El WEC, ¿próximo destino de Ferrari? Ya hay posible hipercoche...
El heredero de "LaFerrari" no solo sería un coche de lujo, sino también la apuesta de Ferrari para el WEC si cumplen su amenaza de salir de la F1.


Las recientes declaraciones de Mattia Binotto en The Guardian despertaron gran curiosidad en el mundo del automovilismo. La posición de Ferrari ante la posible reducción del límite presupuestario en F1 fue clara: "El límite de 145 millones de dólares ya es una reducción significativa en comparación con lo que se decidió el pasado junio (175 millones de dólares), por nuestra parte implicaría más sacrificios en términos de recursos humanos. Si ese límite cae más (la propuesta es de 130 millones para 2022) podría obligarnos a estudiar otras opciones para garantizar un futuro a nuestro ADN de carreras”.
"Evaluar otras opciones" es una frase que hizo volar la imaginación de muchos profesionales: ¿Ferrari amenaza con abandonar la Fórmula 1? Esta vez no.
Otras veces, sí:
Las palabras pronunciadas por Binotto revelan el deseo de la Scuderia de combinar nuevos programas con la presencia en la Fórmula 1 si se mantiene la línea de nuevos recortes de costes para el mundial de 2022.
Según estimaciones (no oficiales), el número de personas empleadas en Maranello Sports Management es de aproximadamente mil, y actualmente solo participan en el programa de Fórmula 1. Ese grupo de trabajo que ha crecido en los últimos años también incluye el departamento de 'unidad de potencia' que garantiza el suministro a los equipo clientes Haas y Alfa Romeo.
Ferrari está públicamente a favor del recorte del 25% de ese límite presupuestario definido en junio de 2019 con las nuevas reglas para 2022 (175 millones de dólares), ya que obligaría a revisar el modelo de gestión de toda la estructura, con un preocupante exceso de personal en Maranello.
Los italianos no tienen intención de abordar ese problema potencial con recortes de personal, y por eso surge la posible solución de combinar el proyecto de la F1 con nuevos programas en otras categorías.
El interés de Ferrari en un hipercoche
Pero, ¿qué contexto se puede combinar con las necesidades de Ferrari? Hay muy pocas categorías que puedan captar el interés de los del Cavallino, debido al crecimiento progresivo de algunos campeonatos en favor de monoplazas estándarizados como en el caso de IndyCar.
Uno de los pocos 'gimnasios' técnicos que quedan abiertos a las necesidades de los fabricantes es el mundial de resistencia (WEC), que en algunas de sus categorías permite que una empresa oficial pueda crear de forma independiente todo el paquete técnico. Entre esos se encuentra el proyecto de los hipercoches, presentado por la FIA en 2018 y que se espera que arranque en la temporada 2020/2021.
De momento, sin embargo, solo Toyota (con el GR Super Sport) y Glickenhaus (con el modelo 007) han expresado su intención de unirse a la nueva categoría de la FIA, mientras que Aston Martin, después de desarrollar el proyecto Valkyrie (coche diseñado por Adrian Newey), ha congelado el programa para evaluar la entrada en Fórmula 1 con Racing Point.
Sin embargo, surge una pregunta: ¿qué coche entre los que están en producción puede usar Ferrari para competir en los Hypercar? Ninguno, o mejor dicho, ninguno de los que se producen en Maranello actualmente.
La base es el heredero de 'LaFerrari'
En marzo de 2013 se presentó oficialmente 'LaFerrari' (un coche extraordinario con un nombre cuestionable), del cual a lo largo de los años siguientes se derivó la serie especial FKK que concluyó con el 'Evo' de 2017.
Ya se está estudiando un nuevo proyecto en Maranello, destinado a cosechar el legado del coche de más alta tecnología en producción del Cavallino, una base perfecta para intervenir si llega el OK para el programa deportivo de hipercoches. Contando también con otros recursos que tendrían garantizados por el apoyo de GES, parecen estar disponibles todos los ingredientes.
La duda puede ser, sin embargo, la consistencia de una categoría que por el momento no ha despegado como esperaba la FIA.
Si llega la confirmación de un programa Ferrari, sería un impulso significativo para el proyecto de los hipercoches en términos de prestigio y visibilidad, convirtiéndose en el primer campeonato que alberga un programa oficial extra del gigante italiano, además de la Fórmula 1, después de casi cincuenta años.
Pensar en un Ferrari disputando las 24 Horas de Le Mans con equipos y pilotos oficiales es cuanto menos fascinante, pero no hay garantía de una parrilla nutrida.
Sin embargo, hay quienes susurran que el posible plan 'B' de Ferrari también lo estudian otros equipos de Fórmula 1, que en caso de un drástico recorte presupuestario se enfrentarían a los mismos problemas que destacó Binotto.
Uno de los primeros sería el propio Mercedes, que dispone de un personal más numeroso que el de Ferrari en las oficinas de Brackley y Brixworth. También será una coincidencia, pero unas horas después de las declaraciones de Binotto filtraron rumores de un estudio ordenado por AMG sobre la posibilidad de un hipercoche sobre la base del Proyect One...
Galeria: todos los coches ganadores de las 24 horas de Le Mans
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no te aparecen las imágenes)

