La FIA explica el problema con la tapa de alcantarilla de Bakú
La alcantarilla que dañó el Williams de George Russell en los primeros libres del GP de Azerbaiyán se soltó por un soporte roto.

El debutante en F1 George Russell golpeó una tapa de alcantarilla suelta camino a la curva 3 al principio de la sesión que daba inicio al GP de Azerbaiyán.
Tras una investigación sobre la causa del incidente, la FIA ha determinado que una "rotura en un soporte inferior" provocó que la tapa se aflojara.
El golpe de la alcantarilla causó daños considerables al monoplaza de Russell y la sesión tuvo que ser cancelada mientras la FIA llevó a cabo controles en todas y cada una de las 360 tapas de alcantarillado en todo el circuito.
No se descubrieron más problemas ni hubo que hacer refuerzos. Las cubiertas de alcantarillas se comprobarán de nuevo durante la tarde del viernes, acabada toda actividad en pista.
Williams tuvo que cambiar el chasis de Russell después del incidente, lo que hizo que se perdiera los segundos libres.
Además del tiempo perdido en la pista, Russell necesita un nuevo fondo plano y otras reparaciones en su coche, y también un "cambio de módulo del sistema de recuperación de energía por precaución".
Si bien el chasis se puede reparar en la fábrica, el coste de las piezas de repuesto es significativo para Williams, que ha sufrido en ese sentido para tener recambios tras empezar tarde la fabricación de su coche y tener que modificarlo para garantizar su legalidad.
Después del incidente, la subdirectora del equipo, Claire Williams, dijo que tendrían conversaciones para evaluar qué compensación merece su equipo.
El circuito es responsable de garantizar que está todo bien para el desarrollo de un gran premio, por lo que la FIA, que se encarga de la seguridad general, no tiene la culpa en este caso.
El año pasado, Haas recibió una indemnización del circuito de Sepang por un incidente relacionado con una alcantarilla en Malasia 2017.
Otros 10 dramas provocados por alcantarillas en el motorsport
(Pasa las imágenes y lee los textos. Si no se te ve, pulsa en 'Versión completa' al final del artículo)
Romain Grosjean, Malasia 2017

Foto de: Sutton Motorsport Images
Valtteri Bottas, Baku 2016

Foto de: Sutton Motorsport Images
Jenson Button, Mónaco 2016

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Rubens Barrichello, Mónaco 2010

Foto de: Adam Cooper
Juan Pablo Montoya, China 2005

Foto de: Sutton Motorsport Images
Clasificación del DTM en Hockenheim, 2017

Foto de: Alexander Trienitz
Ben Keating, Laguna Seca IMSA, 2015

Foto de: Brian Cleary
Mark Winterbottom, Shanghai V8 Supercars, 2005

Foto de: Sutton Motorsport Images
Bernd Maylander, circuito urbano de Shanghai DTM, 2004

Foto de: Sutton Motorsport Images
Jesús Pareja, Montreal WSC, 1990

Foto de: Jean-Philippe Legrand

Artículo Anterior
Las mejores imágenes del GP de Azerbaiyán 2019 de F1
Siguiente artículo
Sainz: "No estoy cómodo; hay mucho trabajo por hacer"

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Evento | GP de Azerbaiyán |
Autor | Scott Mitchell |