Galería: los adelantamientos de cada carrera de la temporada 2018 de F1

Durante 2018 se produjeron un total de 615 adelantamientos en pista a lo largo de las 21 carreras de F1, más del 40% respecto a 2017.

Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W09 adelanta a Kimi Raikkonen, Ferrari SF71H

Los adelantamientos que aparecen en esta galería no incluyen los que se produjeron en la salida o en la primera vuelta de carrera, ni tampoco los que se consiguieron en boxes con la estrategia. Son maniobras en las que se ganó una o más posiciones en pista, con o sin la ayuda del DRS, sistema que facilitó cerca del 70 por ciento de este tipo de acciones durante la temporada 2018.

Temas relacionados:

Aunque las cifras de este año son mucho mejores que las de 2017, no igualan las de 2016, cuando se registraron 866 adelantamientos. No ha ayudado a mejorar ese dato que las carreras, en su mayoría, fueran a una sola parada en boxes este año, mientras se esperar ver el efecto real que tendrán en este tipo de maniobras los cambios en la normativa aerodinámica y la nueva gama y selección de neumáticos Pirelli para cada carrera en 2019.

Australia: 5 adelantamientos
Australia: 5 adelantamientos
1/21
El inicio de temporada no fue un buen augurio, con apenas 5 adelantamientos en pista, a pesar de la adición de una tercera zona DRS en el circuito de Albert Park. Valtteri Bottas, quien tuvo que reemplazar la caja de cambios y tuvo que remontar por ese motivo, fue quien más adelantamientos realizó.

Foto de: Sutton Motorsport Images

Bahrein: 46 adelantamientos
Bahrein: 46 adelantamientos
2/21
Bahrein suele dar buenas carreras y crear oportunidades de adelantamiento y en 2018 se confirmó. Fue uno de los Grandes Premios que mayor acción generó en pista, pero hubo mejores.

Foto de: Sutton Motorsport Images

China: 46 adelantamientos
China: 46 adelantamientos
3/21
Por segunda carrera consecutiva la F1 vio una carrera muy dinámica, esta vez, en parte, gracias a las diferentes estrategias tras un Safety Car mediada la carrera. Por primera vez en la temporada vimos un adelantamiento en cabeza, cuando Daniel Ricciardo le arrebató el liderato y la victoria a Valtteri Bottas.

Foto de: Sutton Motorsport Images

Azerbaiyán: 50 adelantamientos
Azerbaiyán: 50 adelantamientos
4/21
Las calles de Bakú no decepcionan desde su entrada al calendario y en 2018 esta fue una de las dos carreras con más adelantamientos. La zona de plena aceleración más larga de la temporada y el rebufo que se genera con los coches actuales, más el DRS, nos han mantenido entretenidos. Y eso que algunas maniobras de adelantamiento acabaron mal...

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

España: 11 adelantamientos
España: 11 adelantamientos
5/21
El Circuito de Barcelona no suele ser uno de las más propicios para ver gran acción en pista y este año fue de nuevo el caso. Tras varias carreras con buenos números, en Barcelona se generaron apenas 11 adelantamientos.

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Mónaco: 6 adelantamientos
Mónaco: 6 adelantamientos
6/21
Nunca se puede esperar cifras importantes de adelantamientos en las calles del Principado, pero este año, gracias al accidente de Max Verstappen en clasificación, estaba claro que algunos veríamos y así fue.
Canadá: 11 adelantamientos
Canadá: 11 adelantamientos
7/21
Por segunda vez en la temporada la FIA agregó una tercera zona DRS, esta vez en el Circuito Gilles Villeneuve. Sin embargo, la carrera no fue tan dinámica como otras veces, con incluso menos de la mitad de adelantamientos que en 2017, cuando hubo 29.

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Francia: 48 adelantamientos
Francia: 48 adelantamientos
8/21
El regreso de la F1 al circuito de Paul Ricard tuvo buenos números en cuanto a la acción en pista, en buena medida, por los incidentes de la primera vuelta, que obligaron a remontar en especial a Vettel y Bottas tras su choque en la primera frenada.

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Austria: 30 adelantamientos
Austria: 30 adelantamientos
9/21
A pesar de su corta extensión, el Red Bull Ring sumó una tercera zona DRS para la edición 2018 y sin ser espectaculares las cifras de adelantamientos, fueron positivas.

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Gran Bretaña: 28 adelantamientos
Gran Bretaña: 28 adelantamientos
10/21
Lewis Hamilton no ganó el Gran Premio de Gran Bretaña pero si fue protagonista de una gran remontada tras chocar con Kimi Raikkonen en la primera vuelta. Diez adelantamientos en nueve vueltas le permitieron ponerse en posición de podio, siendo segundo al final.

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Alemania: 50 adelantamientos
Alemania: 50 adelantamientos
11/21
Tras su fallo en clasificación el sábado, Hamilton tuvo que remontar en los primeros giros por segunda carrera consecutiva, y casi que una quinta parte del medio centenar de adelantamientos que vimos en Hockenheim, fueron los del británico al inicio de la carrera, casi uno por vuelta hasta ponerse quinto en la 14. Luego cuando la pista se mojó, no adelantó ningún coche, o se salieron de la pista como Vettel, o pararon en boxes, antes de que el británico se pusiera líder. La adición de una tercera zona DRS pareció también dar resultado.

