Haas presenta el coche de Mick Schumacher y Mazepin para la F1 2021
El equipo estadounidense Haas presentó el VF-21, el monoplaza con el que disputarán la temporada 2021 de Fórmula 1 con Mick Schumacher y Nikita Mazepin.


Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team
A las nueve de la mañana de España, las ocho británicas, Haas presentaba el coche con el que competirá en la temporada 2021 de Fórmula 1, el VF-21 que pilotarán una pareja de debutantes en la categoría, Mick Schumacher y Nikita Mazepin.
Los nuevos colores es lo que más llama la atención del coche. Entraron en la F1 con el gris, negro y rojo, y cambiaron en ocasiones a blanco, negro y rojo. Con el patrocinador Rich Energy en 2019 se pasaron al negro y dorado, antes de volver en 2020 al blanco, negro y rojo. Ahora, el monoplaza es blanco, con franjas azul y roja, dejando a un lado la identidad norteamericana para volverse ruso.
Pruébalo ya:
Los colores de la bandera de Rusia se deben al nuevo patrocinador principal del equipo, Uralkali, la empresa rusa de fertilizantes potásicos de Dmitry Mazepin, padre del nuevo piloto de la escudería.
Es un monoplaza que, por primera vez, el equipo ha fabricado en su fábrica de Banbury (Inglaterra), porque muchas de las piezas que usarán en 2021 ya estaban allí, como stock del coche de 2020.

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team
"Estoy muy contento de dar la bienvenida a Uralkali a la Fórmula 1 como socio titular del Haas F1 Team", dijo el propietario del equipo, Gene Haas.
“Esperamos representar su marca durante toda la temporada. Espero que volvamos a estar en la lucha por los puntos este año".
"Han sido un par de temporadas difíciles, pero también tenemos el ojo puesto en el panorama general, en particular en 2022 y la llegada de las nuevas reglas".
Ha sido un invierno muy difícil para Haas, que ha sufrido más que cualquier otro equipo las consecuencia de la COVID-19. Su sede está en el Reino Unido, pero su departamento de diseño, de casi toda la producción y su motorista y proveedor de cajas de cambios están en Italia.
Las restricciones de viajes hicieron que tardaran más de la cuenta en poder encender el motor Ferrari, y Mick Schumacher no pudo probar en el simulador por el mismo motivo.
Además, el hijo del heptacampeón Michael Schumacher, que fue campeón de la Fórmula 2 en 2020, recibió otra mala noticia. Y es que el equipo dejó claro que no desarrollarán el coche durante el año y no usarán los tokens que pueden utilizar cada equipo, cerrando el grifo de 2021 para centrar sus humildes esfuerzos en la temporada 2022, cuando la F1 estrene reglas.
Así, según el jefe Gunther Steiner, será un año para que Mick Schumacher y su compañero, el polémico Nikita Mazepin, completen su adaptación y aprendizaje de cara al siguiente campeonato.
Haas es, junto a Ferrari, McLaren y Williams, uno de los pocos equipos que mantienen su identidad desde que llegaron a la Fórmula 1, aunque hay que recordar que solo llevan cinco temporadas en el 'Gran Circo'.
De dónde vienen los demás equipos?
Los estadounidenses llegaron a la F1 en 2016, y llevan justo 100 carreras en las que han sumado 200 puntos, con un cuarto puesto (de Grosjean, en Austria 2018) como mejor resultado.
Aunque a diferencia de otras nuevas escuderías pudieron rendir de manera decente desde el principio (Grosjean fue quinto en su segunda carrera), solo en 2018 bajaron de la octava plaza. En sus dos primeros cursos fueron octavos, en el mencionado año quintos, y en 2019 y 2020, novenos, superando únicamente a Williams.
Romain Grosjean estuvo con ellos desde el primer día, pero no le renovaron para 2021, y Kevin Magnussen, que también llevaba cuatro años con ellos, tampoco continúa. El equipo se cansó de sus salidas de tono, con varias polémicas dentro de la pista, y cambió por completo su alineación, con dos novatos recién llegados de la Fórmula 2.
Clientes de Ferrari desde que entraron a la Fórmula 1, en 2020 se vieron lastrados por el débil motor italiano y, como Alfa Romeo, confían en un paso adelante de la nueva unidad de potencia de los del Cavallino para avanzar en 2021.
Este jueves, Haas se convirtió en el octavo equipo que presentaba su coche para 2021, y ahora solo quedan Williams, que lo harán este viernes 5 de marzo, y Ferrari, que lo hará el próximo miércoles 10 de marzo.
Mira cómo han ido cambiando. Estos son todos los coches de Haas en la Fórmula 1

