El responsable de la división de motos de BMW considera que el esfuerzo para un proyecto de MotoGP no tiene sentido en comparación con el del WorldSBK.
BMW volvió este año al WorldSBK como equipo oficial por primera vez desde 2013 de la mano de Shaun Muir Racing, con dos S1000RR para Tom Sykes y Markus Reiterberger.
Los alemanes acabaron cuartos en el campeonato de constructores, con Sykes logrando cuatro podios y la pole en Donington Park.
En una entrevista con Motorsport.com, el CEO de BMW Motorrad, Markus Schramm, refrendó el compromiso a largo plazo de la marca alemana con el WorldSBK, y dejó claro que un paso a MotoGP no valdría la pena.
"No me pregunté si debíamos volver a entrar al Mundial de Superbikes", dijo Schramm. "Estaba absolutamente claro, porque la competición está en el ADN de BMW. Por eso también debíamos estar representados".
"Un punto importante es que venimos de las carreras cliente. La temporada pasada, 120 pilotos clientes participaron en 25 campeonatos y lograron 250 podios, 90 victorias y nueve campeonatos. Esto es fundamental para BMW".
"En el Mundial de Superbikes hay sinergias técnicas más fuertes que en MotoGP. Creo que el efecto extra en la marca es marginal en MotoGP. No se justificaría el esfuerzo que tendríamos que hacer".
"Para nosotros, las carreras cliente y el Mundial de Superbikes son claramente nuestro foco".
En el regreso de BMW al WorldSBK, Sykes acabó octavo en la clasificación, a pesar de haber participado con una moto menos desarrollada con un motor de serie.
Schramm asegura que 2019 fue mejor de lo que había imaginado y marcó un objetivo prudente de "uno o dos" podios más para la temporada 2020.
"Al menos desde mi punto de vista, superamos las expectativas marcadas", dijo Schramm. "También, debido al corto plazo de preparación, dijimos que sería un año de aprendizaje".
"No esperábamos ningún podio. No planeamos que hubiera cuatro podios al final. Además, estuvimos cerca del podio en otras carreras, pero tuvimos problemas técnicos".
"Nuestro objetivo para la próxima temporada es crecer sobre los éxitos de 2019 y seguir desarrollándonos. Por tanto, nuestro objetivo debe ser lograr uno o dos podios más. A largo plazo, por supuesto, queremos estar en lo más alto".
En 2020, Eugene Laverty se une a BMW en sustitución de Reiterberger, quien solo pudo ser 14º en el campeonato con un sexto como mejor resultado.
El equipo de Peter Clifford fue un habitual de la última etapa de 500cc, ganando incluso carreras de la mano de Yamaha. Con el cambio a los cuatro tiempos, unieron fuerzas con Harris primero y Blata después. En 2006 iban a correr con motores Bimota, pero el fabricante italiano nunca llegó a poner los propulsores en pista y significó el adiós de WCM a MotoGP.
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Kawasaki Racing Team
2/15
El fabricante japonés debutó en MotoGP a finales de 2002. Su proyecto fue creciendo año a año hasta lograr varios podios, pero en 2008 la crisis económica mundial se llevó por delante el programa. Aunque suministraron una moto rebautizada como Hayate en 2009, ese fue el último año que vimos una de las motos verdes en la parrilla.
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Team KR
3/15
Kenny Roberts montó su propio equipo a mediados de los '80 de la mano de Yamaha. Posteriormente trabajó con Proton y KTM, antes de lograr motores Honda en sus dos últimos años, 2006 y 2007.
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Grupo Francisco Hernando
4/15
El popular constructor español entró en MotoGP en 2009 tras haber patrocinando un equipo de 125cc un año antes. Para la única Ducati que dispuso decidió repescar a Sete Gibernau, que llevaba dos años retirado. Los problemas financieros cortaron el proyecto tras seis carreras.
Foto de: XPB Images
Team JiR
5/15
El equipo de Luca Montiron debutó en MotoGP en 2005. Tres temporadas después unió fuerzas con el Team Scot cuando Andrea Dovizioso dio el salto a la categoría reina. A finales de 2008 Montiron decidió retirarse de la categoría alegando las dificultades que tenían los privados para ganar en ese momento, dejando un año más al Team Scot, el último.
