Artículo especial

14 pilotos que se reciclaron como probadores de MotoGP

Tras retirarse de la competición o quedarse sin sitio en MotoGP, estos pilotos prolongaron su carrera como probadores de lujo.

Dani Pedrosa, Red Bull KTM Factory Racing

La figura del probador está de moda en MotoGP. Las prisas por subir de categoría hace que muchos pilotos se vean fuera del Mundial con menos de 30 años y encuentran esta vía como una manera de seguir ligados al campeonato, en ocasiones en búsqueda de una segunda oportunidad.

Jorge Lorenzo fue el penúltimo al que se le ofreció esa posibilidad. A sus 32 años, decidió retirarse, pero desde Yamaha dudaron de su talento y preparación para llevar de vuelta a la gloria a la M1. El mallorquín aceptó, pero las cosas no salieron como se esperaban (pandemia de COVID-19 mediante) y tras pocos meses, la relación entre equipo y piloto se vio completamente deteriorada.

Tanto es así que, para 2021, Yamaha ha recurrido a Cal Crutchlow y ha despedido a Jorge Lorenzo. El británico se quedó sin sitio en la estructura de Honda y aunque habló abiertamente de su deseo de ir a Aprilia, finalmente firmó con la marca de los diapasones y seguirá en activo a sus 35 años.

Antes de Crutchlow y Lorenzo, otros pilotos se reinventaron como probadores. No te pierdas la lista a continuación.

Recuerda a los pilotos que pasaron de titulares a probadores en MotoGP

Haz click en 'versión completa' al final del artículo si no te aparecen las imágenes o los pie de fotos

Casey Stoner - Honda y Ducati

Casey Stoner - Honda y Ducati
1 - 14

Foto de: Ducati Corse

Tras su prematura retirada, el bicampeón de MotoGP ejerció de probador primero de Honda y de Ducati después.

Dani Pedrosa - KTM

Dani Pedrosa - KTM
2 - 14

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Después de toda una vida ligado a Honda, cuando abandonó la competición aceptó la propuesta de KTM para ser su probador.

Randy de Puniet - Suzuki y KTM

Randy de Puniet - Suzuki y KTM
3 - 14

Foto de: KTM

Tras un breve paso por el WorldSBK, el francés fue uno de los encargados de llevar el desarrollo de Suzuki y KTM en su vuelta a MotoGP.

Stefan Bradl - Honda

Stefan Bradl - Honda
4 - 14

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Honda confía en el ex campeón de Moto2 para desarrollar la RC213V.

Bradley Smith - Aprilia

Bradley Smith - Aprilia
5 - 14

Foto de: Miquel Liso

Smith compagina su participación en MotoE con sus labores como probador de Aprilia desde 2019.

Jonas Folger - Yamaha

Jonas Folger - Yamaha
6 - 14

Foto de: Miquel Liso

El Síndrome de Gilbert obligó a Jonas Folger a retirarse temporalmente de la competición. Tras recuperarse, aceptó la propuesta de ser probador de Yamaha.

Sylvain Guintoli - Suzuki

Sylvain Guintoli - Suzuki
7 - 14

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

El ex campeón del WorldSBK es uno de los probadores de Suzuki desde que dejó el campeonato de las motos derivadas de serie.

Michele Pirro - Ducati

Michele Pirro - Ducati
8 - 14

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

El italiano compite en el CIV de Superbike, realiza algunos wild cards en MotoGP y es el probador de Ducati.

Hiroshi Aoyama - Honda

Hiroshi Aoyama - Honda
9 - 14

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

En sus últimos años como piloto, Aoyama ejerció de probador de Honda.

Mika Kallio - KTM

Mika Kallio - KTM
10 - 14

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Junto a Dani Pedrosa, Kallio forma un equipo de pruebas de lujo para KTM, disputando además varios grandes premios cada año.

Nobuatsu Aoki - Suzuki

Nobuatsu Aoki - Suzuki
11 - 14

Foto de: Suzuki MotoGP

El ex piloto ha formado parte del equipo de pruebas de Suzuki desde hace años tras dejar la competición.

Franco Battaini - Ducati

Franco Battaini - Ducati
12 - 14

Foto de: Ducati Corse

El veterano italiano llevó el peso del desarrollo de la Ducati a principios de esta década.

Jorge Lorenzo - Yamaha

Jorge Lorenzo - Yamaha
13 - 14

Foto de: MotoGP

Todo parecía ser un reencuentro feliz entre un equipo y piloto que alcanzaron la gloria juntos. Incluso Lorenzo iba a disputar una carrera como Wildcard. Sin embargo, el coronavirus cambió todos los planes y fueron pocas las veces en las que el mallorquín se subió a la moto, con tiempos discretos.

Cal Crutchlow - Yamaha

Cal Crutchlow - Yamaha
14 - 14

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

El papel del piloto probador es muy importante en la generación actual de MotoGP. Hay test limitados únicamente a probadores y equipos con concesiones, y contar con un piloto veterano capaz de exprimir la moto y encontrar las debilidades es casi tan importante como tener un titular que rinda cada fin de semana.

El genial 2020 que completó KTM, con triunfos y podios que de hecho hicieron que perdieran esas concesiones, puso de relieve la importancia de tener en la 'reserva' a un piloto talentoso que pueda ayudar al equipo a avanzar. Dani Pedrosa sale muy reforzado de esta temporada y, antes de anunciarse el despido de Lorenzo y el fichaje de Cal Crutchlow, Fabio Quartararo ya había señalado la importancia de contar con un probador "que de verdad quiera rodar".

Yamaha en un principio había negociado con Andrea Dovizioso para que fuera su nuevo probador, pero no llegaron a un acuerdo y el italiano decidió para 2021 optar por la decisión de tomarse un año sabático. ¿Quién será el siguiente piloto en unirse a la lista? ¿Tito Rabat?

También te gustará:

Artículo Anterior Dovizioso: “De la sanción a Iannone no quiero hablar”
Siguiente artículo Crutchlow: "Voy a Yamaha a dar información para ganar a Márquez y al resto"
Suscribirse