En lo que parecía una decisión inevitable, visto el pobre rendimiento de Pierre Gasly en lo que va de campaña (63 puntos frente a los 181 de Max Verstappen), Red Bull confirmó este lunes que el francés será relegado al equipo B, Toro Rosso, en favor de Alexander Albon.
El piloto anglo tailandés se sentará al volante del RB15 de Red Bull desde el GP de Bélgica de finales de agosto, a la vuelta de las vacaciones de verano de la F1.
"Red Bull está en una posición única de tener cuatro pilotos con talento en la F1 bajo contrato, que pueden rotar entre nosotros y Toro Rosso. El equipo usará las siguientes nueve carreras para evaluar el rendimiento de Alex antes de tomar una decision sobre quién acompañará a Max en 2020", reza el comunicado de los austriacos.
Curiosamente, también el Dr. Marko ratificó la continuidad de Gasly tras el GP de Alemania. "Este año no cambiaremos", respondió a Motorsport.com. "Terminaremos la temporada como estamos ahora".
Sin embargo, reconoció que el estado de forma actual de Kvyat, que se subió al podio en la alocada carrera de Hockenheim, añadía más presión a Gasly.
Ahora, Gasly tendrá que demostrar que puede seguir en el programa del equipo durante las siguientes nueve carreras en el Toro Rosso, con Daniil Kvyat en el garaje de al lado. El ruso ha sumado 27 puntos, frente a los 16 del debutante Albon.
Los cambios de piloto de Red Bull en F1
Pierre Gasly debuta con Red Bull en 2019. Pasa las imágenes
1 - 22
Foto de: Sutton Motorsport Images
El francés, campeón de la GP2 en 2016 y se quedó a medio punto de ganar la Super Fórmula japonesa en 2017, debutó con Red Bull sustituyendo a Daniil Kvyat en el GP de Malasia de ese año. En menos de año y medio, se ganó el ascenso.
2 - 22
Al ser un equipo que forma jóvenes pilotos, Toro Rosso ha rotado mucho a lo largo de su corta historia. Algunos de sus pilotos destacan y ascienden a Red Bull, pero otros tienen que abandonar la parrilla...
3 - 22
Foto de: XPB Images
El primer cambio llegó en 2005, incluso antes de que Toro Rosso existiera. Christian Klien, piloto titular, fue sustituido por Vitantonio Liuzzi en cuatro grandes premios de mitad de temporada.
4 - 22
Foto de: Red Bull Racing
En 2006, ya con Toro Rosso, Liuzzi formó pareja con el americano Scott Speed. En Red Bull los titulares eran David Coulthard y Christian Klien, que a falta de cuatro carreras fue sustituido por Robert Doornbos.
5 - 22
Foto de: XPB Images
En 2007 llegó uno de los cambios en Toro Rosso. Scott Speed dejó la estructura tras año y medio. El estadounidense y Franz Tost discutieron en el GP de Europa y eso provocó su salida inmediata.
6 - 22
Foto de: XPB Images
Un jovencísimo Sebastian Vettel, que había debutado puntuando con BMW en Estados Unidos, fue su sustituto para las siete últimas carreras. En China quedó cuarto y su compañero Liuzzi sexto, un genial resultado para el equipo.
7 - 22
Foto de: XPB Images
En 2008, el italiano salió y su lugar lo ocupó Sebastien Bourdais, junto a Vettel.
8 - 22
Foto de: XPB Images
Vettel, que logró en Italia 2008 la primera y única victoria de Toro Rosso (y primera de un equipo Red Bull) fue ascendido al primer equipo. Fue reemplazado por Sebastien Buemi, que haría pareja con Sebastien Bourdais.
9 - 22
Foto de: XPB Images
Sin embargo, Bourdais no rindió como se esperaba. A mediados de 2009, el francés dejó el equipo para dejar paso a Jaime Alguersuari.
10 - 22
Foto de: XPB Images
Alguersuari y Buemi compitieron juntos en Toro Rosso dos temporadas y media, entre 2009 y 2011.
