El ‘Dream Team’ protagoniza el peor arranque del Repsol Honda en 15 años
El Repsol Honda, tras los tres primeros grandes premios del año, suma 52 puntos y es 4º en la clasificación por equipos, igualando su peor inicio de 2005.

En 2005 el equipo oficial de fábrica HRC lo formaban Max Biaggi y Nicky Hayden, y desde entonces, el Repsol Honda no se veía tan abajo en la clasificación por equipos del Mundial de MotoGP: 4º, por detrás de tres fábricas, Ducati, Yamaha y Suzuki.
El año en que Honda ha logrado reunir a los dos pilotos españoles campeones de MotoGP ininterrumpidamente desde 2012, lo que se ha venido a llamar el ‘Dream Team’, las cosas no están saliendo, ni mucho menos, como se esperaba.
Todos opinan:
El segundo puesto de Marc Márquez en Qatar y su fulgurante victoria en Argentina se vieron contrarestadas este pasado domingo en el circuito fetiche del piloto de Cervera, Austin, donde hasta el triunfo de Alex Rins, sólo él había ganado y hecho la pole. Es más, Honda siempre había ganado en los Estados Unidos, en cualquiera de sus circuitos, desde 2010, casi una década.
Pero el domingo, el equipo oficial HRC se fue a casa de vacío, caída de Marc, abandono de Jorge Lorenzo por un problema en la moto que se está convirtiendo en todo un misterio, y, para acabar de rematarlo, caída también del tercer piloto de la marca, Cal Crutchlow, que corre con el LCR pero tiene contrato con Honda y dispone de una moto idéntica a la de Marc y Jorge.
Ni en 2015, cuando sólo se sumaron 51 puntos como equipo en el arranque del campeonato, uno menos que ahora, se llegó a la cuarta posición de la tabla, con tres fábricas por delante. Ese año, la lesión de Dani tras Qatar, dio entrada en el equipo a Hiroshi Aoyama para las carreras de Austin y Argentina, cayendo en la carrera de Termas tanto el japonés como Márquez.
Por si te lo perdiste:
Aunque con 52 puntos y siendo 4º de la clasificación por equipos el arranque del equipo oficial Honda es el peor desde 2005, lo cierto es que este año la situación es mucho peor para la fábrica japonesa que hace 15 años.
Entonces, el equipo que lideraba el Mundial era Yamaha (95 puntos), pero el segundo y tercer lugar lo ocupaban dos equipos satélite, y ambos, precisamente, de Honda, el Movistar MotoGP (75 puntos) y el Camel Honda (58), por lo que entonces HRC sólo tenía una fábrica por delante, no tres como ahora, una situación que, con toda seguridad, no habrá caído nada bien en las oficinas de Saitama.
A nivel individual, Márquez perdió también el liderato conquisto en Argentina, y ahora es cuarto a nueve puntos de Andrea Dovizioso. “Si hay que sacar algo positivo es que solo estamos nueve puntos por detrás del líder, pero da rabia haber tirado 25 en un circuito en el que me siento tan cómodo”, dijo Marc al final de la carrera.
Clasificación del Mundial después de 3 carreras:
Temp. | Constructores | Equipos | Pilotos Repsol |
2019 | 2º (51 puntos) | 4º (52 puntos) | Márquez/Lorenzo |
2018 | 1º (70 puntos) | 2º (63 puntos) | Márquez/Pedrosa |
2017 | 2º (54 puntos) | 2º (65 puntos) | Márquez/Pedrosa |
2016 | 1º (66 puntos) | 1º (93 puntos) | Márquez/Pedrosa |
2015 | 3º (52 puntos) | 3º (51 puntos) | Márquez/Pedrosa |
2014 | 1º (75 puntos) | 1º (131 puntos) | Márquez/Pedrosa |
2013 | 1º (66 puntos) | 1º (119 puntos) | Márquez/Pedrosa |
2012 | 1º (70 puntos) | 1º (118 puntos) | Stoner/Pedrosa |
2011 | 1º (70 puntos) | 1º (96 puntos) | Stoner/Pedrosa/Dovizioso |
2010 | 2º (52 puntos) | 2º (82 puntos) | Pedrosa/Dovizioso |
2009 | 3º (47 puntos) | 2º (71 puntos) | Pedrosa/Dovizioso |
2008 | 2º (61 puntos) | 2º (80 puntos) | Pedrosa/Hayden |
2007 | 2º (56 puntos) | 2º (62 puntos) | Pedrosa/Hayden |
2006 | 1º (65 puntos) | 1º (84 puntos) | Pedrosa/Hayden |
2005 | 2º (61 puntos) | 4º (52 puntos) | Biaggi/Hayden |
Galería: todas las motos y pilotos de Repsol Honda en 500/MotoGP
1995. Mick Doohan

