Renault Sport Racing cambia de presidente buscando un impulso en F1
Thierry Koskas sustituirá a Jerome Stoll como presidente de Renault competición en 2019, mientras sigue la apuesta del fabricante francés por mejorar su proyecto de F1.

Koskas asumirá la presidencia de Renault Sport Racing, donde trabajará estrechamente con el presidente y director ejecutivo del grupo Renault Carlos Ghosn, el 1 de enero de 2019.
Un breve comunicado de Renault anunció que Koskas aspiraba a "llevar al equipo al más alto nivel de disciplina" y "garantizar que la contribución de la Fórmula 1 a dar a conocer la marca Renault en todo el mundo se refuerce".
Koskas fue nombrado vicepresidente ejecutivo de ventas y marketing de Renault a principios de 2016 y se convirtió en miembro del comité ejecutivo del fabricante en ese mismo proceso. Trabaja para Renault desde 1997.
Stoll, empleado de Renault desde 1980 que se convirtió en presidente de Renault Sport Racing desde principios de 2016, cumplirá 65 años en los próximos meses.
Renault está a punto de sellar el cuarto puesto en el campeonato de constructores de la F1 esta temporada, lo que será su mejor resultado desde que volvió a la parrilla como equipo de fábrica en 2016.
Acabó noveno (de 11) ese año tras una adquisición tardía de Lotus, antes de ser sextos en 2017.
El objetivo inicial de Renault con vista a cinco años era volver a ser una escudería ganadora para 2020.
Si bien este curso avanzó hacia ese objetivo, perdió algo de terreno en cuanto al desarrollo y tuvo que superar la presión a la que le sometió Sauber.
También se vio favorecido porque su rival más poderoso, Force India, sufrió problemas financieros que acabaron provocando que perdieran todos los puntos de la primera mitad de temporada.
El motor de Renault sigue por detrás de los de Mercedes y Ferrari y parece haber sido alcanzado por el Honda.
Sin embargo, el director general de Renault Sport, Cyril Abiteboul, ha prometido un motor completamente nuevo para 2019, donde espera poder reducir el déficit que tiene desde que arrancó la era V6 turbo-híbrida.
También ha fortalecido su estructura técnica, principalmente con la incorporación del ex de la FIA Marcin Budkowski, para aumentar el talento en su departamento de chasis en Enstone.
Todos los Renault de Fórmula 1
La FIA no ve necesaria una charla con Ocon y Verstappen
Alonso: "El último domingo de F1 será emotivo y especial multiplicado por 100"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.