Red Bull confía en volver a luchar en Alemania
En Red Bull aseguran que llegan al GP de Alemania con "confianza" sobre sus opciones, tras su gran rendimiento en Silverstone.


Aunque el equipo no logró subirse al podio del GP de Gran Bretaña, debido al accidente entre Sebastian Vettel y Max Verstappen, su rendimiento durante la carrera les colocó como el segundo mejor coche, tras Mercedes.
Considerando que el suministrador de motores de Red Bull, Honda, aún está recortando distancias con Mercedes y Ferrari, el rendimiento en un circuito rápido como el de Silverstone ha dado alas a los austriacos para las citas de Alemania y Hungría.
"Tenemos confianza para Hockenheim tras el rendimiento visto en Silverstone", dijo Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull.
"Después, Monza es uno de los circuitos más sensibles a la potencia. Vas a fondo durante lo que sería el equivalente a una vuelta completa en Barcelona. Así que esto es motivante para nosotros y más aún en un circuito como Hockenheim".
Horner asegura que Silverstone demostró que Red Bull ya no pierde demasiado tiempo en las rectas, y que pudo retar a Ferrari en las curvas.
Más de la F1:
"Estar cerca de Mercedes en ese tipo de trazado que es sensible a la potencia, y poder seguir a los Ferrari tan de cerca como lo hicimos en Maggotts, Becketts y Copse, suele ser un claro signo de tener un coche más que decente".
El rendimiento de Red Bull en las últimas carreras se ha basado en algunas pequeñas mejoras del coche –incluyendo un cambio en el alerón delantero–, que han ayudado a dar una mejor herramienta a sus pilotos.
Y Horner ha sugerido que el verdadero potencial de su paquete no se vio al completo en Silverstone, debido al problema con el turbo en la clasificación y luego por luchar con los Ferrari en carrera.
"Creo que en las dos últimas carreras hemos empezado a tener algo de rendimiento en el coche y ha funcionado bien. Creo que hemos desbloqueado algo más de potencial, sin duda", añadió.
"El coche se comportó muy bien en Silverstone y ha sido competitivo tanto a alta como a baja velocidad. El haber estado con Max tan cerca de la pole, a pesar de los problemas con el acelerador nos hace pensar que pudo haber estado aún más arriba".
"Y luego en carrera no vimos su verdadero ritmo porque estuvo rodando detrás de los Ferrari el 99% de ella".
Los pilotos con más terceros puestos en F1

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Ercole Colombo

Foto de: LAT Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Renault F1

Foto de: Photo 4

Foto de: XPB Images

Foto de: DaimlerChrysler

Técnica: la evolución de la famosa 'capa' en la F1
Hockenheim suprime una zona de DRS

Últimas noticias
Hamilton cree que queda "mucho por hacer" en las W Series
El heptacampeón Lewis Hamilton cree que hay que hacer "mucho más" para ayudar a garantizar la progresión desde las W Series y dar a las mujeres más oportunidades en el automovilismo.
Norris, "sorprendido" por su podio con McLaren en 2022 en F1
El piloto británico de McLaren explicó que se sorprendió por subir al podio en la carrera de Imola en 2022 con el rendimiento de su coche, pero cree que van en la dirección correcta.
La temporada 2022 de Alonso: solo él acudió a El Plan
Repaso a la temporada 2022 de Fernando Alonso en el mundial de F1: resultados, actuaciones, noticias y todo lo que le ocurre al piloto español este año.
Fórmula 1 y Fórmula E, condenadas a entenderse
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera que las 100 carreras de la categoría eléctrica certifican su éxito, y ve natural que llegue el día que tengan que hablar con la Fórmula 1.