Mercedes F1 reubica ingenieros en la Copa América de vela
A diferencia de Ferrari (que ha reforzado a Haas), Mercedes ha colocado a ingenieros que le 'sobran' con el nuevo límite de la F1 en otro proyecto.

La Fórmula 1 estrena en este año en un límite presupuestario establecido en 120 millones de euros para esta temporada, una regla que obligó a los equipos a revisar por completo su modelo de organización.
Los principales equipos, Mercedes, Ferrari y Red Bull, son los que mayormente se han visto afectados por el nuevo reglamento debido al personal con el que cuentan hace años, aunque también Renault y McLaren en menor medida.
Uno de los temas más importantes de las nuevas reglas es el relacionado con el personal, un número que varía mucho según el equipo, ya que una plantilla puede pasar de casi mil empleados como es el caso de Mercedes y Ferrari, a unos 650 en Renault.
Desde los equipos se han confirmado planes alternativos para poder garantizar puestos de trabajo al personal que tiene que desaparecer de los proyectos de Fórmula 1. Algunas de las soluciones incluyen mover a esos trabajadores a los equipos clientes, como en el caso de Ferrari.
Mercedes y los del Cavallino son los equipos que tienen que implementar un mayor recorte de personal, sin embargo se priorizó un aspecto: mantener el mayor conocimiento posible dentro del equipo.
Las reglas de límites presupuestarios son estrictas para quienes trabajan en el programa de Fórmula 1, pero si el personal se delega en actividades alternativas, aunque sigan en la empresa, no están sujetos a ninguna restricción.
En el caso de Mercedes decidieron que una parte del personal que ya no podrá trabajar en el proyecto de F1 en Brackley fuera enviado a la Copa América, una competición de vela donde INEOS, el nuevo accionista del equipo alemán, tiene una importante presencia. Otro grupo de trabajadores fueron divididos en otros departamentos que tendrán que dar servicio a Racing Point (Aston Martin), Williams y McLaren.
Por ejemplo, Mercedes derivó personal al departamento encargado de las cajas de cambios, donde además de Aston Martin, Williams también será cliente desde 2022. Mercedes también tiene órdenes de trabajo de empresas externas que, además de un beneficio operativo, le ayudarán a mantener al personal en la sede del proyecto de F1, en Inglaterra.
El equipo campeón del mundo ha dejado claro que no ha decidido trasladar más personal a Aston Martin con el objetivo de mantener en sus instalaciones el mayor número de personal con el mayor conocimiento posible, pero también para impedir que ese personal sea contratado por el equipo al que fuera cedido.
Lo más leído de la semana en F1:
Galería: los coches de F1 según equipos de fútbol
Arsenal

Foto de: Goal Brasil
Corinthians

Foto de: Goal Brasil
Vasco da Gama

Foto de: Goal Brasil
River Plate

Foto de: Goal Brasil
Colonia

Foto de: Goal Brasil
São Paulo

Foto de: Goal Brasil
(pulsa en las fotos para verlas más grandes)

Artículo Anterior
A Wolff no le preocupa que Hamilton deje la F1
Siguiente artículo
McLaren F1 avanza en la adaptación del motor Mercedes

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Autor | Franco Nugnes |