Red Bull no se muestra alarmado por el alerón delantero radical de Ferrari
Red Bull confía en que no ha fallado con el diseño de su alerón delantero este año, a pesar de las soluciones radicales de Ferrari y Alfa Romeo.


Los equipos de Fórmula 1 han tenido que trabajar en los nuevos alerones delanteros este año gracias a una revisión de las reglas de aerodinámica destinada a tratar de ayudar a adelantar.
Los alerones frontales simplificados y más anchos han llevado a una división entre los equipos sobre la mejor manera de recuperar la carga perdida.
Mientras que algunos como Red Bull y Mercedes han optado por elementos más tradicionales, Ferrari y Alfa Romeo han hecho algo diferente con los bordes exteriores de las aletas del ala, apretándolas cerca de los endplates para tratar de dirigir el aire alrededor del neumático delantero.
Si esa solución resulta ser mejor, entonces podría forzar a los equipos rivales a cambiar sus conceptos en un intento por no perder rendimiento.
El jefe de Red Bull, Christian Horner, no ve razón para que su equipo esté preocupado por la situación, ya que confía en que el diseño del alerón delantero que tienen se adapte mejor a su concepto general de monoplaza.
Cuando le preguntaron si estaba preocupado por lo que los otros equipos habían hecho con sus alerones, Horner dijo: "Preocupado es probablemente un poco extremo. Pero es interesante ver las diferentes aplicaciones, y será interesante ver no lo que las personas tienen aquí desde el primer día, sino dónde están en Melbourne dentro de un mes".
Todo sobre la pretemporada 2019:
Horner admitió que, dado que el alerón delantero es una parte tan influyente para el rendimiento general del coche, cualquier cambio importante en su concepto podría tener consecuencias más amplias.
Al preguntársele si sería posible cambiar el concepto de ala delantera durante el año, Horner dijo: "Depende de cuánto quiere cambia. "Por supuesto, actúa en coordinación con todo lo demás. No se trata solo de mirar un flap y decir que queremos cambiar su forma, porque obviamente eso tiene un efecto en el resto del coche".
"Estamos contentos con el concepto que hemos elegido y veremos cómo evoluciona y se desarrolla a lo largo de la temporada".
Horner dijo que Red Bull había considerado muchas ideas de diseño durante la creación de su RB15, y estimó que las alas de todos los equipos evolucionarán en 2019.
"Hemos examinado muchos escenarios diferentes", dijo. "Obviamente, la ruta que elegimos es la mejor para nuestro concepto. Eso no quiere decir que funcionaría en un concepto Ferrari".
"Estoy seguro de que evolucionará a medida que avanza la temporada. No creo que los coches que veis aquí, en la parte delantera de la parrilla, sean demasiado similares a lo que habrá en Melbourne".

Sebastian Vettel, Ferrari SF90
Photo by: Charles Coates / LAT Images

La F1, lista para cajas de cambios estándar
Leclerc también lidera para Ferrari en la segunda mañana de test

Últimas noticias
Uno de los primeros jefes en la F1 de Vettel recuerda su disciplina
Uno de los primeros jefes de Sebastian Vettel en la Fórmula 1, Franz Tost, recordó cómo era el piloto alemán y su disciplina hasta convertirse en campeón del mundo.
Marko: "¿Ferrari más rápido que Red Bull? Eso no es cierto"
El asesor principal de Red Bull en F1 explicó por qué, en su opinión, Ferrari no ha sido más rápido que ellos en la primera mitad de la temporada.
Alonso: "En F1, por desgracia, no hay la amistad de otros deportes"
Fernando Alonso lamentó que en la Fórmula 1 no exista el mismo espíritu que hay en otros deportes entre los pilotos de la parrilla donde considera que el ego predomina en todos ellos.
Magnussen: "La F1 es genial; no me di cuenta hasta que me quedé fuera"
Kevin Magnussen volvió a la F1 este año, gracias a la vacante del equipo Haas. El danés explica cómo solo se dio cuenta de la importancia de la F1 cuando ya no formaba parte de ella. Por eso, en cuanto tuvo la oportunidad de volver, la aprovechó.