Vettel: "Fue una salida pésima; luego, los Mercedes volaban"
Sebastian Vettel no aprovechó su pole position en el GP de Japón, tras una mala salida, pero aguantó el tipo ante Hamilton al final para ser segundo.


Sebastian Vettel fue protagonista este domingo en los dos extremos posibles. Primero, por su 57ª pole position en F1, logrando un doblete en parrilla inesperado para Ferrari. Y en segundo lugar, por su malísima arracada que no solo le hizo perder el primer puesto, sino que le llevó a ser investigado por la FIA y solo la tolerancia del sensor de la parrilla le salvó de una previsible sanción.
El alemán reconoció su fallo y lo justificó de este modo: "Las luces rojas se han quedado encendidas demasiado tiempo y he cometido un error. He perdido la inercia y al final ha ido aún peor que una salida en falso. Ha sido una arrancada realmente pésima".
"No, no se me fue el pedal del freno. Hice lo que normalmente suelo hacer. Tuve una muy mala salida porque me moví un poco, paré y luego perdí la inercia. Fue un error. No hay una razón concreta", añadió.
Más de la F1:
A partir de ahí, vio cómo los Mercedes marcaban un ritmo inalcanzable para él, aunque logró defenderse de Hamilton en los primeros compases del GP de Japón de F1.
"Después ha estado complicado, porque los Mercedes eran realmente rápidos en carrera y sobre todo al final de los relevos tenían un ritmo mejor que nosotros. Bottas volaba literalmente desde la mitad y el final del primer relevo", reconoció.
Sobre su duelo con Hamilton en las últimas vueltas, en el que ambos rodaron realmente cerca mientras iban adelantando doblados, Vettel asegura que no siempre los coches con vuelta favorecida le beneficiaron.
"Un poco de las dos cosas. Eran una ventaja cuando estábamos lejos porque me daban un poco de relevo en las rectas, pero también una desventaja cuando estaban muy, muy cerca porque perdía muchísimo tiempo en la chicane. Se pudo acercar más de lo normal", aseguró.
"Yo creo que tenemos una ventaja en esta, por lo que traté de aprovecharme de ello. Funcionó e intenté aflojar un poco en las zonas que podía y aprovecharme de ello y acelerar antes de las rectas, donde podía ser una amenaza".
El GP de Japón repitió la jugada del de Canadá 2018 al dar como resultado válido el de una vuelta antes de las programadas, esta vez por un fallo en el sistema de la FIA, no por la bandera a cuadros como tal.
"Desde el punto de vista del piloto está claro: no hubo bandera a cuadros. Tenemos el cartel de boxes que nos da información de las vueltas, lo vemos en la pantalla del volante también. Vi que quedaba una vuelta y me dijeron por radio que era la última, aunque hubo confusión porque el sistema de tiempos fue el que dio por terminada la carrera, no la bandera a cuadros. No sé qué paso, alguien estuvo ansioso, no fui el único de la jornada en estarlo, y apretó antes de tiempo", dijo el alemán.
Todos los cascos de Vettel en Japón. ¿Cuál te gusta más?

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: JMD Jens Munser Designs

Foto de: JMD Jens Munser Designs

Foto de: JMD Jens Munser Designs

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Foto de: Ferrari

Verstappen perdió un 25% de carga aerodinámica en el toque con Leclerc
Mercedes dedica el título de constructores a Lauda

Últimas noticias
Marko: "¿Ferrari más rápido que Red Bull? Eso no es cierto"
El asesor principal de Red Bull en F1 explicó por qué, en su opinión, Ferrari no ha sido más rápido que ellos en la primera mitad de la temporada.
Alonso: "En F1, por desgracia, no hay la amistad de otros deportes"
Fernando Alonso lamentó que en la Fórmula 1 no exista el mismo espíritu que hay en otros deportes entre los pilotos de la parrilla donde considera que el ego predomina en todos ellos.
Magnussen: "La F1 es genial; no me di cuenta hasta que me quedé fuera"
Kevin Magnussen volvió a la F1 este año, gracias a la vacante del equipo Haas. El danés explica cómo solo se dio cuenta de la importancia de la F1 cuando ya no formaba parte de ella. Por eso, en cuanto tuvo la oportunidad de volver, la aprovechó.
Por qué Mercedes mantuvo el concepto de su F1 2022 pese a los problemas
Mercedes optó por no cambiar el concepto de su coche de F1 2022 pese a sus graves problemas iniciales, ya que consideró que copiar otros diseños no era lo mejor para ellos.