La curva Dry Sack de Jerez pasará a llamarse Dani Pedrosa

La curva 6 del trazado andaluz, anteriormente conocida como Dry Sack, llevará a partir de ahora el nombre del piloto español, retirado esta temporada del Mundial de MotoGP.

El Circuito de Jerez renombra la curva 6 como Dani Pedrosa

Pedrosa llegaba el lunes a Jerez en un momento álgido, tras el cruce de declaraciones con Alberto Puig el pasado fin de semana y previo a subirse el martes a la KTM de MotoGP e iniciar su nuevo trabajo de probador para la marca de Mattighofen. El #26 fue el protagonista de la primera Gala del Motor del trazado andaluz, donde el martes y el miércoles debutará como probador de KTM en dos jornadas privadas de test de la marca austríaca.

Se da la circunstancia de que el corredor de Castellar del Vallès (Barcelona) sufrió un aparatoso accidente en el último Gran Premio de España, precisamente en esa misma curva, en aquella caída en la que también se vieron involucrados Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso.

En cualquier caso, Jerez es uno de los escenarios más fructíferos para el catalán, que en los 32 años que se viene celebrando el Gran Premio, con distintas denominaciones (GP de España, de Portugal o incluso GP Expo 92), el de Castellar es el piloto que más podios consecutivos suma en dicho trazado, ya que desde 2005 hasta 2014 subió al cajón ininterrumpidamente, contando con un total de 11 podios: 10 en MotoGP y 1 en 250cc, y siendo el último de ellos la sonada victoria de 2017.

Leer otros artículos relacionados:

El pasado mes de septiembre, durante el Gran Premio de Aragón en el que Marc Márquez fue homenajeado con una curva en Motorland, Pedrosa comentaba: “Ojala me llegue a mí también, uno de mis circuitos favoritos es Jerez y me encantaría, veremos. Pero ese sería un sitio para mi mágico”.

Dicho y hecho; durante la gala celebrada este lunes en el circuito jerezano, Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez y presidenta del circuito, hacía público el cambio de nombre de la curva 6, giro a final de la recta de atrás y uno de los puntos clave para adelantar en dicho trazado.

“Jerez te agradece los momentos inolvidables de alegría, triunfos y valerosas victorias que nos ha dado en este circuito que tanto amas. Con esta curva y con este homenaje sólo te devolvemos una pequeña parte de lo que tú nos ha dado”, manifestó la edil en el acto.

El Circuito de Jerez renombra la curva 6 como curva Dani Pedrosa

El Circuito de Jerez renombra la curva 6 como curva Dani Pedrosa

Photo by: Circuito de Jerez

Un emocionado Pedrosa declaraba al producirse el nombramiento: "Es mágico tener una curva aquí en un circuito que para mí ha sido de los preferidos de todo el campeonato. Es un circuito que me ha ido bien siempre y me he sentido especial, entonces, el tener una curva aquí compartiendo nombre con otros grandes pilotos es un honor, me siento abrumado y quiero dar las gracias por ello".

De esta forma, Pedrosa pondrá nombre a una de las curvas más emblemáticas y con más historia del circuito, en la que, por ejemplo, Michael Schumacher y Jacques Villaneuve tuvieron un histórico encontronazo que terminó con el alemán de Ferrari embarrancado en la puzolana.

Será durante la prueba del Mundial de MotoGP que se celebrará el fin de semana del 3 al 5 de Mayo de 2019, que se llevará a cabo el bautizo de la curva.

También te puede interesar:

↓ Las mejores imágenes de la carrera de Pedrosa ↓

2001: GP de Japón, debut en el Mundial
2001: GP de Japón, debut en el Mundial
1/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2001: GP de la Comunitat Valenciana, primer podio
2001: GP de la Comunitat Valenciana, primer podio
2/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2002: GP de Holanda, primera victoria
2002: GP de Holanda, primera victoria
3/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2002: GP de Holanda, primera victoria
2002: GP de Holanda, primera victoria
4/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2003: GP de Malasia, campeón del mundo de 125cc
2003: GP de Malasia, campeón del mundo de 125cc
5/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2003: GP de Malasia, campeón del mundo de 125cc
2003: GP de Malasia, campeón del mundo de 125cc
6/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2004: GP de Sudáfrica: debut en 250cc con victoria
2004: GP de Sudáfrica: debut en 250cc con victoria
7/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2004: GP de Australia, campeón del mundo en su primera temporada en 250cc
2004: GP de Australia, campeón del mundo en su primera temporada en 250cc
8/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2005: GP de Australia: segundo título de 250cc
2005: GP de Australia: segundo título de 250cc
9/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2005: GP de Australia: segundo título de 250cc
2005: GP de Australia: segundo título de 250cc
10/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2006: GP de España, debut en MotoGP
2006: GP de España, debut en MotoGP
11/40

