Williams F1 sigue apostando por la piloto Chadwick, ¿le dará la oportunidad?
Williams F1 anunció que Jamie Chadwick, ganadora de la primera temporada de la W Series 100% femenina, seguirá como piloto de desarrollo en la F1 2021.


Por tercera temporada consecutiva, Jamie Chadwick (Bath, Reino Unido, 1998) volverá a desempeñar las labores (difusas) de piloto de desarrollo de Williams F1. La piloto británica, primera campeona del campeonato 100% femenino W Series en 2019, continuará trabajando con el equipo de Grove en la Fórmula 1 2021, pero ¿en qué términos?
Desde que Tatiana Calderón probara el Alfa Romeo F1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez en noviembre de 2018 para un evento promocional, ninguna mujer ha vuelto a subirse a un monoplaza de F1 de manera oficial.
No obstante, la última mujer que disputó una sesión oficial de la F1 fue Susie Stoddart (esposa de Toto Wolff, actual director de Mercedes F1), que se subió al Williams en Hockenheim 2014 para los FP1 (acabando a dos décimas de Felipe Massa) y en Silverstone 2015.
A pesar de que Chadwick se unió al equipo británico en 2019, no ha participado en ningún test con el monoplaza de F1 desde entonces. En el comunicado, emitido este lunes por la mañana, se asegura que "aumentará su programa de simulador en Grove y seguirá integrándose en el equipo tanto en algunos Grandes Premios como en la fábrica".
A sus 22 años, la británica también "apoyará al equipo en actividades de marketing y comunicación durante la temporada", mientras tratará de revalidar el título de la W Series, que este 2021 compartirán algunos fines de semana con la F1.
Chadwick también participará en el Extreme E, el campeonato de SUV 100% eléctricos, dentro del equipo Veloce Racing, acompañando a Stéphane Sarrazin.
"He disfrutado a tope de mi tiempo con Williams hasta ahora y no puedo estar más que encantada de seguir trabajando con el equipo en mi papel de piloto de desarrollo. Siento que estoy mejorando como piloto en todo momento y el tiempo que pasaré en el simulador demostrará ser incalculable", apuntó la británica. "Estoy deseando meterme de lleno en Williams una vez más este año".
El año pasado, ante la cancelación de la temporada de la W Series por la pandemia, Chadwick compitió en la Fórmula Regional, donde terminó 9ª, tras lograr un solo podio con Prema.
Por su parte, Simon Roberts, jefe de equipo de Williams Racing, añade: "Estamos encantados de que Jamie siga como piloto de desarrollo del equipo. No solo es una gran embajadora para la categoría y juega un papel integral en promover la presencia de la mujer en el automovilismo deportivo, su trabajo en el simulador y en Grove es de gran valor".
"La determinación y las ganas de hacer más, además de superar los límites, es algo que admiramos en Williams y estamos deseando seguir trabajando con Jamie".
La salida de la familia Williams del equipo y la llegada de Dorilton Capital como máximos accionistas parece no haber cambiado el interés por Chadwick. Pero, ¿cuándo tendrá la oportunidad soñada de subirse a un F1 real?
Conoce a las mujeres que han pilotado un Fórmula 1

Foto de: Red Bulletin - Getty Images

Foto de: LAT Photographic

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Photographic

Foto de: David Phipps

Foto de: David Phipps

Foto de: Jeff Bloxham / Motorsport Images

Foto de: LAT Photographic

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Foto de: DaimlerChrysler

Foto de: Greg Gage

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Sauber F1 Team

Foto de: Sauber F1 Team

Foto de: Alastair Staley / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

La primera latinoamericana en pilotar un F1, sorprendió positivamente al equipo Alfa Romeo Sauber en un evento promocional en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México el 30 de octubre de 2018, cuando se puso al volante de un monoplaza de ese año.
Luego repitió, como podéis ver en las siguientes fotos, en un test con un Sauber más antiguo en Fiorano. La colombiana fue la primera mujer en competir en la Fórmula 2 en 2019 y repitió logro en la Súper Fórmula japonesa en 2020.
Foto de: Escuderia Telmex

Foto de: Diego Mejía

Foto de: Adrien Acquitter

Foto de: Sauber F1 Team
Otras noticias de F1:

Las pérdidas de la F1 en 2020 no preocupan a Liberty Media
La F1 rechaza la oferta de vacunación de Bahrein
