
Los 1000 grandes premios de la historia de la F1
Así fue la primera carrera del mundial de F1, Silverstone 1950
La primera carrera de la historia del mundial de Fórmula 1 se disputó en Silverstone el 13 de mayo de 1950, el Gran Premio de Gran Bretaña.


La Fórmula 1 llegó en el Gran Premio de China 2019 a las 1000 carreras del campeonato del mundo , una historia que se remonta a 1950, año en el que la máxima categoría del automovilismo disputó su primera temporada con un calendario de apenas siete carreras, muy diferente a los actuales que superan las 22 pruebas.
El final de la Segunda Guerra Mundial permitió el nacimiento del mundial de Fórmula 1, con el establecimiento de un reglamento en 1946 que prosperó hasta la creación de la máxima categoría y un primer calendario con paradas en Gran Bretaña, Mónaco, Indianápolis, Suiza, Bélgica, Francia e Italia.
Pero la Fórmula 1 no nació con ese nombre. De hecho, su primer registro fue Fórmula Internacional, aunque también era reconocida en Europa como Fórmula A, un escalón superior a la Fórmula 2 o Fórmula B.
El nombre final lo adoptó cuando la Fórmula 500cc, una categoría de monoplazas con motores similares a los de una moto, fue reconocida oficialmente como la Fórmula 3 en 1950, dejando que la Fórmula B mantuviera el estatus de Fórmula 2 y colocando a la Fórmula Internacional como la cima bajo el nombre de Fórmula 1.
Esto te gustará:
El nacimiento del mundial
La primera temporada arrancó el 13 de mayo de 1950 en el circuito de Silverstone, una pista creada sobre una antigua base de la Real Fuerza Aérea Británica y donde 26 pilotos se dieron cita para el Gran Premio de Gran Bretaña.
La parrilla contaba con algunas particularidades. Por ejemplo, que la edad media de los pilotos presentes era de 39 años, siendo Geoffrey Crossley el más joven con 29.
A su lado estaban pilotos de gran experiencia como Luigi Fagioli, Louis Chiron y Philippe Etancelin, quienes sobrepasaban los 50 años. Giuseppe Farina tenía 43, mientras que el argentino Juan Manuel Fangio ya sumaba 38 primaveras.
Pero además de pilotos de amplio reconocimiento en la época, y que posteriormente se convertirían en históricos del deporte, una parte importante de la créme de la créme del mundo se dio cita, no solo con la presencia de su real alteza, el Rey Jorge VI, así como de la reina Isabel, la princesa Margarita y los invitados Lord y Lady Mountbatten, sino también por la participación en pista del Príncipe de Tailandia Birabongse Bhanudej Bhanubandh, mejor conocido como Príncipe Bira, que corrió con un Maserati 4CLT/48. A su lado estuvo también el Barón suizo Emmanuel 'Toulo' de Graffenried con el mismo coche.
Un conocido músico de jazz, el belga Johnny Claes, también participó en el histórico evento al volante de un Talbot-Lago T26C con el que acabó la carrera a seis vueltas del ganador.
(haz click en las fotos para disfrutarlas a mayor tamaño)