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Hungría: 20 adelantamientos
Hungría: 20 adelantamientos
12/21
Daniel Ricciardo fue el principal protagonista de los 21 adelantamientos en Hungaroring tras un choque con Ericsson al inicio que le mandó al fondo, desde donde se recuperó para acabar en cuarta posición. A pesar de su tradición como un trazado desafiante para adelantar, no estuvo mal la cifra final.

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Bélgica: 21 adelantamientos
Bélgica: 21 adelantamientos
13/21
Tras haber penalizado por cambios en la unidad de potencia, Valtteri Bottas fue el protagonista de la remontada del día en el GP de Bélgica, desde el decimoséptimo lugar en la parrilla, acabo en la cuarta posición en una carrera menos dinámica que otras veces en Spa.

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Italia: 37 adelantamientos
Italia: 37 adelantamientos
14/21
Las largas rectas de Monza y el rebufo sobre las mismas con la generación actual de coches de F1 permitieron ver una carrera dinámica en Italia, apenas la segunda del año en la que vimos un adelantamiento por el liderato y eventualmente por la victoria, el de Hamilton sobre Raikkonen. Tras su trompo en la primera vuelta, Vettel aportó 14 adelantamientos camino del quinto puesto.

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Singapur: 5 adelantamientos
Singapur: 5 adelantamientos
15/21
Como Mónaco, el circuito de Marina Bay no se presta para los adelantamientos y junto con Australia, han sido las peores carreras en términos de adelantamientos, no necesariamente las peores como tal. En Australia hubo duelo por la victoria, en Singapur, Hamilton lo tuvo todo bastante bajo control.

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images

Rusia: 31 adelantamientos
Rusia: 31 adelantamientos
16/21
Max Verstappen fue el rey de los adelantamientos en Rusia, remontando desde la última línea, por cambios de motor y caja, hasta el quinto en 8 vueltas. Tristemente para él, es todo lo que avanzaría a pesar de ser líder temporalmente, una vez se detuvo en boxes, reapareció quinto y sin grandes opciones de ganar alguna posición más.

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Japón: 48 adelantamientos
Japón: 48 adelantamientos
17/21
El trompo de Vettel al intentar adelantar a Verstappen tras la debacle en clasificación de Ferrari, además de un Ricciardo con problemas en clasificación y un Ericsson penalizado y partiendo desde el fondo, se sumaron a un temprano Safety Car para que el GP de Japón fuese una carrera dinámica en la parte media del grupo. Verstappen no realizó ningún adelantamiento pero si impidió dos, ambos con controversia, el de Vettel y otro de Raikkonen tras un error suyo en la chicane final, iniciando la carrera.

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Estados Unidos: 27 adelantamientos
Estados Unidos: 27 adelantamientos
18/21
Los 27 adelantamientos de este GP, por el sistema usado para contarlos, no toman en cuenta algunos de los que realizó Verstappen, retrasado por un problema de suspensión en clasificación, y que ganó nueve posiciones en la primera vuelta. Luego haría otros cuatro adelantamientos para irse rumbo a un increíble segundo lugar, aunque Vettel de nuevo sumaría un buen número remontando tras su trompo al inicio cuando peleaba la posición con Ricciardo.

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

México: 33 adelantamientos
México: 33 adelantamientos
19/21
La larga recta del Autódromo Hermanos Rodríguez, a pesar del efecto reducido del DRS por la altura de la Ciudad de México y su efecto negativo en la aerodinámica, es el lugar ideal para los adelantamientos y donde se produjeron bastantes. Sin embargo, la foto es de un intento de Ricciardo sobre Hamilton, que no tuvo fruto.

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Brasil: 39 adelantamientos
Brasil: 39 adelantamientos
20/21
Lo más notable de esta carrera es que fue probablemente en la que más adelantamientos vimos en la parte delantera del grupo, con Verstappen sobrepasando a Raikkonen, Vettel, Bottas y más adelante a un Hamilton que no ofrecería mayor resistencia. Adelantar cuando las diferencias entre coches son menores, como ocurrió en este caso, es mucho más meritorio.

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Abu Dhabi: 23 adelantamientos
Abu Dhabi: 23 adelantamientos
21/21
La temporada de Valtteri Bottas tiene un dato que la hace un tanto más triste: Fue el último piloto en ser adelantado durante la temporada. Primero lo pasó muy a su estilo Max Verstappen para bajarlo del podio y una vuelta después Daniel Ricciardo lo relegaría al quinto puesto. 23 adelantamientos fue un poco menos del promedio de 29 por carrera durante 2018.

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Fuente estadística: FORIX

compartidos
comentarios

Williams: "No habríamos mejorado el coche ni triplicando el presupuesto"

Tost: "El motor Honda demostró ser mucho mejor que el chasis de Toro Rosso"

Suscribirse