Análisis técnico: todas las novedades aerodinámicas del test de MotoGP en Sepang
Los seis fabricantes presentes en MotoGP se plantaron en el test de Sepang con importantes cambios y novedades en los carenados de sus prototipos.


Los primeros ensayos del año pusieron de manifiesto que el propósito de Dorna de evitar que MotoGP siga el camino de la F1 y que la aerodinámica cobre mayor protagonismo no se está cumpliendo. En medio de las evoluciones de chasis y motor habituales, todas las marcas trajeron novedades en este apartado en mayor o menor medida. Ducati volvió a ser quien presentó el concepto más radical de todos. Honda, Yamaha y Suzuki rodaron con evoluciones de lo que ya tenían, mientras que KTM se sumó a la tendencia que siguieron los japoneses el pasado curso. Los que menos cambios presentaron fueron los de Aprilia.
Más de MotoGP:
Honda
Los vigentes campeones de todo no se han dormido este invierno. A pesar de no poder contar todavía con Lorenzo y tener aún tocados a Márquez y Crutchlow, el británico estrenó unas nuevas alas más planas que la versión anterior. Por su parte, el español también probó un colín que incorporaba una misteriosa caja bajo el escape al estilo de la que Ducati lleva empleando desde hace varias temporadas.


Yamaha
Para la marca de los tres diapasones la prioridad sigue siendo dar con un motor que satisfaga las necesidades de Rossi y Viñales. Sin embargo, en medio de la cada vez más intensificada guerra aerodinámica, los de Iwata trajeron un carenado que incorporaba un doble alado, una evolución respecto al que llevaron en 2018.


Ducati
Los de Borgo Panigale lo volvieron a hacer, como ya acostumbran cada pretemporada. El tercer día se sacaron el carenado más rompedor de los vistos que incorporaba un triple alado. Sin embargo, Petrucci pudo sacar pocas conclusiones, ya que apenas le duró dos curvas antes de caerse. Además, en la parte baja también presentaba cambios en la zona que rodea al escape.


Suzuki
Los de Hamamatsu mantienen su política de continuidad sin grandes cambios. El tercer día, Rins y Mir probaron una evolución del carenado al estilo del que lucen Honda y Yamaha donde la parte superior de las alas se ancla en una zona ligeramente más baja.


KTM
Los austríacos siguen trabajando sin descanso para ponerse a la altura de sus rivales. Visualmente, el mayor cambio también se produjo en las alas. Ya no cuentan con las que llevaban en los laterales del carenado y en su lugar han optado por una solución similar a la que emplearon Honda y Yamaha el pasado curso.


Aprilia
Estéticamente la RS-GP no ha cambiado demasiado. El frontal es prácticamente idéntico al que llevaron en la parte final de 2018. Lo que más llamaba la atención en la moto italiana era el colín, más plano que el de su predecesora.


Por si te lo perdiste:
↓ Más detalles vistos en Sepang ↓

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Oriol Puigdemont

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Pol Espargaró: “En ritmo, KTM ha dado un paso adelante increíble”
Nace Suzuki Racing Company, la división de carreras de la marca japonesa

15 campeones del mundo que pasaron por MotoGP sin subir al podio
Campeones por MotoGP sin podio 15 campeones del mundo que pasaron por MotoGP sin subir al podio

Fotos: así burlaron los equipos de MotoGP la prohibición de anunciar tabaco
La publicidad del tabaco en MotoGP Fotos: así burlaron los equipos de MotoGP la prohibición de anunciar tabaco

El último título de Jorge Lorenzo en MotoGP
7 años de la final de Valencia El último título de Jorge Lorenzo en MotoGP
Últimas noticias

Previo Rally de Suecia del WRC 2023: horarios y recorrido
Previo Rally de Suecia del WRC 2023: horarios y recorrido Previo Rally de Suecia del WRC 2023: horarios y recorrido

Comparación del primer coche real (Alfa Romeo) de la F1 2023 vs. 2022
Comparación del primer coche real (Alfa Romeo) de la F1 2023 vs. 2022 Comparación del primer coche real (Alfa Romeo) de la F1 2023 vs. 2022

Albert Costa disputará el WEC 2023 con un LMP2 del Euro Interpol
Albert Costa disputará el WEC 2023 con un LMP2 del Euro Interpol Albert Costa disputará el WEC 2023 con un LMP2 del Euro Interpol

Verstappen: "La FIA debería dejarnos hablar libremente"
Verstappen: "La FIA debería dejarnos hablar libremente" Verstappen: "La FIA debería dejarnos hablar libremente"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.