Puig: “Márquez estaría mucho más preocupado si Alex debutara con otro equipo”
Alberto Puig, team manager de Honda, está convencido de que Marc Márquez prefiere tener a su hermano Alex al otro lado del box que verle debutar en MotoGP en otro equipo.

El debut del actual campeón del mundo de Moto2 será uno de los principales atractivos del primer tramo del campeonato que arrancará el próximo 8 de marzo en Losail.
El menor de los Márquez, que ya tenía cerrada su renovación con Marc VDS para seguir un temporada más en la categoría de plata, se movió rápido en Valencia y aprovechó el precipitado adiós de Jorge Lorenzo para hacerse con esa segunda RC213V de la estructura Repsol Honda. Se trata de la escudería que en el último lustro ha liderado su hermano mayor, Marc, campeón en seis de los últimos siete años.
Confirmada la maniobra, y al margen de ver de qué es capaz el #73, muchos se preguntan cómo y en qué medida podrá afectarle a Marc todo aquello que rodee a Alex, tanto en lo bueno como en lo malo.
Para Alberto Puig, uno de los principales impulsores de la contratación del joven de Cervera (Lleida), la ambición y el hambre de ganar del #93 prevalecerán por encima de cualquier otro asunto. Y no solo eso, sino que, según el ejecutivo, el gran dominador del Mundial respirará mucho más tranquilo teniendo a su hermano como vecino que viéndolo en otro lado.
“Marc se preocuparía mucho más si su hermano debutara en MotoGP con otro equipo. De esta forma sabe que está en un buen sitio porque él es consciente de cómo Honda trata a sus pilotos”, responde Puig a Motorsport.com.
“Yo no veo cómo la llegada de Alex puede afectar negativamente a Marc. De hecho, está encantado. A él solo le va a importar que la moto vaya bien, eso es lo único que le afecta y tiene en su cabeza. Es un campeón, y el día que le tenga que meter la rueda a su hermano, se la meterá. Fin de la historia”, añade el excorredor.
A las puertas de los primeros test de 2020 que se llevarán a cabo en Sepang a principios de febrero, uno se pregunta qué elementos se tendrán en cuenta para valorar el ejercicio del novato, sobre todo si atendemos al desastroso 2019 que completó Lorenzo.
“Yo creo que es una oportunidad bestial para él. Hay que valorarle por el nivel de la categoría y por dónde acabe. Los resultados y la curva de aprendizaje dictarán si lo ha hecho bien, o no”, prosigue el responsable de la marca del ala dorada, que si algo tiene claro es cuál debe ser la principal obsesión del recién llegado: “Alex tiene que trabajar, sacrificarse y esforzarse. El talento no se controla, está o no está. Pero el esfuerzo, sí”.
14 hermanos que han coincidido en el mundial de MotoGP
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las fotos o su información)
¿Son los controles antidopaje mejorables en MotoGP?
Ducati presentará la GP 2020 el 23 de enero en Bolonia
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.