Foto de: Repsol Media
1995. Àlex Crivillé

Foto de: Repsol Media
1995. Shinichi Ito

Foto de: Repsol Media
1996. Mick Doohan

Foto de: Repsol Media
1996. Àlex Criville

Foto de: Repsol Media
1996. Tadayuki Okada

Foto de: Repsol Media
1996. Shinichi Ito

Foto de: Repsol Media
1997. Mick Doohan

Foto de: Repsol Media
1997. Àlex Criville

Foto de: Repsol Media
1997. Tadayuki Okada

Foto de: Repsol Media
1997. Takuma Aoki

Foto de: Repsol Media
1998. Mick Doohan

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1998. Àlex Crivillé

Foto de: Repsol Media
1998. Tadayuki Okada

Foto de: Repsol Media
1998. Sete Gibernau

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1999. Àlex Crivillé

Foto de: Repsol Media
1999. Mick Doohan

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1999. Tadayuki Okada

Foto de: Repsol Media
1999. Sete Gibernau

Foto de: Repsol Media
2000. Àlex Crivillé

Foto de: Repsol Media
2000. Sete Gibernau

Foto de: Repsol Media
2000. Tadayuki Okada

Foto de: Repsol Media
2001. Àlex Crivillé

Foto de: Repsol Media
2001. Tohru Ukawa

Foto de: Repsol Media
2002. Valentino Rossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2002. Tohru Ukawa

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2003. Valentino Rossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2003. Nicky Hayden

Foto de: Richard Sloop
2004. Nicky Hayden

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2004. Álex Barros

Foto de: Fabrice Crosnier
2005. Nicky Hayden

Foto de: Repsol Media
2005. Max Biaggi

Foto de: Repsol Media
2006. Nicky Hayden

Foto de: Repsol Media
2006. Dani Pedrosa

Foto de: Repsol Media
2007. Dani Pedrosa, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2007. Nicky Hayden

Foto de: Bob Heathcote
2008. Dani Pedrosa

Foto de: Bridgestone Corporation
2008. Nicky Hayden

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
2008. Tadayuki Okada*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2009. Dani Pedrosa

Foto de: Red Bull GmbH and GEPA pictures GmbH
2009. Andrea Dovizioso

Foto de: Repsol Media
2010. Dani Pedrosa

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
2010. Andrea Dovizioso

Foto de: Bridgestone Corporation
2011. Casey Stoner

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
2011. Dani Pedrosa

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
2011. Andrea Dovizioso

Foto de: Repsol Media
2011. Hiroshi Aoyama*

Foto de: Repsol Media
2012. Casey Stoner

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
2012. Dani Pedrosa

Foto de: Repsol Media
2012. Jonathan Rea*

Foto de: Repsol Media
2013. Marc Márquez

Foto de: Repsol Media
2013. Dani Pedrosa

Foto de: Repsol Media
2014. Marc Márquez

Foto de: Repsol Media
2014. Dani Pedrosa

Foto de: Repsol Media
2015. Marc Márquez

Foto de: Repsol Media
2015. Dani Pedrosa

Foto de: Repsol Media
2015. Hiroshi Aoyama*

Foto de: Repsol Media
2016. Marc Márquez

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2016. Dani Pedrosa

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2016. Hiroshi Aoyama*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2016. Nicky Hayden*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2017. Marc Márquez

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2017. Dani Pedrosa

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2018. Marc Márquez

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2018. Dani Pedrosa

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2019. Marc Márquez

Foto de: Carlos Guil Iglesias
2019. Jorge Lorenzo

Foto de: Carlos Guil Iglesias

Artículo Anterior
El problema que tuvo Lorenzo en Austin “aún hay que esclarecerlo”, dice Honda
Siguiente artículo
Mir: "Si hay dudas de que te has movido, la long lap sería una buena solución"

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Pilotos | Jorge Lorenzo , Marc Marquez |
Autor | Germán Garcia Casanova |