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct

Foto de: Budget Direct
Leclerc: "Correr en dirección contraria sería muy guay"
¿Quién es Helmut Marko? Piloto, luchador y 'sargento'

Mercedes F1 prolongará el contrato de Russell y esperan a Hamilton
Mercedes F1 prolongará el contrato de Russell y esperan a Hamilton Mercedes F1 prolongará el contrato de Russell y esperan a Hamilton

Mónaco mostró que el problema de Ferrari F1 no se limita al SF-23
Mónaco mostró que el problema de Ferrari F1 no se limita al SF-23 Mónaco mostró que el problema de Ferrari F1 no se limita al SF-23

Ferrari F1 presiona a Horner en las negociaciones por Mekies
Ferrari F1 presiona a Horner en las negociaciones por Mekies Ferrari F1 presiona a Horner en las negociaciones por Mekies

Cómo Newey rechazó a Ferrari por su familia y Michael Schumacher
Cómo Newey rechazó a Ferrari por su familia y Michael Schumacher Cómo Newey rechazó a Ferrari por su familia y Michael Schumacher

Ferrari asegura que Mercedes "no duerme nada" para desarrollar su F1
Ferrari asegura que Mercedes "no duerme nada" para desarrollar su F1 Ferrari asegura que Mercedes "no duerme nada" para desarrollar su F1

Ferrari intentó fichar a Horner en 2022... y Red Bull tuvo que luchar
Ferrari intentó fichar a Horner en 2022... y Red Bull tuvo que luchar Ferrari intentó fichar a Horner en 2022... y Red Bull tuvo que luchar
Últimas noticias

¡MotoGP en directo! La carrera al sprint del GP de Italia en Mugello
¡MotoGP en directo! La carrera al sprint del GP de Italia en Mugello ¡MotoGP en directo! La carrera al sprint del GP de Italia en Mugello

Deniz Öncü vuela y consigue una pole incontestable en Mugello
Deniz Öncü vuela y consigue una pole incontestable en Mugello Deniz Öncü vuela y consigue una pole incontestable en Mugello

Alex Márquez: "Importante primera fila por la penalización que arrastro"
Alex Márquez: "Importante primera fila por la penalización que arrastro" Alex Márquez: "Importante primera fila por la penalización que arrastro"

Marini escala a la cuarta posición de la parrilla; tercero en la salida del domingo
Marini escala a la cuarta posición de la parrilla; tercero en la salida del domingo Marini escala a la cuarta posición de la parrilla; tercero en la salida del domingo
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.