Tras la cancelación del Gran Premio de Australia después de que un miembro del equipo McLaren diera positivo por coronavirus, varios otros trabajadores de Fórmula 1 fueron sometidos a cuarentena al mostrar síntomas de posible contagio.
Pirelli ha confirmado ahora que uno de sus empleados ha contraído el COVID-19 y se encuentra bajo tratamiento en Melbourne.
Un comunicado emitido por la compañía italiana de neumáticos lo explicaba así: "Un miembro del equipo de F1 de Pirelli dio ayer positivo por COVID-19 en Melbourne. La persona en cuestión está siguiendo todos los procedimientos pertinentes establecidos por las autoridades sanitarias australianas".
"Estas autoridades han confirmado a Pirelli que esta persona no ha tenido ningún contacto con terceros que requiera la adopción de medidas preventivas especiales para otra gente".
"Pirelli está vigilando de cerca la situación de acuerdo con las políticas de salud pública y las directrices de la empresa".
El personal los equipos de F1 que volvieron a sus sedes en Europa esta semana también está siendo sometido a procedimientos similares, con el consejo de no volver a las fábricas durante al menos 15 días.
El GP de España, celebrado en Pedralbes, llegó a la F1 en 1951 (la foto es de esa edición). En los años 50, solo se disputó aquel año y en 1954. En 1957 estaba incluido en el calendario, sin embargo, la Crisis de Suez (con la Guerra del Sinaí) arruinó tres carreras. Ese conflicto en Oriente Medio sobre quién era el propietario del Canal de Suez creó una crisis económica global. La temporada de Fórmula 1 continuó, pero el gran premio en los países económicamente afectados se canceló: España, Bélgica y Holanda.
Foto de: LAT Images
GP de Suiza de 1983
2/5
Después del grave accidente en Le Mans en 1955, donde fallecieron decenas de personas, varios grandes premios de ese año se cancelaron, como Alemania y Francia. Sin embargo, el gobierno suizo reaccionó de manera más drástica y prohibió cualquier carrera de coches a partir de ese momento. Sin embargo, cuando la Fórmula 1 se hizo tan popular en el país vecino (Francia) en la década de los 70, se buscó una segunda carrera allí, y el club automovilístico suizo vio su oportunidad. Ofreció organizar el Gran Premio de Suiza... en Dijon, Francia. La edición de 1982 la ganó Keke Rosberg, pero la de 1983 fracasó. El canal de televisión francés RTF se negó a que se disputara una segunda carrera además de su propio Gran Premio de Francia.
Foto de: Sutton Motorsport Images
GP de Bélgica de 2003
3/5
En 2002, la Organización Mundial de la Salud, la OMS, decidió prohibir la publicidad de tabaco en eventos deportivos de todo el mundo. Debido a que muchos equipos estaban patrocinados por la industria tabacalera en ese momento, a la Fórmula 1 se le otorgó un permiso especial para seguir con dicha publicidad hasta finales de 2006, mientras buscaba otras fuentes de ingresos. Sin embargo, el gobierno belga no quiso ninguna excepción e inmediatamente impuso una prohibición general, incluso para el Gran Premio de Bélgica de 2003. Los equipos protestaron, solo querían seguir con sus pegatinas de marcas de tabaco. La FIA se puso de parte de los equipos y retiró la carrera del calendario.
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
GP de Bahrein de 2011
4/5
Una regla no escrita es que la política no debería interferir en los deportes y los deportistas no deberían interferir en la política. Sin embargo, eso es exactamente lo que sucedió en 2011. El Gran Premio de Bahrein estaba programado para el 13 de marzo como comienzo de la temporada, pero la Primavera Árabe que se apoderó de todo Oriente Medio también alcanzó a ese reino del Golfo Pérsico. Se produjeron graves disturbios en el país. Y, ante el temor de que un evento de tanta repercusión como una carrera de Fórmula 1 pudiera ser utilizado por los manifestantes para llamar la atención de los medios de comunicación de todo el mundo, el príncipe heredero bahreiní decidió cancelar la carrera.
Foto de: XPB Images
GP de Sudáfrica de 1981
5/5
El Gran Premio de Sudáfrica de 1981 iba a ser la carrera de apertura de la temporada, pero fue víctima de un prolongado conflicto entre la asociación de automovilismo FISA (antiguo equivalente a la FIA) y algunos de los equipos, liderados por Bernie Ecclestone, unidos en la FOCA. El trasfondo era una lucha por el poder y, por supuesto, por el dinero. La batalla se recrudeció tanto, que la FISA quiso trasladar el GP de Sudáfrica a una fecha posterior, pero la organización local no lo aceptó. La FISA decidió entonces privar a la carrera de su estatus como evento oficial del mundial y, aunque se celebró, no contó para el campeonato. Ferrari, Alfa Romeo, Ligier, Renault y Osella apoyaron la FISA y no participaron en esa cita.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Visita motorsport.com como siempre con anuncios y seguimiento. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento en la página de protección de datos.1
1 Esto es seguimiento: Con la información almacenada en su dispositivo ( por ejemplo cookies ), nosotros y nuestros socios podemos personalizar anuncios y contenidos basados en su perfil de uso y / o medir el rendimiento de los anuncios y contenidos. A partir de estos datos, obtenemos conocimientos sobre el comportamiento de uso y las preferencias con el fin de optimizar el contenido y los anuncios.
Guardar y / o recuperar información en un dispositivo
Medir el rendimiento de los anuncios
Asegurar la seguridad, prevenir el fraude y corregir errores
Elegir anuncios simples
Medir el rendimiento del contenido
Ofrecer publicidad o contenidos técnicamente
Crear un perfil de anuncios personalizado
Usar investigación de mercado para conseguir información sobre grupos objetivos
Fusionar con fuentes de datos offline
Seleccionar anuncios personalizados
Desarrollar y mejorar productos
Vincular diferentes dispositivos
Crear un perfil de contenido personalizado
Usar datos de localización precisos
Recibir y usar de manera automática las propiedades del dispositivo para su identificación
Seleccionar contenido personalizado
Consulta activa de las propiedades del dispositivo para su identificación