Yamaha confirma a Jorge Lorenzo como piloto de pruebas

Tras la renovación de Maverick Viñales y el fichaje de Fabio Quartararo para 2021, el equipo Yamaha ha anunciado este jueves que el tres veces campeón del mundo de MotoGP se convertirá en piloto de pruebas de la fábrica japonesa.

Jorge Lorenzo, Yamaha Factory Racing

Jorge Lorenzo se convertirá esta misma temporada en piloto de pruebas de la escudería en la que pasó nueve años, con la que conquistó tres Mundiales de MotoGP y en la que logró la mayor parte de sus victorias.

Yamaha ha confirmado la información adelantada por Motorsport.com el pasado mes de diciembre, y el piloto balear formará parte de la nueva estructura de test de manera inmediata, ayudando este año al desarrollo de la M1 de Maverick Viñales y Valentino Rossi.

Las condiciones del acuerdo no se han dado a conocer, pero inicialmente el contrato es por un año y si al final del mismo ambas partes están satisfechas con el resultado, seguiría en 2021, cuando la formación de fábrica de Yamaha recibirá a Fabio Quartararo, el talentoso piloto francés en el que la marca ha depositado grandes esperanzas y que mantiene una excelente relación con Lorenzo.

El piloto balear, anunció su retirada el pasado mes de noviembre, desligándose de su contrato con Honda para 2020. Tras unas largas vacaciones, Jorge se está preparando físicamente para estar a punto desde el inicio de la pretemporada, en Sepang, donde se celebrarán los primeros test del curso.

A partir del test shakedown de MotoGP, que se llevará a cabo en Sepang del 2 al 4 de febrero, Lorenzo se pondrá al manillar de la YZR-M1. También participará en otros ensayos oficiales IRTA y algunas pruebas privadas de Yamaha este año, con el único objetivo de ayudar a los ingenieros de Yamaha en el desarrollo de MotoGP 2020.

Por el momento, según el comunicado emitido por Yamaha, Lorenzo no tiene planes para volver a competir como wildcard durante la temporada, aunque el equipo está abierto a esta posibilidad si el piloto cambia de idea durante el año.

↓ 13 pilotos que se reciclaron como probadores de MotoGP ↓

Casey Stoner - Honda y Ducati
Casey Stoner - Honda y Ducati
1/13
Tras su prematura retirada, el bicampeón de MotoGP ejerció de probador primero de Honda y de Ducati después.

Foto de: Ducati Corse

Dani Pedrosa - KTM
Dani Pedrosa - KTM
2/13
Después de toda una vida ligado a Honda, cuando abandonó la competición aceptó la propuesta de KTM para ser su probador.

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Randy de Puniet - Suzuki y KTM
Randy de Puniet - Suzuki y KTM
3/13
Tras un breve paso por el WorldSBK, el francés fue uno de los encargados de llevar el desarrollo de Suzuki y KTM en su vuelta a MotoGP.

Foto de: KTM

Stefan Bradl - Honda
Stefan Bradl - Honda
4/13
Honda confía en el ex campeón de Moto2 para desarrollar la RC213V.

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Bradley Smith - Aprilia
Bradley Smith - Aprilia
5/13
Smith compagina su participación en MotoE con sus labores como probador de Aprilia desde 2019.

Foto de: Miquel Liso

Jonas Folger - Yamaha
Jonas Folger - Yamaha
6/13
El Síndrome de Gilbert obligó a Jonas Folger a retirarse temporalmente de la competición. Tras recuperarse, aceptó la propuesta de ser probador de Yamaha.

Foto de: Miquel Liso

Sylvain Guintoli - Suzuki
Sylvain Guintoli - Suzuki
7/13
El ex campeón del WorldSBK es uno de los probadores de Suzuki desde que dejó el campeonato de las motos derivadas de serie.

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Michele Pirro - Ducati
Michele Pirro - Ducati
8/13
El italiano compite en el CIV de Superbike, realiza algunos wild cards en MotoGP y es el probador de Ducati.

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Hiroshi Aoyama - Honda
Hiroshi Aoyama - Honda
9/13
En sus últimos años como piloto, Aoyama ejerció de probador de Honda.

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Mika Kallio - KTM
Mika Kallio - KTM
10/13
Junto a Dani Pedrosa, Kallio forma un equipo de pruebas de lujo para KTM, disputando además varios grandes premios cada año.

