El problema que tuvo Lorenzo en Austin “aún hay que esclarecerlo”, dice Honda
Jorge Lorenzo abandonó la carrera del Gran Premio de la Américas de MotoGP debido a un problema con su RC213V, algo que Honda aún debe “esclarecer”.

El equipo oficial de la marca del ala dorada completó uno de sus peores grandes premios de los últimos años al salir de Austin con cero puntos en el casillero. Ni los dos pilotos del Repsol Honda, Marc Márquez que se cayó, ni Jorge Lorenzo, que abandonó por problemas mecánicos, llegaron a la meta. Tampoco lo hizo el piloto con contrato de fábrica y moto 2019, el británico Cal Crutchlow, que también se fue al suelo.
Ante este panorama, Honda llegará a Europa con la necesidad de escalar posiciones, tanto en la general de pilotos como en la de equipo y, sobre todo, constructores.
Como ya es habitual, cada martes después de los fines de semana de carreras, el Team Manager del equipo, Alberto Puig, hace un repaso de lo sucedido en Austin.
“El balance es claro y no es bueno, porque no conseguimos ningún punto”, afronta sin titubeos el responsable del equipo en MotoGP.
“Pero por otro lado, Marc [Márquez] estuvo dos pasos por delante en la pista y eso nos da la determinación de seguir trabajando con la motivación al máximo y con grandes esperanzas. En este momento no sabemos qué pasó con la moto de Jorge Lorenzo, lo estamos investigando y necesitamos más tiempo para saber qué problema hubo”, añade el ex piloto.
Márquez se mostró muy superior a sus rivales durante el sábado, sobre todo en vueltas rápidas. Pero la suspensión del FP3 y un FP4 en condiciones mixtas, no permitió valorar el ritmo de los contendientes, que era una incógnita antes de la carrera.
“La estrategia de Marc era salir y marcharse, que es lo que estaba pasando, aunque desgraciadamente perdió la adherencia del tren delantero. La idea era la misma que en Argentina, pero estas cosas pasan; esto es competición”, encajaba el responsable del equipo.
Lorenzo, que el sábado pasó como primero de la Q1 a la Q2, sufrió un problema en la clasificatoria, cuando le saltó la cadena de la moto. El domingo el problema fue otro, ya que esa pieza se mantuvo en su sitio.
“El objetivo de Jorge era terminar entre los diez primeros, pero en las dos primeras vueltas no fue súper rápido. Una vez se estabilizó, mantuvo su ritmo bien y fue mejorando en la clasificación, pero entonces tuvo el problema que todavía tenemos que acabar de esclarecer”, insistió.
“Lo positivo es que Marc no se lesionó. Está más fuerte que nunca y lo ha demostrado en las dos últimas carreras. Lo negativo es evidentemente que no conseguimos puntos. Después de un mal día siempre viene un buen día, así que el equipo tiene que estar preparado para los buenos y los malos momentos”, zanja Puig.
El semáforo del Gran Premio de las Américas de MotoGP
El ‘Dream Team’ protagoniza el peor arranque del Repsol Honda en 15 años
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.