Sainz y Leclerc completan el test de los Pirelli de 18 pulgadas
Charles Leclerc y Carlos Sainz cerraron el test con los neumáticos de 18 pulgadas de Pirelli en el circuito de Bahrein. Alonso los probará el jueves.

Ferrari completó la prueba con neumáticos slick de 18 pulgadas de Pirelli en Sakhir. Charles Leclerc dio 87 vueltas con el "coche mula" (el SF90 adaptado) por la tarde con los neumáticos de bajo perfil.
El monegasco completó una distancia de unos 470 km (equivalente a un gran premio y medio) intercalados con numerosas paradas en boxes para montar los diferentes conjuntos de prototipos.
El español Carlos Sainz registró 54 giros por la mañana, tras un retraso en la salida a pista debido a un problema relacionado con el propio circuito. El #55 rodó con siete diferentes compuestos de neumáticos.
La escudería del Cavallino Rampante sumó el cuarto día de trabajo con los neumáticos Pirelli de 18 pulgadas que llevarán los coches con efecto suelo el próximo año. Además de esta jornada de test en Bahrein, el equipo italiano tuvo tres días a finales de febrero en Jerez de la Frontera con neumáticos slicks y de lluvia.
Leclerc y Sainz realizaron pruebas "a ciegas" sin saber qué compuestos o construcciones estaban utilizando durante este martes en el trazado que albergó la primera carrera del mundial. Para no dar a nadie ventaja, la empresa de neumáticos de Milán compartirá toda la información recogida con los otros nueve equipos del paddock para que todos estén actualizados respecto al desarrollo de las gomas.
Pirelli seguirá trabajando este miércoles en la pista con el Alpine A521, que pilotará Esteban Ocon durante el primer día. Este Jueves Santo (1 de abril) será el turno de Fernando Alonso.
Pirelli logró que la FIA le concediera la posibilidad de programar 20 días con coches pero, teniendo en cuenta que más de un fabricante participará en diferentes sesiones, serán 28 días de pista en total (22 en seco y 6 en mojado).
También puedes leer:
Galería: los detalles de los coches de Fórmula 1 en el GP de Bahrein
Detalle del AlphaTauri AT02

Foto de: Uncredited
Detalle del AlphaTauri AT02

Foto de: Uncredited
Detalle del AlphaTauri AT02

Foto de: Uncredited
Detalle del AlphaTauri AT02

Foto de: Uncredited
Detalle del Alpine A521

Foto de: Uncredited
Detalle del Alpine A521

Foto de: Uncredited
Detalle del Alpine A521

Foto de: Uncredited
Detalle del Aston Martin AMR21

Foto de: Uncredited
Detalle del Aston Martin AMR21

Foto de: Uncredited
Detalle del McLaren MCL35M

Foto de: Uncredited
Detalle del McLaren MCL35M

Foto de: Uncredited
Detalle del McLaren MCL35M

Foto de: Uncredited
Detalle del Mercedes W12

Foto de: Uncredited
Detalle del Mercedes W12

Foto de: Uncredited
Detalle del Mercedes W12

Foto de: Uncredited
Detalle del Mercedes W12

Foto de: Uncredited
Detalle del Mercedes W12

Foto de: Uncredited
Detalle del Mercedes W12

Foto de: Uncredited
Detalle del Williams FW43B

Foto de: Uncredited
Detalle del Williams FW43B

Foto de: Uncredited
Detalle del Williams FW43B

Foto de: Uncredited
Detalle del piso del Mercedes W12

Foto de: Giorgio Piola
Detalles del Red Bull Racing RB16

Foto de: Giorgio Piola
Detalle de la refrigeración del Mercedes W12

Foto de: Giorgio Piola
Detalle de la refrigeración del Mercedes W12

Foto de: Giorgio Piola
Detalle de los sidepods del Williams FW43B

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del piso del Alfa Romeo Racing C41

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del tambor de freno delantero del Ferrari SF21

Foto de: Giorgio Piola

Artículo Anterior
El GP de Emilia Romagna de F1 2021 en Imola, a puerta cerrada
Siguiente artículo
Mercedes asegura no tener "puntos fuertes" respecto a Red Bull

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Evento | Test Bahréin II |
Subevento | Test |
Lugar | Bahrain International Circuit |
Pilotos | Carlos Sainz Jr. , Charles Leclerc |
Equipos | Ferrari |
Autor | Franco Nugnes |