El GP de Singapur apunta a modificaciones en su circuito de F1
El circuito de Marina Bay, que acoge a la F1 en el GP de Singapur, recibirá modificaciones para hacer carreras más interesantes y con más adelantamientos.

La Fórmula 1 se ha encontrado con un problema en los últimos años que ha provocado que incluso la FIA se replanteara un cambio radical de las reglas técnicas que por fin se introdujo a principios de la temporada 2022 con el regreso del efecto suelo por primera vez desde la década de los 70.
Sin embargo, no solo fueron los coches los que recibieron modificaciones, sino que los circuitos también han visto cómo los organizadores de la máxima categoría del automovilismo han optado por adaptarlos a la nueva normativa.
Algunos como el Circuit de Barcelona-Catalunya o la pista de Albert Park en Melbourne completaron sus obras para dar la bienvenida a la Fórmula 1 con una configuración que favoreciese los adelantamientos, y al parecer, en la próxima campaña de 2023, el trazado de Marina Bay también recibirá modificaciones para crear carreras más interesantes.
Según aparece en la página web oficial del Gran Premio de Singapur, en el apartado de la compra de entradas para la cita del siguiente curso, el circuito verá cómo desaparecen una serie de curvas en el tercer sector para dar paso a una recta más larga. Se trata de las curvas que van de 15 a la 20, dos chicanes consecutivas en la zona del túnel que pasa por debajo de las gradas, en donde los monoplazas rozan los muros en la salida de la trazada.
De esa forma desaparecería un tramo lento por uno a fondo que hará más rápido el tiempo por vuelta, además de proporcionar un punto de adelantamiento más, en lo que sería la nueva curva 16, y muy posiblemente añadirían una zona de DRS que se complementaría con las otras dos del primer y segundo sector.
No obstante, se perdería uno de los puntos más recordados del circuito de Marina Bay, donde Nelsinho Piquet estrelló su Renault en el 2008 en el polémico episodio del Crashgate. En aquella jornada, Fernando Alonso aprovechó la estrategia del equipo francés para ponerse en cabeza con una tempranera parada y se llevó la primera victoria en una carrera nocturna en toda la historia de la Fórmula 1.

¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Porsche mantiene vivo su interés por entrar en la F1 en 2026
Las carreras más cortas (en km) de la historia de la F1
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.