Foto de: Repsol Media

2006: GP de España, 2ª posición en el debut en MotoGP
2006: GP de España, 2ª posición en el debut en MotoGP
12/40

Foto de: Repsol Media

2006: GP de China, primera pole en MotoGP en su cuarta carrera
2006: GP de China, primera pole en MotoGP en su cuarta carrera
13/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2006: GP de China, primera victoria en MotoGP en su cuarta carrera
2006: GP de China, primera victoria en MotoGP en su cuarta carrera
14/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2007: GP de la Comunitat Valenciana, primer subcampeonato del mundo de MotoGP
2007: GP de la Comunitat Valenciana, primer subcampeonato del mundo de MotoGP
15/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2007: GP de la Comunitat Valenciana, primer subcampeonato del mundo de MotoGP
2007: GP de la Comunitat Valenciana, primer subcampeonato del mundo de MotoGP
16/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2008: 3º clasificado
2008: 3º clasificado
17/40

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

2008: 3º clasificado
2008: 3º clasificado
18/40

Foto de: Bridgestone Corporation

2009: 3º clasificado
2009: 3º clasificado
19/40

Foto de: Honda

2009: 3º clasificado
2009: 3º clasificado
20/40

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

2010: segundo subcampeonato de MotoGP
2010: segundo subcampeonato de MotoGP
21/40

Foto de: Bridgestone Corporation

2010: segundo subcampeonato de MotoGP
2010: segundo subcampeonato de MotoGP
22/40

Foto de: Red Bull GmbH and GEPA pictures GmbH

2011: 4º clasificado
2011: 4º clasificado
23/40

Foto de: Repsol Media

2011: 4º clasificado
2011: 4º clasificado
24/40

Foto de: Repsol Media

2012: subcampeón del mundo con 7 victorias
2012: subcampeón del mundo con 7 victorias
25/40

Foto de: Repsol Media

2012: subcampeón del mundo con 7 victorias
2012: subcampeón del mundo con 7 victorias
26/40

Foto de: Repsol Media

2013: Márquez llega como compañero de equipo
2013: Márquez llega como compañero de equipo
27/40

Foto de: Repsol Media

2013: 3º clasificado
2013: 3º clasificado
28/40

Foto de: Repsol Media

2014: 4º clasificado
2014: 4º clasificado
29/40

Foto de: Repsol Media

2014: rompe la racha de 10 victorias seguidas de Marc Márquez
2014: rompe la racha de 10 victorias seguidas de Marc Márquez
30/40

Foto de: Repsol Media

2015: 4º clasificado
2015: 4º clasificado
31/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2015: 4º clasificado
2015: 4º clasificado
32/40

Foto de: Repsol Media

2016: Peor clasificación en MotoGP, 6º
2016: Peor clasificación en MotoGP, 6º
33/40

Foto de: Repsol Media

2016: GP de San Marino, única victoria de la temporada
2016: GP de San Marino, única victoria de la temporada
34/40

Foto de: Repsol Media

2017: GP de España, al menos una victoria en el por 16ª temporada consecutiva
2017: GP de España, al menos una victoria en el  por 16ª temporada consecutiva
35/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2017: 4º clasificado
2017: 4º clasificado
36/40

Foto de: Toni Börner

Pedrosa acumula un total de 54 victorias, 153 podios y 49 poles en 18 temporadas
Pedrosa acumula un total de 54 victorias, 153 podios y 49 poles en 18 temporadas
37/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Caídas, su principal talón de Aquiles
Caídas, su principal talón de Aquiles
38/40
Caídas, su principal talón de Aquiles
Caídas, su principal talón de Aquiles
39/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Caídas, su principal talón de Aquiles
Caídas, su principal talón de Aquiles
40/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

compartidos
comentarios

Doohan: “Nunca me preocupó quién fuera mi compañero; a Márquez le pasa lo mismo”

Las mejores historias de 2018, 13: Pedrosa y Bautista se van de MotoGP

Suscribirse