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images
La carrera
Tal como era de esperar, Alfa Romeo ocupó las cuatro primeras posiciones de la parrilla con sus cuatro coches oficiales. Los italianos Giuseppe Farina y Luigi Fagioli se llevaron la primera y segunda plaza, con un tiempo de 1:50.8s para el poleman.
El argentino Juan Manuel Fangio y Reg Parnell completaron los cuatro primeros lugares para la firma italiana, seguidos por el Principe Bira, quien llevó a su Maserati a la quinta plaza.
Con casi 120.000 aficionados, según datos de la Fórmula 1, 21 pilotos, representando a nueve países, tomaron la salida de la primera carrera de la historia del mundial.
Farina, Fagioli y Fangio ocuparon las primeras tres posiciones durante muchas vueltas, peleando por la victoria entre ellos. Sin embargo, oportunidades del piloto argentino se esfumaron cuando un problema de motor le dejó fuera en la vuelta 62.
El incidente del sudamericano abrió la puerta para que Farina, que lideró 63 de las 70 vueltas, consiguiera la victoria con 2.5 segundos de ventaja sobre Fagioli. El abandono de Fangio lo aprovechó Reg Parnell para escoltar a los dos italianos en el podio y completar el triplete de Alfa Romeo.
El premio lo entregó Jorge VI, siendo la última vez que un monarca británico en funciones asistió a una carrera de Fórmula 1 en su país.
Con su triunfo, Farina logró los primeros nueve puntos del campeonato, que posteriormente se convertirían en 30 después de dos victorias más en Suiza e Italia, suficientes para convertirse en el primer campeón de la Fórmula 1, superando por tres puntos a Juan Manuel Fangio.
Recuerda:
Resultados Gran Premio de la Gran Bretaña 1950:
Pos | Nº | Piloto | Equipo | Vueltas | Tiempo/Gap | Parrilla | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | ![]() |
Alfa Romeo | 70 | 2:13:23.6 | 1 | 9 |
2 | 3 | ![]() |
Alfa Romeo | 70 | + 2.6 | 2 | 6 |
3 | 4 | ![]() |
Alfa Romeo | 70 | + 52.0 | 4 | 4 |
4 | 14 | ![]() |
Talbot-Lago-Talbot | 68 | + 2 vueltas | 6 | 3 |
5 | 15 | ![]() |
Talbot-Lago-Talbot | 68 | + 2 vueltas | 9 | 2 |
6 | 12 | ![]() |
ERA | 67 | + 3 vueltas | 13 | |
7 | 11 | ![]() |
ERA | 67 | + 3 vueltas | 15 | |
8 | 16 | ![]() |
Talbot-Lago-Talbot | 65 | + 5 vueltas | 14 | |
9 | 6 | ![]() |
Maserati | 64 | + 6 vueltas | 16 | |
10 | 10 | ![]() ![]() |
Maserati | 64 | + 6 vueltas | 20 | |
11 | 18 | ![]() |
Talbot-Lago-Talbot | 64 | + 6 vueltas | 21 | |
Ab | 1 | ![]() |
Alfa Romeo | 62 | Motor | 3 | |
NC | 23 | ![]() |
Alta | 57 | No clasificado | 19 | |
Ab | 21 | ![]() |
Maserati | 49 | Combustible | 5 | |
Ab | 5 | ![]() |
Maserati | 44 | Motor | 18 | |
Ab | 24 | ![]() |
Alta | 43 | Transmisión | 17 | |
Ab | 20 | ![]() |
Maserati | 36 | Motor | 8 | |
Ab | 19 | ![]() |
Maserati | 26 | Embrague | 11 | |
Ab | 17 | ![]() |
Talbot-Lago-Talbot | 8 | Presión aceite | 7 | |
Ab | 9 | ![]() ![]() |
ERA | 5 | Caja de cambios | 10 | |
Ab | 8 | ![]() |
ERA | 2 | Compresor | 12 |
Repasa todos los mundiales de la historia de la F1 con el campeón y sus estadísticas
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las fotos o su información)

Carreras | 7 |
Victorias | 3 |
Podios | 3 |
Poles | 2 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 30 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 8 |
Victorias | 3 |
Podios | 5 |
Poles | 4 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 31 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 8 |
Victorias | 6 |
Podios | 6 |
Poles | 5 |
Vueltas rápidas | 6 |
Puntos | 36 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 9 |
Victorias | 5 |
Podios | 5 |
Poles | 6 |
Vueltas rápidas | 4 |
Puntos | 34,5 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 9 |
Victorias | 6 |
Podios | 7 |
Poles | 5 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 42 |
Después de la tercera ronda en Spa-Francorchamps, Fangio, que empezó el campeonato con Marserati, decidió pasarse a Mercedes Benz, fabricante que intentaba revivir la era de las Silver Arrows que brilló a mediados de la década de los 30 bajo mandato de Alfred Neubauer.
Foto de: Daimler AG

