La mejor estrategia para el GP de Bahrein según Pirelli
El suministrador de neumáticos de la F1 explicó cuál es, según sus cálculos, la mejor estrategia de paradas para el GP de Bahrein 2019.

Sebastian Vettel ganó el GP de Bahrein 2018 con una sola parada en boxes y, a pesar de los cambios producidos en sus compuestos para esta temporada, Pirelli cree que un solo paso por el pitlane es la opción ideal para la carrera de este domingo.
"Sobre el papel, lo más rápido es empezar con el neumático medio para un relevo de 20 vueltas y acabar la carrera con el duro", dijo Mario Isola, jefe de Pirelli F1.
Sin embargo, todos los pilotos que accedieron a la Q3 lo hicieron con el neumático blando, por lo que ninguno de los 10 primeros podrá seguir esa estrategia que sí podría utilizar, por ejemplo, Pierre Gasly con el Red Bull (arrancará 13º).
La segunda opción más fiable según el fabricante italiano es empezar con blandos y tras más o menos 15 vueltas poner duros y tratar de llegar hasta el final.
Pirelli propone otra alternativa a una parada, pero avisa que según sus cálculos es más lenta: "Los equipos también podría probar salir con blandos y hacer 22 vueltas y luego poner medios hasta el final, aunque es definitivamente –al menos en teoría– más lento".
Respecto a la posibilidad de hacer un doble pitstop si un juego no funciona como se esperaba o si se busca un movimiento estratégico, Pirelli propone lo siguiente: "También podría funcionar, y es la mejor opción para dos paradas, salir con blandos, dar 15 vueltas, poner medios, dar 21 vueltas y luego otro de medios hasta la bandera a cuadros".
Esa estrategia se podría modificar y hacer blandos-medios-blandos, pero de los favoritos solo Hamilton conserva un juego nuevo...
Este es el orden de salida para la carrera del GP de Bahrein
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las fotos o su información)
1: Charles Leclerc, Ferrari SF90, 1:27.866

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
2: Sebastian Vettel, Ferrari SF90, 1:28.160

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
3: Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W10, 1:28.190

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
4: Valtteri Bottas, Mercedes AMG W10, 1:28.256

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
5: Max Verstappen, Red Bull Racing RB15, 1:28.752

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
6: Kevin Magnussen, Haas F1 Team VF-19, 1:28.757

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
7: Carlos Sainz Jr., McLaren MCL34, 1:28.813

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
8: Kimi Raikkonen, Alfa Romeo Racing C38, 1:29.022

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
9: Lando Norris, McLaren MCL34, 1:29.043

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
10: Daniel Ricciardo, Renault R.S.19, 1:29.488

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
11: Romain Grosjean, Haas F1, 1:29.015 (incluidas 3 posiciones de sanción)

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
12: Alexander Albon, Toro Rosso STR14, 1:29.513

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
13: Pierre Gasly, Red Bull Racing RB15, 1:29.526

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
14: Sergio Perez, Racing Point RP19, 1:29.756

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
15: Daniil Kvyat, Toro Rosso STR14, 1:29.854

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
16: Antonio Giovinazzi, Alfa Romeo Racing C38, 1:30.026

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
17: Nico Hulkenberg, Renault R.S. 19, 1:30.034

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
18: Lance Stroll, Racing Point, 1:30.217

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
19: George Russell, Williams Racing FW42, 1:31.759

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
20: Robert Kubica, Williams FW42, 1:31.799

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Artículo Anterior
La FIA reacciona para impedir trucos con los Gurney flaps en F1
Siguiente artículo
El drama visita a Ferrari y sonríe a Hamilton, que gana en Bahrein

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Evento | GP de Bahrein |
Lugar | Circuito Internacional de Bahrein en Sakhir |
Autor | Jose Carlos de Celis |