickenhaus no irá a Nurburgring para dar lucha en el WEC 2023

Isotta Fraschini presenta su Hypercar (LMH) para el WEC 2023
Isotta Fraschini presenta su Hypercar (LMH) para el WEC 2023 Isotta Fraschini presenta su Hypercar (LMH) para el WEC 2023

Inscritos del WEC 2023: pilotos, equipos, coches y dorsales
Inscritos del WEC 2023: pilotos, equipos, coches y dorsales Inscritos del WEC 2023: pilotos, equipos, coches y dorsales
Últimas noticias

Joan Mir: "Todo es consecuencia de que vamos tarde"
Joan Mir: "Todo es consecuencia de que vamos tarde" Joan Mir: "Todo es consecuencia de que vamos tarde"

Quartararo: "Lo peor que te puede pasar es ser lento y no saber por qué"
Quartararo: "Lo peor que te puede pasar es ser lento y no saber por qué" Quartararo: "Lo peor que te puede pasar es ser lento y no saber por qué"

Espargaró: "Prefiero terminar séptimo y Maverick noveno que él primero y yo segundo"
Espargaró: "Prefiero terminar séptimo y Maverick noveno que él primero y yo segundo" Espargaró: "Prefiero terminar séptimo y Maverick noveno que él primero y yo segundo"

Viñales: "La competencia con Aleix nos hará ser más rápidos"
Viñales: "La competencia con Aleix nos hará ser más rápidos" Viñales: "La competencia con Aleix nos hará ser más rápidos"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.