Los grandes éxitos y fracasos de los 'protegidos' de Red Bull F1
Repasamos los pilotos que han formado parte de la historia de Red Bull, en su programa junior y sus equipos en F1. ¿Es rentable?

A finales de 2000, Red Bull –entonces patrocinador del equipo Sauber– decidió crear su propia academia de pilotos para buscar jóvenes talentos en categorías de formación y financiar sus carreras.
Aunque el gigante austriaco de bebidas energéticas ya había estado apoyando a algunos pilotos, desempeñando un papel fundamental en la llegada de Enrique Bernoldi a la Fórmula 1 con Arrows en 2001, la creación del Red Bull Junior Team fue un paso adelante, con una estructura dedicada a descubrir futuras estrellas con su propio presupuesto y su propio jefe: Helmut Marko.
Desde el final de su propia trayectoria como piloto, Marko había pasado a dirigir a algunos de sus compatriotas, como Gerhard Berger y Karl Wendlinger, y fundó su propio equipo, que competió en F3 y F3000, RSM Marko. En 1999, Rl SM Marko fue rebautizado como Red Bull Junior Team, con Bernoldi y Ricardo Mauricio (reemplazando a Markus Friesacher después de tres carreras) compitiendo tanto ese año como en 2000.
En 2001, el programa Red Bull Junior Team se lanzó propiamente con siete pilotos, en su mayoría austriacos: Mauricio, Patrick Friesacher (ambos en la F3000), Bernhard Auinger (F3 Alemana), Christian Klien (Fórmula BMW), Reinhard Kofler (Fórmula BMW Junior), Christopher Wassermann y un alemán poco conocido de 13 años llamado Sebastian Vettel (ambos en karting).

Ricardo Mauricio, Red Bull Junior Team
Mauricio (en la foto de arriba, en 2001) fue el primero en abandonar el programa a finales de 2002, tras un año decepcionante en F3000. Para entonces se habían reclutado a dos pilotos más: Vitantonio Liuzzi y Martin Ragginger. De los nueve que pasaron a formar parte del equipo junior, sólo tres llegarían a la F1, siendo Klien el primero en 2004 con Jaguar, antes de que Liuzzi recibiera su oportunidad en 2005. Pero fue el ascenso de Vettel lo que realmente transformó la imagen del programa.
Antes de Vettel, el Red Bull Junior no había sido considerado como un gran éxito. A pesar de la enorme expansión del programa en 2003 y 2004, con nada menos que 16 pilotos en ese 2004 (incluyendo otro futuro piloto de F1 respaldado por Red Bull, Scott Speed), jóvenes talentos clave de la época como Lewis Hamilton, Nico Rosberg y Robert Kubica se habían escapado de los dedos de Marko.
Vettel no era un piloto 100% de Red Bull, ya que su carrera también la gestionaba BMW. En 2005 tuvo su primer contacto con la F1 en un Williams con motor BMW, y al año siguiente se convirtió en el tercer piloto de BMW Sauber. Debutó en Indianápolis 2007, causando una gran impresión al sumar un punto siendo octavo, sustituyendo al lesionado Kubica (abajo, foto del fin de semana).

Sebastian Vettel, Sauber F1.06-BMW
Algunas carreras más tarde, Vettel pasó a ocupar un asiento en Toro Rosso cuando Speed, que no había logrado mucho en sus 18 meses con el equipo, se peleó con Franz Tost, jefe de la escudería de Faenza. BMW todavía tenía una opción sobre sus servicios hasta el final de ese año, pero prefirió mantener al experimentado Nick Heidfeld en lugar de emparejar a Vettel con Kubica, liberando al joven para que se uniera a Toro Rosso a tiempo completo en 2008.
Vettel sorprendió al mundo con su histórica victoria en Monza 2008, sobre la lluvia, antes de llegar en 2009 al equipo principal de Red Bull, pero los demás miembros del Red Bull Junior Team hasta ese momento tuvieron poco éxito en la F1. Ni la carrera de Klien ni la de Speed se recuperaron realmente después de que Red Bull les mostrara la puerta de salida en 2006 y 2007, respectivamente, mientras que el que fuera dominador de la F3000, Liuzzi, tuvo un paso por Force India y HRT antes de desaparecer de los focos después de 2011.
Más adelante llegaron numerosas contrataciones... seguidas de despidos poco despuñes, tras sólo una o dos temporadas. Hasta que Sébastien Buemi reemplazó a Vettel en Toro Rosso en 2009 no llegó a la F1 otro piloto del programa. Ese mismo año, Jaime Alguersuari (foto de abajo) sustituyó a Sébastien Bourdais, que fue despedido por el equipo a mitad de curso.

