Suzuki volverá a discutir “en breve” la creación de su equipo satélite
El equipo Suzuki de MotoGP volverá a plantear en breve a la cúpula de la compañía la creación de la escudería satélite que lleva un par de años tratando de formalizar.


De concretarse la operación, que pasa por la aprobación por parte del consejo de administración, el constructor de Hamamatsu dispondrá de cuatro motos en la parrilla, circunstancia que permitiría doblar la cantidad de datos recabados y evidentemente aceleraría el desarrollo de los prototipos.
“En nuestro caso todo tiene que ser aceptado desde Japón, así que dentro de poco comenzaremos a discutir sobre la posibilidad del equipo satélite y veremos si lo conseguimos”, responde Davide Brivio, team manager de Suzuki, a Motorsport.com.
Historias relacionadas:
“Evidentemente que nosotros querríamos tener dos motos más para doblar la cantidad de datos”, añade el ejecutivo italiano, que el año pasado ya estuvo a punto de cerrar un acuerdo con Marc VDS, antes de que la formación belga se viera inmersa en una crisis interna que desembocó en la desaparición de su estructura en la categoría de las motos pesadas.
Cuatro de los cinco equipos satélite que cohabitan en MotoGP han establecido lazos muy estrechos con sus respectivos fabricantes, y esa estabilidad hace difícil que puedan firmar por Suzuki.
La escudería Petronas tiene un acuerdo por tres años con Yamaha, la misma duración que concretaron Tech 3 y KTM el ejercicio pasado.
LCR, por su parte, contará con dos Honda al menos hasta 2020 y la relación entre Pramac y Ducati va más allá de una simple alianza comercial, como así lo indica el hecho de que tanto Jack Miller como Pecco Bagnaia tengan contrato directo con la sociedad de Borgo Panigale.
Por si te lo perdiste:
Así, pues, solo queda pensar en el Reale Avintia como destino más probable para esas dos GSX-RR extra que Brivio espera finalmente poder poner en pista en 2020.
La reciente creación de Suzuki Racing Company, la división de carreras del gigante de la gran S, hace que la hoja de ruta empleada hasta la fecha varíe un poco.
“Será el presidente de Suzuki Racing Company (va a ser nombrado en breve) quien deberá convencer a Suzuki Motor Corporation de la conveniencia de formar un equipo satélite”, remacha Brivio.
El equipo Suzuki afronta la temporada con una joven pareja de pilotos, Alex Rins, en su tercer año en la categoría reina, y Joan Mir, que debuta este año en MotoGP tras un fugaz paso de un solo curso por Moto2.

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Suzuki

Foto de: Suzuki

Márquez: "No quiero volver a ser el que más se cae durante la temporada"
KTM no descarta usar el túnel de viento de Red Bull F1 en la carrera aerodinámica de MotoGP

Últimas noticias
Qué se anunciará y qué no, este fin de semana en Austria
El Red Bull Ring será el escenario, este fin de semana, de algunos anuncios oficiales de cara a la próxima temporada. Para otros, deberemos esperar aún un poco más.
Quartararo: "Parece que la chicane de Spielberg es más peligrosa ahora que antes"
Fabio Quartararo, que en los últimos dos grandes premios solo ha sido capaz de sumar ocho puntos de 50 posibles, ve con recelo la llegada del Mundial a Austria tras la modificación hecha en la chicane.
Horarios del GP de Austria de MotoGP 2022 y cómo verlo
MotoGP disputará su decimotercera prueba de la temporada 2022 el próximo 21 de agosto en el GP de Austria. ¿A qué hora es cada sesión y dónde verlas?
El Red Bull Ring estrena una súper chicane para minimizar el peligro
La trazada del circuito de Spielberg se ha visto radicalmente modificada con una nueva curva para albergar el Gran Premio de Austria de MotoGP, que se celebra este fin de semana.