Red Bull no asegura la continuidad de Honda, pero "depende de ellos"
El jefe de Red Bull, Christian Horner, explicó que la continuidad de Honda en la Fórmula 1 depende de ellos, en mitad de los rumores sobre la entrada de Porsche y Audi.


Durante el pasado 2020, Honda anunció que se iría de la Fórmula 1 tras su pobre periplo con McLaren y su exitoso paso por Red Bull, pero a mitad de temporada cambió de opinión para seguir con su acuerdo con la escudería de Milton Keynes, aunque bajo el sello austriaco de Red Bull Powertrains.
Sin embargo, los últimos rumores apuntan a una unión del equipo de las bebidas energéticas con un nuevo fabricante, Porsche, que desea entrar en la máxima categoría del automovilismo con una estructura "fuerte".
El Grupo Volkswagen confirmó que tanto su firma de Stuttgart como Audi acabarían en la Fórmula 1, por lo que el paddock fue un hervidero de comentarios desde que se conoció la noticia sobre con quién acabaría cada compañía.
Por ese motivo, la motorización de Red Bull, el equipo que consiguió el último mundial de pilotos con Max Verstappen, está muy cotizada. En un principio, la escudería austriaca creará sus propias unidades de potencia, las cuales entran en un nuevo ciclo de reglas a partir de la temporada 2026, pero cuando se le preguntó sobre el tema al máximo responsable de Red Bull, avivó las dudas.
"A principios de la semana inauguramos el edificio de Red Bull Powertrains, así que esperamos que eso nos permita producir motores realmente competitivos a partir de 2026", dijo Christian Horner en Silverstone a OneStopStrategy.com.
Sin embargo, director británico explicó que su escudería aún conserva una "asociación de ingeniería" con Honda hasta finales de 2025, justo el curso antes de que entre en vigor la nueva normativa de propulsores híbridos.
Las dudas sobre los motores de Red Bull surgieron cuando habló sobre Porsche y Audi: "Por supuesto, también están en conversaciones para entrar en el deporte, y creo que es emocionante para la Fórmula 1 que marcas así quieran participar".
"No obstante, depende de cuáles sean las reglas, de cómo se trate a un recién llegado y de muchos temas parecidos", continuó el jefe de Red Bull antes de volver a hablar sobre Honda.
Cuando se le preguntó sobre el fabricante japonés y si había oído que estaban considerando en regresar en 2026, dijo: "Depende de ellos, no ha habido ninguna discusión con nosotros al respecto".


Vídeo: las cámaras onboard del duelo Leclerc, Hamilton y Pérez en Silverstone
Mercedes ya no lucha "lucha por sobrevivir" con su "F1 bestia"

Últimas noticias
Las razones tras los problemas de Ricciardo con el McLaren de F1
La posible salida de Daniel Ricciardo del equipo McLaren de Fórmula 1 pondría fin a dos complicados años para el australiano, que cuenta con ocho victorias en su haber.
Andretti se queda sin tiempo para entrar en la F1 en 2024
Michael Andretti está decidido a entrar en la Fórmula 1 con su propio equipo en 2024, pero se le acaba el tiempo para cumplir con su sueño.
Marko niega los rumores: "No hay cláusula de salida con Gasly"
Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, aclaró que no hay manera de que Pierre Gasly abandone AlphaTauri para la temporada 2023, en plena silly season de la Fórmula 1.
Aston Martin promete tener lista su nueva fábrica de F1 en 2023
El jefe de la escudería británica, Mike Krack, desveló que la nueva fábrica de Aston Martin estará lista en el primer trimestre de 2023, pero el túnel de viento y simulador deberán esperar.