Jaime Alguersuari, Toro Rosso STR04
Sin embargo, ni Buemi ni Alguersauri progresarían más allá de Toro Rosso y el siguiente piloto al que se le daría una oportunidad en el equipo senior de Red Bull sería Daniel Ricciardo, que se ganó el puesto con una prometedora mitad de temporada en HRT en 2011 y dos campañas en STR durante las cuales generalmente dominó a su compañero de equipo, Jean-Eric Vergne. En cierto modo, la victoria de Ricciardo en Canadá en 2014 supuso la primera vez que un auténtico producto del Red Bull Junior Team estuvo en lo alto de un podio de la F1.
Daniil Kvyat se convirtió en el tercer piloto del programa que llegaba al primer equipo, en 2015, ganándole el pulso a Vergne, pero sólo duraría en el asiento un poco más de una temporada antes de ser reemplazado por Max Verstappen a mitad de 2016. Poder ofrecer a Verstappen un asiento en Toro Rosso en 2015 fue clave para que Red Bull ganara la batalla a Mercedes por el joven holandés en el verano de 2014, y el ascenso de Verstappen a piloto titular en la F1 llegó sólo seis días después de la noticia del fichaje del joven de 16 años por Red Bull.
Verstappen debe ser considerado como la apuesta más audaz de Marko en todos los años que lleva gestionando el proyecto junior, y ha dado muy buenos resultados, con ocho victorias durante el dominio de Mercedes en poco menos de cuatro temporadas.

Max Verstappen, Red Bull Racing
Actualmente, más de un tercio de la parrilla de la F1 debe sus carreras a Marko y al Red Bull Junior Team (Vettel, Ricciardo, Verstappen, Sainz, Kvyat, Albon y Gasly), y 14 pilotos en la historia llegaron a la F1 con el respaldo del programa. De ellos, siete tuvieron una temporada completa en el equipo principal de Red Bull, sólo un pequeño porcentaje de los 85 pilotos que firmaron con el programa junior. Hasta ahora, tres de esos siete (Vettel, Ricciardo y Verstappen) han ganado grandes premios y sólo uno se ha convertido en campeón del mundo.
Si consideramos el coste no sólo de financiar casi 200 temporadas completas o parciales en las categorías formativas a lo largo de los años, sino también de comprar Minardi y renombrarlo Toro Rosso (ahora AlphaTauri) desde entonces, estos resultados pueden no parecer un gran retorno -más aún cuando lo comparas con Mercedes y McLaren, que se hicieron con Hamilton. Pero el éxito no puede medirse sólo en términos deportivos; el impacto en marketing de cultivar estrellas mundiales como Vettel, Ricciardo y Verstappen ciertamente no debe ser subestimado.
Y aunque Marko ha recibido a menudo duras críticas por el trato que ha dado a algunos de sus protegidos, Red Bull ha lanzado innumerables carreras que han dado como resultado un notable éxito fuera de la F1. Buemi, Neel Jani, Brendon Hartley, Vergne o Antonio Felix da Costa son algunos de los ejemplos más claros de pilotos que tienen mucho que agradecer a Red Bull, incluso si nunca tuvieron la oportunidad de demostrar plenamente su talento al más alto nivel.
Actualmente en su 20ª temporada, el programa del Red Bull Junior Team tiene nueve pilotos y algunos de los cuales podrían llegar a convertirse en estrellas de la F1 con Red Bull en los próximos años. Pero, dada la temible reputación del programa, no se puede discutir que todo aquel que firma un acuerdo con Marko sabe exactamente en lo que se está metiendo: rendir o ser eliminado.
Los 85 pilotos del Red Bull Junior Team desde 2011:
('x' indica que ese año estaban en el programa junior de Red Bull; 'RB', 'TR', 'AT indica cue competían en F1 en un equipo de Red Bull)
Piloto |
01 |
02 |
03 |
04 |
05 |
06 |
07 |
08 |
09 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
x |
x |
x |
Ja |
RB |
RB |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
x |
x |
x |
x |
TR |
TR |
RB |
RB |
RB |
RB |
RB |
F |
F |
F |
F |
F |
F |
|
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
RB |
TR |
TR |
|
FI |
FI |
Hi |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
TR |
TR |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
Jo |
|
|
|
|
|
|
Hi |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
x |
TR |
TR |
TR |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
TR |
TR |
TR |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
TR |
TR |
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
Hi |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
Hi |
TR |
TR |
RB |
RB |
RB |
RB |
RB |
R |
R |
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
x |
TR |
TR |
TR |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
x |
TR |
RB |
RB TR |
TR |
|
TR |
AT |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
x |
x |
TR |
TR |
TR R |
R |
M |
M |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
TR RB |
RB |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
TR |
TR RB |
RB |
RB |
RB |
RB |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
x |
TR |
RB TR |
AT |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
Pilotos por año |
7 |
9 |
14 |
16 |
16 |
20 |
20 |
13 |
9 |
5 |
4 |
7 |
6 |
4 |
3 |
5 |
5 |
6 |
10 |
9 |
Abreviaturas para los equipos de F1: AT = AlphaTauri, F = Ferrari, FI = Force India, Hi = HRT, Ja = Jaguar, Jo = Jordan, M = McLaren, R = Renault, RB = Red Bull, TR = Toro Rosso
Galería: todos los Red Bull de Fórmula 1
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no te aparecen las imágenes)
Alonso pregunta: ¿cuál será su siguiente gran reto?
Hamilton y su característica "completamente intachable"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.