Los LMP2 asustan al WEC y a Toyota antes de las 6h de Spa
El ritmo de los LMP2 en la pretemporada del WEC asusta a Toyota de cara a las 6 horas de Spa, pero la FIA y el ACO no cambiarán la normativa a favor de los Hypercars.


Los LMP2 han dejado a los participantes del Mundial de Resistencia con la boca abierta durante el Prólogo de principios de semana en Spa-Francorchamps. La que es la segunda categoría del WEC superó en los tiempos a los nuevos Hypercars, herederos de los LMP1 y nueva primera división.
Pero la FIA y el Automobile Club de l'Ouest declararon después de los test que no hay intención de cambiar el equilibro de rendimiento de ninguna de las dos para las 6 horas de Spa de este sábado, primera cita de la temporada.
Subrayaron que necesitan analizar los datos de carrera, así como los de los entrenamientos y la clasificación, antes de realizar cualquier cambio. Aunque, en la FP1, el LMP2 de United Autosport encabezó la tabla de tiempos, superando por menos de tres décimas al Alpine LMP1.
La FIA y el ACO dejaron clara su posición después de que Toyota pidiera una revisión del equilibrio entre las dos categorías después de que el mejor de sus nuevos GR010 Hybrid terminara a medio segundo del ritmo durante los dos días de pruebas del Prólogo.
Al preguntársele si habrá cambios de cara a la primera cita del año, el director técnico del ACO, Thierry Bouvet, dijo: "Claramente no en este momento. Los primeros elementos de los parámetros para el Hypercar permanecerán sin cambios".
"Publicaremos un [nuevo] BoP pronto: encontraréis algunos cambios solo para corregir algunos errores, [así que] no son realmente cambios".
Te puede interesar:
"Hicimos mucha simulación durante un año y seis meses con los fabricantes implicados: no deberíamos tirar todo ese trabajo a la basura".
Describió el BoP para la primera carrera del WEC 2021 como "un punto de partida" y añadió que los tiempos de los test son el resultado de múltiples factores y "no solo del BoP".
Ni Bouvet, ni Marek Nawarecki, de la FIA, que compareció con él en una rueda de prensa en Spa el miércoles, dieron ninguna indicación sobre lo que podría cambiarse en los coches de cualquiera de las dos categorías en futuras citas del WEC.
La actual generación de LMP2 se ha visto ralentizada desde el año pasado como parte de un proceso denominado "estratificación de clases".
Debido a que las reglas de los Hipercoches de Le Mans han sido concebidas para crear prototipos cinco segundos por vuelta más lentos en un circuito normal del WEC, el rendimiento de los LMP2 debía reducirse para situarlos por detrás de la nueva generación de la categoría superior.
El plan original para ralentizar los LMP2 consistía en reducir la potencia en 30 kW o 40 CV y correr con neumáticos más duros de Goodyear, que ahora es el proveedor único de la categoría.
Posteriormente, los LMP2 recibieron una nueva reducción de potencia de 20 kW o 25 CV y un aumento del peso mínimo de 930 a 950 kg, mientras que también se ordenó que los coches tuvieran que competir con la especificación de baja carga aerodinámica de las 24 horas de Le Mans en todas las carreras del WEC.
Bouvet sugirió que obligar a los competidores de LMP2 a utilizar el kit aerodinámico de baja carga aerodinámica de las 24 horas de Le Mans podría no haber tenido el efecto deseado en el rápido circuito de Spa.
Explicó que la menor resistencia aerodinámica de la carrocería de Le Mans compensó en gran medida la reducción de potencia.
"Los cambios que hicimos en LMP2 parecen enormes, pero cuando hicimos el ejercicio de comparar las puntas de velocidad del Prólogo y los entrenamientos libres del año pasado y también de 2019, fue increíble lo cerca que estuvieron", dijo Bouvet.
"El kit de Le Mans está compensando la mayor parte de la reducción de potencia de 50 kW: las velocidades máximas al final de la recta son casi idénticas".
El jefe de Toyota Gazoo Racing Europe, Pascal Vasselon, sugirió que la intención siempre fue que los LMP2 fueran más lentos que los LMH y los LMP1 de la clase Hypercar.
"El objetivo es que la categoría Hypercar sea la más rápida, esto está claro: que yo sepa, esto no se cuestiona", dijo.
Nyck de Vries, piloto de reserva de Toyota, encabezó los tiempos del Prólogo con uno de los ORECA-Gibson 07 de G-Drive Racing.
Su 2:04.168 superó al 2:04.669 de Sébastien Buemi en el Toyota #8, que terminó cuarto en la general detrás de tres LMP2 como el mejor Hypercar en los tiempos combinados.
Los LMP2 fueron los más rápidos en tres de las cuatro sesiones del Prólogo, antes de que Buemi estableciera su marca en una tanda con poco combustible al final de la última.
Las mejores fotos del Prólogo del WEC 2021

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Foto de: Erik Junius

Alonso: "Es más difícil improvisar en F1 que en WEC o IndyCar"
Audi se pone fecha de regreso a Le Mans