Carreras | 7 |
Victorias | 4 |
Podios | 5 |
Poles | 3 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 40 |
Al final de la temporada, Mercedes-Benz se retiró de todas sus actividades en el mundo del automovilismo debido a la tragedia de Le Mans ocurrida el 11 de junio de 1955.
El fabricante alemán volvió a la F1 en 1994 como proveedor de motores, y no volvió a ser equipo oficial hasta 2010. p>
Foto de: Daimler AG

Carreras | 8 |
Victorias | 3 |
Podios | 5 |
Poles | 6 |
Vueltas rápidas | 4 |
Puntos | 30 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 8 |
Victorias | 4 |
Podios | 6 |
Poles | 4 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 40 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 11 |
Victorias | 1 |
Podios | 7 |
Poles | 4 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 42 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 9 |
Victorias | 2 |
Podios | 5 |
Poles | 1 |
Vueltas rápidas | 1 |
Puntos | 31 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 10 |
Victorias | 5 |
Podios | 5 |
Poles | 3 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 43 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 8 |
Victorias | 2 |
Podios | 6 |
Poles | 5 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 34 |
Foto de: Ferrari Media Center

Carreras | 9 |
Victorias | 4 |
Podios | 6 |
Poles | 1 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 42 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 10 |
Victorias | 7 |
Podios | 9 |
Poles | 7 |
Vueltas rápidas | 6 |
Puntos | 54 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 10 |
Victorias | 2 |
Podios | 6 |
Poles | 2 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 40 |
Tras llevarse el título en el mundial de automovilismo en las categorías de 350cc y 500cc con MV Agusta entre las temporadas 1958 y1960, Sutrees quería encontrar nuevos retos.
Probó suerte en la Fórmula 1 en 1960, acabando segundo en su debut en el GP de Gran Bretaña con Lotus.
Lo más destacado de su carrera en la F1 llegó en 1964, cuando ganó el título con Ferrari. p>
Hasta ahora, no hay ningún otro piloto que pueda igualar el hito de lograr mundiales en motociclismo y Fórmula 1. p>
Foto de: LAT Images

Carreras | 10 |
Victorias | 6 |
Podios | 6 |
Poles | 6 |
Vueltas rápidas | 6 |
Puntos | 54 |
Foto de: Patrice Vatan

Carreras | 9 |
Victorias | 4 |
Podios | 5 |
Poles | 3 |
Vueltas rápidas | 1 |
Puntos | 42 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 11 |
Victorias | 2 |
Podios | 8 |
Poles | 0 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 51 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 12 |
Victorias | 3 |
Podios | 6 |
Poles | 2 |
Vueltas rápidas | 0 |
Puntos | 48 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 11 |
Victorias | 6 |
Podios | 7 |
Poles | 2 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 63 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 9* |
Victorias | 5 |
Podios | 5 |
Poles | 3 |
Vueltas rápidas | 1 |
Puntos | 41 |
Jochen Rindt tuvo un accidente fatal en la curva Parabólica cuando probó el Lotus 72 sin alerones durante la sesión de entrenamientos del GP de Italia. p>
Al tener una ventaja de 20 puntos sobre su rival más cercano, Jackie Stewart, el jefe de Lotus, Collin Chapman, eligió al joven piloto brasileño Emerson Fitipaldi como sustituto del austriaco.
Con la difícil tarea de impedir que el rival de Rindt le adelantara en puntos, Fittipaldi ganó la última carrera, en Watkins Glen. p>
La victoria dio el título a Rindt, que es el único campeón del mundo de Fórmula 1 a título póstumo.
Foto de: Sutton Motorsport Images

