"MotoGP era demasiado estricto para el 'espíritu libre' Redding"
Scott Redding sufrió con los "aspectos profesionales" de la era moderna de MotoGP, declara su ex jefe de equipo Francesco Guidotti.


Scott Redding corrió en MotoGP desde 2014 hasta 2018 con Honda, Ducati y Aprilia, antes de cambiar al campeonato británico de superbikes el año pasado y ganar el título en su debut.
Este curso pasó al WorldSBK como piloto de Ducati y logró tres podios en su estreno en la categoría, en Phillip Island.
Guidotti, que fue el jefe de equipo de Redding en Pramac Ducati en 2016 y 2017, reconoce que el piloto tuvo dificultades para comprender la realidad de ser un piloto moderno de MotoGP, pero que ahora ha encontrado su lugar en un paddock del WorldSBK menos 'profesionalizado'.
"Es un gran talento, pero MotoGP era demasiado estricto para él porque requiere mucha dedicación y concentración", dijo Guidotti a Motorsport.com. "Hay mucho trabajo mental y hay que aceptar procesos que tienen poco que ver con las carreras de motos de los 80 y 90".
"Scott, que es un alma pura, tenía dificultades para aceptar los aspectos profesionales más restrictivos. Desgraciadamente, si quieres estar en la cima de las carreras de motos, con toda la tecnología e inversión que hay, debes seguir ciertas reglas".
"Es un espíritu muy libre y sufría para aceptar ciertos aspectos de la profesionalidad que MotoGP exige actualmente".
"Creo que se liberó y rindió muy bien en el BSB, donde ganó, porque en términos de pilotaje está muy por encima del nivel medio de ese campeonato. Probablemente el del WorldSBK sea el entorno adecuado para él, allí podrá expresarse muy bien".
Si bien Redding es el último piloto que pasó de MotoGP al WorldSBK, nadie ha hecho el camino contrario desde que Eugene Laverty y Loris Baz lo hicieran en 2015.
Sin embargo se ha hablado de que el actual piloto de Yamaha, Toprak Razgatiloglu, podría pasar a MotoGP, y su manager Kenan Sofuoglu admitió recientemente que existió la posibilidad incluso para este año.
Ambas notas te sorprenderán:
Guidotti reconoce que a Razgatioglu le podría ir bien en la máxima categoría, pero advierte de que el piloto de 23 años no debería esperar demasiado antes de cambiar.
"Creo que aún podría intentarlo", dijo Guidotti sobre Razgatlioglu. "Todavía está en una edad en la que podría hacerlo. Sin embargo, si espera demasiado, corre el riesgo de que se le pase el momento adecuado".
"Creo que todavía tiene un par de años para intentar el cambio antes de que sea demasiado tarde para salir de superbikes. Cuando llega un piloto que todavía está mentalmente predispuesto a cambiar y físicamente al máximo, con una importante confianza en sí mismo, lo puede hacer".
"Si se queda en superbikes mucho tiempo y no gana, perderá la confianza, y no estará en la condición mental ideal para dar el salto a MotoGP".
Lo más leído:
10 pilotos que fueron campeones del mundo tras salir de MotoGP
(¿Se sumará Redding a la lista?) Pulsa en las fotos y mira la galería

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Richard Sloop

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Dave Dyer

Foto de: Fabrice Crosnier

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Dave Dyer

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Dave Dyer

Foto de: Pramac Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing
Últimas noticias
Redding no dudará en plantear batalla a los aspirantes al título de WSBK
Scott Redding ha dicho que no dudará en pilotar de forma agresiva contra los aspirantes al título del Mundial de Superbikes. Estas declaraciones llegan tras una batalla particularmente dura contra Toprak Razgatlioglu en Most.
Las grandes familias del motociclismo: Márquez, Doohan, Dunlop y más
Las carreras de motos siempre han atraído a pilotos unidos por la sangre, y algunos de ellos han llegado a compartir éxitos. ¿Quiénes forman parte de las grandes familias históricas del motociclismo?
Yamaha no tendrá ninguna R1 nueva para la temporada 2023 en WSBK
En una entrevista exclusiva, el director del equipo Yamaha, Paul Denning, habla sobre el futuro de la R1 y la orientación de mercado de la Yamaha de Superbikes.
Bautista, centrado en no perder puntos en la fase "crítica" de WSBK
El líder del mundial de WSBK, Álvaro Bautista, espera poder salir airoso de una pista "crítica" para Ducati como es Magny-Cours y no perder terreno tras haber ampliado su ventaja en Most.