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Nobuatsu Aoki - Suzuki
Nobuatsu Aoki - Suzuki
11/13
El ex piloto ha formado parte del equipo de pruebas de Suzuki desde hace años tras dejar la competición.

Foto de: Suzuki MotoGP

Franco Battaini - Ducati
Franco Battaini - Ducati
12/13
El veterano italiano llevó el peso del desarrollo de la Ducati a principios de esta década.

Foto de: Ducati Corse

Jorge Lorenzo - Yamaha
Jorge Lorenzo - Yamaha
13/13

Foto de: Michelin Sport

“Estoy muy contento con la decisión de unirme al Yamaha Factory Test Team. Siempre planeé permanecer involucrado en MotoGP y regresar al paddock, y creo que este es un papel adecuado para mí. Conozco bien al equipo y al M1. La Yamaha realmente se adaptaba a mi estilo de conducción, y será muy interesante volver a encontrarme con mi vieja moto”, explica Lorenzo en el comunicado.

"Regresar a Yamaha me trae buenos recuerdos. Aseguramos muchos podios y victorias, y tres títulos juntos, por lo que sabemos dónde están nuestras fortalezas. Quiero agradecerle a Yamaha esta oportunidad, porque esto me permite hacer lo que amo: andar en moto y superar el límite, mientras disfruto de un estilo de vida un poco más tranquilo que el de años anteriores”.

"Estoy muy motivado para ir a trabajar y no puedo esperar para comenzar a pilotar. Quiero hacer lo mejor para el futuro de Yamaha, y espero que mi experiencia de conducción sea útil para que los ingenieros y pilotos de Yamaha traigan el título de nuevo a Yamaha”, zanja el balear.

 

Lorenzo se integrará en el equipo de test de Yamaha en Europa, que dirigirá el veterano técnico Silvano Galbusera, hasta el año pasado ingeniero de pista de Rossi, y en el que también participan los pilotos japoneses Kohta Nozane y Katsuyuki Nakasuga.

Con esta decisión, Lorenzo toma el mismo camino que en su día otros dos campeones retirados, el australiano Casey Stoner, que ejerció este mismo rol con Ducati y Honda, y el español Dani Pedrosa, actualmente test rider de la fábrica KTM.

Lorenzo debutó en el Mundial de MotoGP en 2008 de la mano de Yamaha, donde estuvo nueve temporadas, hasta 2016. Después de correr dos años con Ducati (2017 y 2018), Lorenzo puso punto final a su carrera el pasado curso tras una única temporada con Honda.

Por si te lo perdiste:

↓ Todas las victorias de Lorenzo en MotoGP ↓

1º- GP de Portugal 2008, Yamaha
1º- GP de Portugal 2008, Yamaha
1/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

2º- GP de Japón 2009, Yamaha
2º- GP de Japón 2009, Yamaha
2/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

3º- GP de Francia 2009, Yamaha
3º- GP de Francia 2009, Yamaha
3/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

4º- GP de Indianápolis 2009, Yamaha
4º- GP de Indianápolis 2009, Yamaha
4/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

5º- GP de Portugal 2009, Yamaha
5º- GP de Portugal 2009, Yamaha
5/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

6º- GP de España 2010, Yamaha
6º- GP de España 2010, Yamaha
6/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

7º- GP de Francia 2010, Yamaha
7º- GP de Francia 2010, Yamaha
7/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

8º- GP de Gran Bretaña 2010, Yamaha
8º- GP de Gran Bretaña 2010, Yamaha
8/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

9º- GP de Holanda 2010, Yamaha
9º- GP de Holanda 2010, Yamaha
9/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

10º- GP de Catalunya 2010, Yamaha
10º- GP de Catalunya 2010, Yamaha
10/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

11º- GP de Estados Unidos 2010, Yamaha
11º- GP de Estados Unidos 2010, Yamaha
11/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

12º- GP de la República Checa 2010, Yamaha
12º- GP de la República Checa 2010, Yamaha
12/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

13º- GP de Portugal 2010, Yamaha
13º- GP de Portugal 2010, Yamaha
13/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

14º- GP de Valencia 2010, Yamaha (campeón del mundo)
14º- GP de Valencia 2010, Yamaha (campeón del mundo)
14/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

15º- GP de España 2011, Yamaha
15º- GP de España 2011, Yamaha
15/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

16º- GP de Italia 2011, Yamaha
16º- GP de Italia 2011, Yamaha
16/47

Foto de: Yamaha MotoGP

17º- GP de San Marino 2011, Yamaha
17º- GP de San Marino 2011, Yamaha
17/47

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

18º- GP de Qatar 2012, Yamaha
18º- GP de Qatar 2012, Yamaha
18/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

