Honda no quiere lagunas en el reglamento de motores
El fabricante japonés pide que la Fórmula 1 limite aún más las posibles interpretaciones de la normativa sobre el motor.


Después de unirse de nuevo a la parrilla en 2015 durante la segunda temporada de la era turbo híbrida V6, Honda ha pasado estos años tratando de recortar la desventaja debido a los errores cometidos en su regreso.
Una de las razones por las que le está costando dar caza a Mercedes y Ferrari, es su temor a explotar algunas zonas menos claras del reglamento, como la quema de aceite para aumentar la potencia.
El jefe de Honda Motorsport, Masashi Yamamoto, explicó a Motorsport.com que cuando comenzó la nueva era de motores "todos estaban muy interesados en explotar las lagunas, especialmente Ferrari y Mercedes".
"Fuimos los que llegamos más tarde, así que nos quedamos atrás desde el punto de vista del conocimiento y el aprendizaje. Por lo tanto, lo que pensamos desde Honda es que queremos hacer desaparecer todas esas lagunas. Queremos que se detengan. Nuestra esperanza es que no las haya".
Más de F1:
La FIA ya ha trabajado para limitar la quema de aceite y va a implementar más restricciones en 2019, como una nueva norma que estipula que los equipos deben mantener los tanques auxiliares de aceite vacíos durante la clasificación.
Yamamoto acepta que siempre habrá lagunas en la competición, porque a pesar de que "las personas que hacen la normativa son especialistas", no poseen los detalles ni el conocimiento de quienes realizan los diseños.
"No podemos evitar que haya lagunas", admitió Yamamoto. "Pero en lo que se refiere a la F1, tenemos muchos especialistas dentro de la FIA y creemos que pueden mejorar las normas para que no las haya. Pueden hacer un trabajo mejor que hasta ahora".
Procesos como la quema de aceite suponen generalmente un impulso adicional cuando ya los motores se encuentran cercanos a su máximo rendimiento. Sin embargo, como Honda cometió errores de base en su regreso a la F1, tales lagunas son un problema adicional a los ya existentes.
En 2018 demostró haber hecho un progreso real, recogiendo los réditos de haber incorporado a su programa como director técnico al jefe del proyecto de IndyCar, Toyoharu Tanabe, y a Yasuake Asaki, como jefe del área de investigación y desarrollo en Sakura, en lugar de tener un jefe técnico general como hasta entonces.
"La razón por la que pudimos progresar es que hemos elegido las personas adecuadas desde el lado del desarrollo y las hemos traído al equipo de F1. Lo más importante es, sin duda, el aprendizaje de los últimos tres años", añade Yamamoto.
"Hicimos muchas pruebas y errores y los estudiamos mucho. A partir de ahí pudimos dar algunos pasos adelante, y eso se puede aprovechar este año".
↓ Todos los problemas de Honda que arruinaron tres años de McLaren ↓

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: McLaren

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: Alastair Staley / Motorsport Images


Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Alastair Staley / Motorsport Images

Foto de: Alastair Staley / Motorsport Images

Foto de: Alastair Staley / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Ocon se "transformará" para 2020
Philip Morris, desconcertado por una investigación de su patrocino a Ferrari