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: XPB Images

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: motosport.com

Foto de: Haas F1 Team

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Así son los monos de pilotos y equipos de la F1 2021
El Aston Martin F1, ¿un Mercedes verde? No tanto...

Alonso, 7º: "Hay que entender por qué no teníamos ritmo en ningún momento"
Alonso, 7º: "Hay que entender por qué no teníamos ritmo en ningún momento" Alonso, 7º: "Hay que entender por qué no teníamos ritmo en ningún momento"

Así queda el mundial de Fórmula 1 2023: puntos y posiciones
Así queda el mundial de Fórmula 1 2023: puntos y posiciones Así queda el mundial de Fórmula 1 2023: puntos y posiciones

A qué hora es hoy la Indycar en Detroit, cómo verla y parrilla
A qué hora es hoy la Indycar en Detroit, cómo verla y parrilla A qué hora es hoy la Indycar en Detroit, cómo verla y parrilla

Mick Schumacher probará el Mercedes W14 de F1 2023 en Barcelona
Mick Schumacher probará el Mercedes W14 de F1 2023 en Barcelona Mick Schumacher probará el Mercedes W14 de F1 2023 en Barcelona

El diario de Mick Schumacher para contar su papel en Mercedes F1
El diario de Mick Schumacher para contar su papel en Mercedes F1 El diario de Mick Schumacher para contar su papel en Mercedes F1

"La gota que colmó el vaso" para Steiner y Haas con Mick Schumacher
"La gota que colmó el vaso" para Steiner y Haas con Mick Schumacher "La gota que colmó el vaso" para Steiner y Haas con Mick Schumacher

Verstappen gana, Mercedes resurge y Aston Martin se desinfla en España
Verstappen gana, Mercedes resurge y Aston Martin se desinfla en España Verstappen gana, Mercedes resurge y Aston Martin se desinfla en España

Así te contamos la carrera del GP de España 2023 de F1
Así te contamos la carrera del GP de España 2023 de F1 Así te contamos la carrera del GP de España 2023 de F1

Reprimenda a Steiner por sus comentarios hacia los comisarios de FIA
Reprimenda a Steiner por sus comentarios hacia los comisarios de FIA Reprimenda a Steiner por sus comentarios hacia los comisarios de FIA
Últimas noticias

IndyCar Detroit: Alex Palou gana con poderío y es más líder
IndyCar Detroit: Alex Palou gana con poderío y es más líder IndyCar Detroit: Alex Palou gana con poderío y es más líder

Horarios del GP de Italia de MotoGP 2023 y cómo verlo (¡gratis!)
Horarios del GP de Italia de MotoGP 2023 y cómo verlo (¡gratis!) Horarios del GP de Italia de MotoGP 2023 y cómo verlo (¡gratis!)

Ferrari asegura que "el potencial está ahí" en su coche de F1 2023
Ferrari asegura que "el potencial está ahí" en su coche de F1 2023 Ferrari asegura que "el potencial está ahí" en su coche de F1 2023

Prácticas 24H Le Mans: Ferrari, Porsche y Toyota en tres décimas
Prácticas 24H Le Mans: Ferrari, Porsche y Toyota en tres décimas Prácticas 24H Le Mans: Ferrari, Porsche y Toyota en tres décimas
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.