11 - 22
Foto de: XPB Images
Pero a finales de 2011 dejaron de contar con ambos, y los dos tuvieron que abandonar la Fórmula 1. Toro Rosso afrontaba una nueva temporada con aire fresco en sus filas, y anunciaron a Daniel Ricciardo y Jean-Éric Vergne como nuevos pilotos para 2012.
12 - 22
Foto de: XPB Images
Cuando Ricciardo se ganó un puesto en Red Bull en 2014 junto a Vettel después de la retirada de Webber, Vergne tuvo como nuevo compañero a Daniil Kvyat.
13 - 22
Foto de: XPB Images
En 2015, Vettel se fue a Ferrari, lo que abrió una plaza en Red Bull. Kvyat ganó la partida a Vergne, que tras tres años se quedó también sin sitio en Toro Rosso. Quedaban así dos plazas libres en el equipo 'B'...
14 - 22
Foto de: XPB Images
...dichos asientos fueron ocupados por Max Verstappen y Carlos Sainz, que fueron compañeros de equipo durante un año y medio. Iban camino de serlo durante dos años, pero...
15 - 22
Foto de: XPB Images
En mayo de 2016 llegó un cambio que generaría mucha polémica, cuando Verstappen fue ascendido a Red Bull y Kvyat volvió al garaje de Toro Rosso tras una serie de desafortunados grandes premios.
16 - 22
Foto de: XPB Images
Kvyat logró aferrarse al asiento de Toro Rosso para 2016, aunque fue ampliamente superado por Sainz y en 2017 le sustituyó Gasly. Cuando Sainz se fue antes de acabar el año a Renault, Toro Rosso prefirió a Hartley.
17 - 22
Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
Pierre Gasly y Brendon Hartley se mantuvieron en Toro Rosso para 2018, aunque la marcha de Ricciardo de Red Bull a Renault (precisamente para sustituir a Sainz) provocó nuevos cambios
18 - 22
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Pierre Gasly fue el elegido para el equipo 'A' y Hartley se quedó sin asiento, ya que Toro Rosso fichó a Alex Albon y...
19 - 22
Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images
¡Recuperó a Daniil Kvyat para 2019!
20 - 22
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
El fichaje de Alex Albon también tuvo miga. Acababa de fichar por Nissan para la Fórmula E y, antes de debutar, le llegó la oferta de Toro Rosso. Nissan se oponía a perder a su piloto, pero finalmente hubo acuerdo y en 2019 es compañero de Kvyat.
21 - 22
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
El último giro de tuerca en Red Bull fue el ascenso de Alexander Albon para el GP de Bélgica de F1 2019 en lugar de Pierre Gasly, que fue relegado de vuelta a Toro Rosso tras su pobre rendimiento en las primeras 12 carreras
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Visita motorsport.com como siempre con anuncios y seguimiento. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento en la página de protección de datos.1
1 Esto es seguimiento: Con la información almacenada en su dispositivo ( por ejemplo cookies ), nosotros y nuestros socios podemos personalizar anuncios y contenidos basados en su perfil de uso y / o medir el rendimiento de los anuncios y contenidos. A partir de estos datos, obtenemos conocimientos sobre el comportamiento de uso y las preferencias con el fin de optimizar el contenido y los anuncios.
Guardar y / o recuperar información en un dispositivo
Medir el rendimiento de los anuncios
Asegurar la seguridad, prevenir el fraude y corregir errores
Elegir anuncios simples
Medir el rendimiento del contenido
Ofrecer publicidad o contenidos técnicamente
Crear un perfil de anuncios personalizado
Usar investigación de mercado para conseguir información sobre grupos objetivos
Fusionar con fuentes de datos offline
Seleccionar anuncios personalizados
Desarrollar y mejorar productos
Vincular diferentes dispositivos
Crear un perfil de contenido personalizado
Usar datos de localización precisos
Recibir y usar de manera automática las propiedades del dispositivo para su identificación
Seleccionar contenido personalizado
Consulta activa de las propiedades del dispositivo para su identificación