Carreras | 11 |
Victorias | 6 |
Podios | 7 |
Poles | 6 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 62 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 12 |
Victorias | 5 |
Podios | 8 |
Poles | 3 |
Vueltas rápidas | 0 |
Puntos | 61 |
Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Carreras | 15 |
Victorias | 5 |
Podios | 8 |
Poles | 3 |
Vueltas rápidas | 1 |
Puntos | 71 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 15 |
Victorias | 3 |
Podios | 7 |
Poles | 2 |
Vueltas rápidas | 0 |
Puntos | 55 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 14 |
Victorias | 5 |
Podios | 8 |
Poles | 9 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 64,5 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 16 |
Victorias | 6 |
Podios | 8 |
Poles | 8 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 69 |
Si has visto la película Rush, sabrás cómo fue esta temporada. p>
Sí. La película planteó la rivalidad entre James Hunt y Niki Lauda, que tuvo lugar durante la temporada 1976. P>
Los puntos de ventaja que logró Lauda en la primera mitad de la temporada se perdieron después de un terrible accidente en Nurburgring que casi le cuesta la vida. p>
Al decidir no disputar la última carrera en el circuito de Fuji, Japón, por la inseguridad que daba la lluvia, Lauda perdió el mundial con una diferencia de un punto respecto a Hunt, que acabó la carrera en tercer lugar. p>
Foto de: LAT Images

Carreras | 17 |
Victorias | 3 |
Podios | 10 |
Poles | 2 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 72 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 16 |
Victorias | 6 |
Podios | 7 |
Poles | 8 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 64 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 15 |
Victorias | 3 |
Podios | 6 |
Poles | 1 |
Vueltas rápidas | 0 |
Puntos | 51 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 14 |
Victorias | 5 |
Podios | 10 |
Poles | 3 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 67 |
Foto de: Williams F1

Carreras | 15 |
Victorias | 3 |
Podios | 7 |
Poles | 4 |
Vueltas rápidas | 1 |
Puntos | 50 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 16 |
Victorias | 1 |
Podios | 6 |
Poles | 1 |
Vueltas rápidas | 0 |
Puntos | 44 |
Una de las temporadas más "oscuras" en la historia de Fórmula 1. p>
Conflictos entre compañeros de equipo, boicots, incidentes y guerras políticas entre la FISA y la FOCA.
Varios equipos que defendieron la FOCA (Asociación de Constructores de Fórmula 1) boicotearon el GP de San Marino, lo que dio como resultado que solo 14 coches participaran en la prueba. p>
La carrera en sí vivió un conflicto entre dos pilotos de Ferrari, Gilles Villeneuve y Didier Pironi. p>
Villeneuve tuvo un accidente fatal en la clasificación del GP de Bélgica en Zolder después de estrellarse contra la parte trasera del coche de Jochen Mass y salir arrojado por los aires. p>
La tragedia no acabó allí: el joven piloto italiano, Ricardo Paletti, también perdió la vida después de chocarse contra el monoplaza de Pironi que se quedó parado al inicio del GP de Canadá en el circuito Gilles Villeneuve (anteriormente llamado Notre Dame) p>
Al llegar a Alemania con una ventaja de 9 puntos, Pironi tuvo un terrible accidente en Hockenheimring que le dañó la pierna y le obligó a terminar su carrera en la Fórmula 1. p>
Con el conflicto experimentado por Ferrari, los problemas técnicos experimentados por Renault, Keke Rosberg y Williams lo utilizaron para ganar el título de piloto en la temporada de 1982 con una ventaja de 5 puntos sobre Pironi. p>
Este título también es el último para el motor DFV de Cosworth, que ha dominado la Fórmula 1 desde 1968. p>
Foto de: LAT Images

Carreras | 15 |
Victorias | 3 |
Podios | 8 |
Poles | 1 |
Vueltas rápidas | 4 |
Puntos | 59 |
Foto de: BMW AG

Carreras | 16 |
Victorias | 5 |
Podios | 9 |
Poles | 0 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 72 |
Foto de: Sutton Motorsport Images