19º- GP de Francia 2012, Yamaha
19º- GP de Francia 2012, Yamaha
19/47

Foto de: Yamaha MotoGP

20- GP de Catalunya 2012, Yamaha
20- GP de Catalunya 2012, Yamaha
20/47

Foto de: Yamaha MotoGP

21- GP de Gran Bretaña 2012, Yamaha
21- GP de Gran Bretaña 2012, Yamaha
21/47

Foto de: Yamaha MotoGP

22- GP de Italia 2012, Yamaha
22- GP de Italia 2012, Yamaha
22/47

Foto de: Yamaha MotoGP

23- GP de San Marino 2012, Yamaha
23- GP de San Marino 2012, Yamaha
23/47

Foto de: Yamaha MotoGP

24- GP de Qatar 2013, Yamaha
24- GP de Qatar 2013, Yamaha
24/47

Foto de: Yamaha MotoGP

25- GP de Italia 2013, Yamaha
25- GP de Italia 2013, Yamaha
25/47

Foto de: Yamaha MotoGP

26- GP de Qatar 2013, Yamaha
26- GP de Qatar 2013, Yamaha
26/47

Foto de: Yamaha MotoGP

27- GP de Gran Bretaña 2013, Yamaha
27- GP de Gran Bretaña 2013, Yamaha
27/47

Foto de: Yamaha MotoGP

28- GP de San Marino 2013, Yamaha
28- GP de San Marino 2013, Yamaha
28/47

Foto de: Yamaha MotoGP

29- GP de Australia 2013, Yamaha
29- GP de Australia 2013, Yamaha
29/47

Foto de: Yamaha MotoGP

30- GP de Japón 2013, Yamaha
30- GP de Japón 2013, Yamaha
30/47

Foto de: Yamaha MotoGP

31- GP de Valencia 2013, Yamaha
31- GP de Valencia 2013, Yamaha
31/47

Foto de: Yamaha MotoGP

32- GP de Aragón 2014, Yamaha
32- GP de Aragón 2014, Yamaha
32/47

Foto de: Yamaha MotoGP

33- GP de Japón 2014, Yamaha
33- GP de Japón 2014, Yamaha
33/47

Foto de: Yamaha MotoGP

34- GP de España 2015, Yamaha
34- GP de España 2015, Yamaha
34/47

Foto de: Bridgestone Corporation

35- GP de Francia 2015, Yamaha
35- GP de Francia 2015, Yamaha
35/47

Foto de: Yamaha MotoGP

36- GP de Italia 2015, Yamaha
36- GP de Italia 2015, Yamaha
36/47

Foto de: Yamaha MotoGP

37- GP de Catalunya 2015, Yamaha
37- GP de Catalunya 2015, Yamaha
37/47

Foto de: Yamaha MotoGP

38- GP de la República Checa 2015, Yamaha
38- GP de la República Checa 2015, Yamaha
38/47

Foto de: Yamaha MotoGP

39- GP de Aragón 2015, Yamaha
39- GP de Aragón 2015, Yamaha
39/47

Foto de: Yamaha MotoGP

40- GP de Aragón 2015, Yamaha (campeón del mundo)
40- GP de Aragón 2015, Yamaha (campeón del mundo)
40/47

Foto de: Yamaha MotoGP

41- GP de Qatar 2016, Yamaha
41- GP de Qatar 2016, Yamaha
41/47

Foto de: Michelin Sport

42- GP de Francia 2016, Yamaha
42- GP de Francia 2016, Yamaha
42/47

Foto de: Yamaha MotoGP

43- GP de Italia 2016, Yamaha
43- GP de Italia 2016, Yamaha
43/47

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

44- GP de Valencia 2016, Yamaha
44- GP de Valencia 2016, Yamaha
44/47

Foto de: Yamaha MotoGP

45- GP de Italia 2018, Ducati
45- GP de Italia 2018, Ducati
45/47

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

46- GP de Catalunya 2018, Ducati
46- GP de Catalunya 2018, Ducati
46/47

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

47- GP de Austria 2018, Ducati
47- GP de Austria 2018, Ducati
47/47

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

compartidos
comentarios

Rossi: “Mi objetivo es ser competitivo y continuar mi carrera en 2021”

Márquez vuelve a montar en moto por primera vez desde la operación

Suscribirse