La F1 no puede dejar pasar la sanción a Vettel, dice Abiteboul
La Fórmula 1 no debería olvidar la controversia que rodea a la sanción a Sebastian Vettel en el GP de Canadá si existe un consenso en que las reglas deben cambiar, reconoce Cyril Abiteboul.

La penalización de cinco segundos de Vettel por reincorporarse a la pista de una manera insegura y obligar a Lewis Hamilton a salirse de la trazada en Montreal el fin de semana pasado provocó una gran indignación en los aficionados y varios ex pilotos.
También sirvió para reabrir el debate sobre si la F1 necesita o no un replanteamiento importante sobre cómo lidiar con las batallas en pista, y si a los pilotos se les debe dar más libertad.
Abiteboul piensa que la Fórmula 1 tiene la costumbre de pasar de las controversias con demasiada frecuencia sin discutir la necesidad de mejorar las reglas, por lo que sugiere que las conversaciones sobre los estándares de conducción pueden ser ahora algo positivo.
"Cada vez que hay un incidente como ese [con Vettel], hablamos, hablamos y pasamos a otra cosa", dijo Abiteboul a Motorsport.com. "Ese es uno de los problemas de la Fórmula 1, que no existe la consistencia debida, ni la coherencia en la aplicación de la decisión".
Más de la F1:
"Si pensamos que hay un problema, asegurémonos de solucionarlo antes de que nos olvidemos de él. Y es un poco el mismo en las reglas. No quiero decir nada sobre el incidente [de Vettel], porque, sinceramente, no lo vi porque estaba demasiado en mi propia carrera, pero si pensamos que hay un problema, hay que ir más allá".
"Solo hablamos de eso en el calor del momento del domingo, quizás como máximo el lunes, y luego pasamos a otra cosa. Si es un problema real, reunámonos y discutámoslo".
Vettel dijo después de Canadá que no era un fan de la manera en que la F1 moderna estaba tan estrictamente legislada por el reglamento.
"No me gusta, todos parecemos un poco abogados que usan el idioma oficial", dijo. "Creo que está mal. No es el deporte del que me enamoré cuando lo veía de pequeño".
Las tendencias de la F1 2019
Pasa las imágenes para ver todo el análisis
Nuevo deflector del Red Bull RB15

Foto de: Giorgio Piola
Mercedes W10

Foto de: Giorgio Piola
Alfa Romeo Racing

Foto de: Giorgio Piola
Renault F1 Team

Foto de: Giorgio Piola
El alerón trasero del Renault RS19

Foto de: Giorgio Piola
Comparación de los alerones

Foto de: Giorgio Piola
Renault F1 Team R.S.19 ala trasera DRS

Foto de: Giorgio Piola
La superficie exterior del endplate también se ha modificado, y se han utilizado un par de relieves ascendentes para facilitar la dirección de los flujos de aire (flecha roja). Una idea utilizada por Toro Rosso la temporada pasada, y posteriormente utilizada por Ferrari este año, que ahora se encuentra en el RS19. Se le ha dado una sección de cola a la cápsula del actuador DRS (flecha azul), que limita la extensión de la aleta cuando se mueve hacia arriba al desplegar el DRS.
Renault F1 Team

Foto de: Giorgio Piola
Renault también aprovechó una solución vista en otros coches de la parrilla al adoptar un arreglo del fondo plano con aletas en Canadá. En línea con la solución de orificio completamente cerrado, optó por una aleta singular, en lugar de múltiples aletas, pero está claro que están siguiendo un objetivo similar: aumentar el rendimiento del suelo por delante del neumático trasero y con ello la potencia del difusor.
Ferrari SF71H fondo plano Azerbaiyán

Foto de: Giorgio Piola
Aquí vemos la solución similar con aletas utilizada por Ferrari, que ayuda a impulsar el rendimiento de los orificios totalmente cerrados que se encuentran en el borde del fondo plano por delante del neumático trasero.
El morro del Racing Point RP19

Foto de: Giorgio Piola
Racing Point está sufriendo algunos traspiés en su crecimiento e intención de recuperarse de las dificultades financieras y técnicas de la temporada pasada. Sin embargo, a medida que avanza la temporada, llevará una serie de piezas que deberían ayudar a desbloquear parte del rendimiento aun sin aparecer. El primer esfuerzo de desarrollo a gran escala se produjo en Canadá, cuando el equipo introdujo una solución complementaria para el morro que lleva los distintivos de la solución 'cape' (la pieza curvada que va en los lados del morro) que vimos por primera vez en Mercedes. Envuelto alrededor del costado y debajo del morro, utilizará el flujo de aire que ya ha sido tomado por las fosas frontales y lo guiará aún más hacia abajo.
El morro del Racing Point RP19

Foto de: Giorgio Piola
Mercedes W08 morro estrecho para el GP España

Foto de: Giorgio Piola
Williams FW42 suspensión y morro estrecho

Foto de: Giorgio Piola
El alerón delantero del McLaren MCL33

Foto de: Giorgio Piola

Artículo Anterior
Los libres de la F1 y las W Series darán puntos para la Superlicencia
Siguiente artículo
Hamilton: "Ferrari tiene un modo de potencia que Mercedes no tiene"

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Autor | Jonathan Noble |