Carreras | 16 |
Victorias | 5 |
Podios | 11 |
Poles | 2 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 73 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 16 |
Victorias | 4 |
Podios | 11 |
Poles | 1 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 72 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 16 |
Victorias | 3 |
Podios | 11 |
Poles | 4 |
Vueltas rápidas | 4 |
Puntos | 73 |
Foto de: Sutton Motorsport Images

Carreras | 16 |
Victorias | 8 |
Podios | 11 |
Poles | 13 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 90 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 16 |
Victorias | 4 |
Podios | 11 |
Poles | 2 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 76 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 16 |
Victorias | 4 |
Podios | 11 |
Poles | 2 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 76 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 16 |
Victorias | 7 |
Podios | 12 |
Poles | 8 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 96 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 16 |
Victorias | 9 |
Podios | 12 |
Poles | 14 |
Vueltas rápidas | 8 |
Puntos | 108 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 16 |
Victorias | 7 |
Podios | 12 |
Poles | 13 |
Vueltas rápidas | 6 |
Puntos | 99 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 16 |
Victorias | 8 |
Podios | 10 |
Poles | 6 |
Vueltas rápidas | 8 |
Puntos | 92 |
Después de 12 años sin incidentes fatales, la Fórmula 1 perdió a dos de sus pilotos en un mismo fin de semana.
El de Simtek-Ford, Roland Ratzenberger, sufrió un accidente mortal durante la clasificación del GP de San Marino. Por su arte, el tricampeón del mundo Ayrton Senna, que en ese año pilotaba para Williams-Renault, murió tras sufrir un accidente en la curva Tamburello cuando lideraba la carrera. P>
Foto de: LAT Images

Carreras | 17 |
Victorias | 9 |
Podios | 11 |
Poles | 4 |
Vueltas rápidas | 8 |
Puntos | 102 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 16 |
Victorias | 8 |
Podios | 10 |
Poles | 9 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 97 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 17 |
Victorias | 7 |
Podios | 8 |
Poles | 10 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 81 |
En su segunda temporada en la Fórmula 1, Jacques Villeneuve luchó ferozmente con Michael Shumacher durante 1997. p>
En la última carrera del año, en Jerez, Schumacher, que en ese momento tenía una ventaja de un punto, chocó su coche contra el de Vilenneuve. p>
Schumacher no pudo acabar la carrera, mientras que Villeneuve acabó tercero y se aseguró el título. p>
No solo eso, la FIA también eliminó todos los puntos que Schumacher logró en esa temporada tras considerar que el incidente había sido adrede. p>
Foto de: LAT Images

Carreras | 16 |
Victorias | 8 |
Podios | 11 |
Poles | 9 |
Vueltas rápidas | 6 |
Puntos | 100 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 16 |
Victorias | 5 |
Podios | 10 |
Poles | 11 |
Vueltas rápidas | 6 |
Puntos | 76 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 17 |
Victorias | 9 |
Podios | 12 |
Poles | 9 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 108 |
Fue el primer título de Ferrari desde que Jody Scheckter se convirtiera en campeón del mundo, hace 21 años". p>
Foto de: LAT Images

Carreras | 17 |
Victorias | 9 |
Podios | 14 |
Poles | 11 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 123 |
Foto de: Ferrari Media Center

Carreras | 17 |
Victorias | 11 |
Podios | 17 |
Poles | 7 |
Vueltas rápidas | 7 |
Puntos | 144 |
Foto de: Ferrari Media Center

Carreras | 16 |
Victorias | 6 |
Podios | 8 |
Poles | 5 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 93 |
Schumacher superó el récord que Juan Manuel Fangio mantuvo durante 46 años al ganar su sexto título ese año.
Foto de: Michael Kim

Carreras | 18 |
Victorias | 13 |
Podios | 15 |
Poles | 8 |
Vueltas rápidas | 10 |
Puntos | 148 |
Foto de: Bridgestone Corporation

Carreras | 19 |
Victorias | 7 |
Podios | 15 |
Poles | 6 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 133 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 18 |
Victorias | 7 |
Podios | 14 |
Poles | 6 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 134 |
Foto de: Eric Gilbert

