El GP de Rusia defiende a Liberty de las críticas de otros eventos
El jefe del GP de Rusia ha defendido a Liberty Media considerando injustas las críticas de otros promotores de carreras de F1.

Un comunicado emitido por los 16 miembros de la Asociación de Promotores de Fórmula 1 [FOPA], de la que Rusia no es miembro, mostró a Liberty las preocupaciones que hay sobre la futura dirección de la categoría.
En particular, a los promotores les inquieta la disminución de las audiencias provocada por la transición a la televisión de pago, además de la falta de una estrategia clara sobre hacia dónde se dirige la F1.
Pero Sergey Vorobyev, subdirector general de la promotora de Sochi, Rosgonki, dijo a Motorsport.com que no estaba de acuerdo con la postura de la FOPA, especialmente porque cree que las cuestiones problemáticas son cosas que Liberty no puede controlar o en las que ya estaba trabajando.
"El comunicado es bastante desdentado, porque todas las cuestiones indicadas ahí se están resolviendo de una forma u otra en el formato actual de comunicación con Liberty", dijo Vorobyev, refiriéndose a la reunión anual de los promotores que se está llevando a cabo en Londres esta semana.
“Que todos los promotores se reunieran en Londres fue iniciativa de Liberty, específicamente para debatir asuntos comunes con la participación de Liberty Media. No veo la necesidad de que algunos promotores quieran seguir otro camino".
“No comparto la posición del actual presidente de la Asociación FOPA, Stuart Pringle. En sus comentarios públicos para los medios de comunicación, con frecuencia ha hecho críticas personales al mandato de Liberty y a toda nuestra categoría".
"No creo que esa filosofía sea constructiva, y por lo tanto nosotros, además de otros grandes premios, y estoy seguro de que habrá más en los próximos días, semanas y meses, no somos miembros de la FOPA".
Uno de los demás temas que se han destacado es el hecho de que Liberty haya ofrecido un formato de negocios diferente a la futura carrera en Miami.
En lugar de obligar a los organizadores a pagar una cuota considerable como pasa en otros lugares, les ofrecieron participar en los beneficios.
Eso no ha sentado bien a algunos eventos actuales que sufren para pagar las decenas de millones que les cuesta organizar una carrera.
Vorobyev dijo que esa inquietud era apresurada, porque el proyecto de Miami aún no había despegado.
“Si miras el calendario de la temporada actual de Fórmula 1, no hay Gran Premio de Miami, ¿qué sentido tiene mantener conversaciones teóricas sobre cómo podrían ser las cosas, ahora o en 2020?".
“Primero, deberías mirar los acuerdos reales del GP de Miami. Y si los promotores de Miami, nuestros socios y amigos, tienen algunas disposiciones especiales, esa sería una gran razón para negociar una mejora adicional de las condiciones contractuales para otras sedes".
"Pero en este momento, no tiene ningún sentido discutir eso. Preocuparse no tiene sentido, porque el GP de Miami no está en el calendario de la F1".
Sin embargo, Vorobyev ve la necesidad de una revisión importante de las reglas, que tal vez vaya más allá de lo que Liberty ya planea para 2021.
"Al igual que todos los participantes en el proceso, no sabemos exactamente cómo será la Fórmula 1 a partir de 2021", dijo. “Pero personalmente, realmente creo en Ross Brown y en sus habilidades de gestión y de ingeniería".
"Mi opinión personal es que la Fórmula 1 debería ser más real. Debería haber menos reglas y menos influencia de los comisarios en la carrera".
“Los motores de Fórmula 1 podrían ser menos híbridos, menos beneficiosos para el medio ambiente. La F1 debería volver de alguna manera a carreras más puras y duras".
"Pero todavía no sé si Liberty, la FIA y los equipos comparten esta posición. En los próximos días, estoy seguro de que tendremos la oportunidad de debatirlo".
La carrera del GP de Rusia 2018 de F1, en fotos
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes verlas)
Pérez: “Mis resultados hablan más de lo que dice la gente”
M-Sport quedó "muy impresionado" con la técnica de rally de Bottas
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.