Foto de: JiR
Cardion AB Motoracing
6/15
El padre de Karel Abraham, dueño del circuito de Brno, montó un equipo al checo cuando decidió dar el salto a MotoGP en 2011, manteniéndose hasta 2015.
Foto de: Cardion AB Motoracing
Paul Bird Motorsport
7/15
El equipo británico aprovechó la era CRT-Open para entrar en MotoGP en 2012 tras un largo historial en el Campeonato británico de superbikes (BSB), pero al igual que la mayoría de los que accedieron a través de esta fórmula, tres años más tarde dejaba el Mundial y volvía a las islas.
Foto de: Bridgestone Corporation
Ioda Racing Project
8/15
Giampiero Sacchi también decidió aprovechar la normativa CRT-Open en 2012 tras toda una vida en 125cc, pero su aventura en MotoGP solo duró hasta finales de 2015.
Foto de: Bridgestone Corporation
Forward Racing
9/15
El equipo de Giovanni Cuzari fue el que más éxito alcanzo de los CRT-Open, consiguiendo un podio con Aleix Espargaró en 2014, pero tras cuatro temporadas en MotoGP, en 2015 se establecía solo como formación de Moto2.
Foto de: Bridgestone Corporation
Speed Master
10/15
La estructura gestionada por el padre de Andrea Iannone contó con Mattia Pasini la única temporada que permanecieron en MotoGP, 2012.
Foto de: Bridgestone Corporation
Pons Racing
11/15
El equipo del bicampeón de 250cc debutó en la categoría reina en 1992, dando cobijo a multitud de pilotos españoles hasta que abandonó MotoGP en 2005.
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Marc VDS
12/15
La formación de Marc van der Straten debutó en MotoGP en 2015 tras varios años en Moto3 y Moto2. Una crisis interna en 2018, con graves acusaciones entre el propietario y el director, Michael Bartholemy, provocó el adiós a la categoría.
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Aspar Team
13/15
El equipo del ex piloto valenciano consiguió dar el salto a MotoGP en 2010, manteniéndose en la categoría hasta 2018 cuando cedió su plaza al Petronas Yamaha SRT.
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Ilmor GP
14/15
La compañía fundada por Mario Illien disputó dos carreras de MotoGP en 2006. Un año más tarde, con Jeremy McWilliams y Andrew Pitt como pilotos, hizo su entrada oficial. Sin embargo, la aventura solo duró un gran premio.
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Paddock Grand Prix
15/15
El equipo suizo se hizo en 2010 con la plaza dejada en MotoGP por el Team Scot. Sin embargo, tras una sola temporada decidieron volver a a sus orígenes y centrar sus esfuerzos en Moto2 y Moto3.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Visita motorsport.com como siempre con anuncios y seguimiento. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento en la página de protección de datos.1
1 Esto es seguimiento: Con la información almacenada en su dispositivo ( por ejemplo cookies ), nosotros y nuestros socios podemos personalizar anuncios y contenidos basados en su perfil de uso y / o medir el rendimiento de los anuncios y contenidos. A partir de estos datos, obtenemos conocimientos sobre el comportamiento de uso y las preferencias con el fin de optimizar el contenido y los anuncios.
Guardar y / o recuperar información en un dispositivo
Medir el rendimiento de los anuncios
Asegurar la seguridad, prevenir el fraude y corregir errores
Elegir anuncios simples
Medir el rendimiento del contenido
Ofrecer publicidad o contenidos técnicamente
Crear un perfil de anuncios personalizado
Usar investigación de mercado para conseguir información sobre grupos objetivos
Fusionar con fuentes de datos offline
Seleccionar anuncios personalizados
Desarrollar y mejorar productos
Vincular diferentes dispositivos
Crear un perfil de contenido personalizado
Usar datos de localización precisos
Recibir y usar de manera automática las propiedades del dispositivo para su identificación
Seleccionar contenido personalizado
Consulta activa de las propiedades del dispositivo para su identificación