Carreras | 17 |
Victorias | 6 |
Podios | 12 |
Poles | 3 |
Vueltas rápidas | 6 |
Puntos | 110 |
Raikkonen merupakan juara dunia terakhir Ferrari hingga saat ini.
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Carreras | 18 |
Victorias | 5 |
Podios | 10 |
Poles | 7 |
Vueltas rápidas | 1 |
Puntos | 98 |
Foto de: Sutton Motorsport Images

Carreras | 17 |
Victorias | 6 |
Podios | 9 |
Poles | 4 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 95 |
Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Carreras | 19 |
Victorias | 5 |
Podios | 10 |
Poles | 10 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 256 |
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Carreras | 19 |
Victorias | 11 |
Podios | 17 |
Poles | 15 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 392 |
Foto de: Alessio Morgese

Carreras | 20 |
Victorias | 5 |
Podios | 10 |
Poles | 6 |
Vueltas rápidas | 6 |
Puntos | 281 |
Foto de: Rainier Ehrhardt

Carreras | 19 |
Victorias | 13 |
Podios | 16 |
Poles | 9 |
Vueltas rápidas | 7 |
Puntos | 397 |
Foto de: Rainier Ehrhardt

Carreras | 19 |
Victorias | 11 |
Podios | 16 |
Poles | 7 |
Vueltas rápidas | 7 |
Puntos | 384 |
Mercedes logró dominar la primera temporada de la era de motores V6 motor híbridos. Además, fue también el primer título de las flechas plateadas en casi 60 años. P>
Foto de: Sutton Motorsport Images

Carreras | 19 |
Victorias | 10 |
Podios | 17 |
Poles | 11 |
Vueltas rápidas | 8 |
Puntos | 381 |
Foto de: Sutton Motorsport Images

Carreras | 21 |
Victorias | 9 |
Podios | 16 |
Poles | 8 |
Vueltas rápidas | 6 |
Puntos | 385 |
Foto de: LAT Images

Carreras | 20 |
Victorias | 9 |
Podios | 13 |
Poles | 11 |
Vueltas rápidas | 7 |
Puntos | 363 |
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Carreras | 19 |
Victorias | 9 |
Podios | 15 |
Poles | 9 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 358 |
Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
La fiesta en la que todo Red Bull F1 se contagió de COVID-19
¿Cómo es el sistema experimental de clasificación de F1 en Imola?

Vídeo F1: reconstruida la voz de Ayrton Senna con IA
Vídeo F1: reconstruida la voz de Ayrton Senna con IA Vídeo F1: reconstruida la voz de Ayrton Senna con IA

Mónaco 1988: el día que Senna falló como un humano
Mónaco 1988: el día que Senna falló como un humano Mónaco 1988: el día que Senna falló como un humano

Brad Pitt pilotará un monoplaza en Silverstone para su película de F1
Brad Pitt pilotará un monoplaza en Silverstone para su película de F1 Brad Pitt pilotará un monoplaza en Silverstone para su película de F1
Últimas noticias

Vídeo: accidente de Veekay contra Palou en la Indy 500
Vídeo: accidente de Veekay contra Palou en la Indy 500 Vídeo: accidente de Veekay contra Palou en la Indy 500

Ferrari F1 corrió "riesgos para aspirar al podio" sin éxito
Ferrari F1 corrió "riesgos para aspirar al podio" sin éxito Ferrari F1 corrió "riesgos para aspirar al podio" sin éxito

Pérez, crítico consigo mismo: "Es inaceptable cometer esos errores"
Pérez, crítico consigo mismo: "Es inaceptable cometer esos errores" Pérez, crítico consigo mismo: "Es inaceptable cometer esos errores"

Aston Martin F1 explica la estrategia de Alonso en Mónaco
Aston Martin F1 explica la estrategia de Alonso en Mónaco Aston Martin F1 explica la estrategia de Alonso en Mónaco
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.