Mir: "Brivio era una referencia para el equipo, es una situación difícil"
Joan Mir admite que la marcha de Davide Brivio de Suzuki supone un duro golpe, pero confía en la gente que sigue en el proyecto.

Suzuki confirmaba el pasado 7 de enero la noticia anunciada un día antes por Motorsport.com: Davide Brivio dejaba de ser su team manager y ponía rumbo a la F1. El italiano aceptaba la propuesta del Grupo Renault para emprender una nueva aventura en el rebautizado equipo Alpine.
Atrás quedaban dos décadas en MotoGP donde se convirtió en uno de los jefes de equipo más laureados. Tras su paso por Yamaha, Brivio aceptó ponerse al frente del proyecto de Suzuki para su vuelta al Mundial en 2015.
El de Pistoia, tras intentar fichar a Valentino Rossi sin éxito, estableció una nueva filosofía de apostar por jóvenes talentos que se vio culminada con el título de MotoGP que logró Joan Mir en 2020.
Después de Maverick Viñales y Álex Rins, Brivio puso sus ojos en el balear cuando acaba de proclamarse campeón de Moto3 en 2017. El #36 tenía una opción con Honda, pero apostó decididamente por él y acabó reclutándolo para las filas de los de Hamamatsu.
Por si te lo perdiste:
El líder del proyecto Suzuki en MotoGP, Shinichi Sahara, confirmó en una entrevista que no iban a sustituir a Davide Brivio y distribuirán sus funciones entre los actuales miembros del equipo. Mir espera que está ausencia no afecte a la marcha del conjunto japonés y confía en el buen hacer que los que están.
La reacción de Rins:
"Es una situación muy difícil para el equipo", reconoció el campeón del mundo en una intervención en Sky Sport24 Italia. "Davide era un punto de referencia para el equipo. Pero estoy muy tranquilo, tengo mucha confianza, estoy seguro de que podemos hacer un buen trabajo, tenemos la gente para hacerlo".
Más de MotoGP:
Todas las motos y pilotos de Suzuki en MotoGP
2002: Kenny Roberts Jr

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2002: Sete Gibernau

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2002: Akira Ryo*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2002: Yukio Kagayama*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2003: Kenny Roberts

Foto de: Richard Sloop
2003: John Hopkins

Foto de: Richard Sloop
2003: Yukio kagayama*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2003: Akira Ryo*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2004: Kenny Roberts

Foto de: Suzuki MotoGP
2004: John Hopkins

Foto de: Suzuki
2004: Gregorio Lavilla*

Foto de: Suzuki MotoGP
2004: Yukio Kagayama*

2005: Kenny Roberts

Foto de: Suzuki MotoGP
2005: John Hopkins

Foto de: Suzuki MotoGP
2005: Nobuatsu Aoki*

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
2006: John Hopkins

Foto de: Crescent Suzuki
2006: Chris Vermeulen

Foto de: Todd Corzett
2006: Kousuke Akiyoshi*

Foto de: Crescent Suzuki
2007: John Hopkins

Foto de: Crescent Suzuki
2007: Chris Vermeulen

Foto de: Crescent Suzuki
2007: Kousuke Akiyoshi*

Foto de: Crescent Suzuki
2007: Nobuatsu Aoki*

Foto de: Crescent Suzuki
2008: Chris Vermeulen

Foto de: Crescent Suzuki
2008: Loris Capirossi

Foto de: Crescent Suzuki
2008: Ben Spies*

Foto de: Crescent Suzuki
2008: Kousuke Akiyoshi*

Foto de: Crescent Suzuki
2008: Nobuatsu Aoki*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2009: Loris Capirossi

Foto de: Crescent Suzuki
2009: Chris Vermeulen

Foto de: Crescent Suzuki
2010: Alvaro Bautista

Foto de: Crescent Suzuki
2010: Loris Capirossi

Foto de: Crescent Suzuki
2011: Alvaro Bautista

Foto de: Crescent Suzuki
2011: John Hopkins*

Foto de: Crescent Suzuki
2014: Randy de Puniet*

Foto de: Suzuki MotoGP
2015: Maverick Viñales

Foto de: Suzuki MotoGP
2015: Aleix Espargaró

Foto de: Suzuki MotoGP
2016: Maverick Viñales

Foto de: Suzuki MotoGP
2016: Aleix Espargaró

Foto de: Suzuki MotoGP
2017: Alex Rins

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2017: Andrea Iannone

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2017: Takuya Tsuda*

Foto de: Suzuki MotoGP
2017: Sylvain Guintoli*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2018: Andrea Iannone

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2018: Alex Rins

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2018: Sylvain Guintoli*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2019: Alex Rins

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2019: Joan Mir

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2020: Alex Rins

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2020: Joan Mir

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Artículo Anterior
Bryan Toccaceli: de promesa frustrada a coach de la Academia de Rossi
Siguiente artículo
Ducati empieza a preparar la temporada en Jerez con un test para sus seis pilotos

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Pilotos | Joan Mir |
Equipos | Team Suzuki MotoGP |
Autor | Carlos Guil Iglesias |