Entre cervezas: así aceptó Schumacher volver a la Fórmula 1
El ex CEO de Mercedes, Nick Fry, revela cómo Ross Brawn pidió a Michael Schumacher volver a la Fórmula 1 mientras tomaban cervezas.

Michael Schumacher puso fin a su larga y exitosa carrera en Fórmula 1 a finales de 2006. Sin embargo, volvería a la máxima categoría con Mercedes años más tarde, en 2010. El ex CEO del equipo, Nick Fry, recuerda la primera conversación entre Ross Brawn y Schumacher sobre el regreso que finalmente se produjo.
En 2009, Brawn y Fry ganaron el mundial de Fórmula 1 con Brawn GP. El piloto era Jenson Button, pero pidió demasiado dinero para la siguiente temporada, y Fry y Brawn tuvieron que buscar un sucesor. Al mismo tiempo, la escudería se convirtió en el equipo oficial de Mercedes, que luego dominaría la categoría hasta la actualidad con el sucesor de Fry, Toto Wolff.
Entre cervezas
Con una cerveza en la mano, a Fry se le ocurrió una gran idea, como narra en Flat Chat with Codders de F1 Racing: "Cuando quedó claro que Jenson no seguiría porque reclamaba mucho dinero y excedía nuestras pretensiones, nos vimos bastante atrapados. Fue a finales de año. Había pilotos decentes, por ejemplo Nick Heidfeld estaba rindiendo bien".
"Lo tuvimos en cuenta, pero no había esa superestrella que buscábamos", explicó. "Ross y yo estábamos tomando unas cervezas, Michael estaba allí y le dije a Ross: 'es tu amigo, habla con él y ya veremos'. Cinco minutos después, Ross volvió radiante y me reveló: 'está dispuesto a hablar". Fue un momento genial".
Un trabajador incansable
Schumacher trabajó duro en el desarrollo del equipo, pero en esos años no se logró el éxito deseado. El siete veces campeón del mundo no logró ninguna victoria y subió solo una vez al podio con Mercedes (en Valencia 2012). Sin embargo, Fry cree que el compromiso de Schumacher fue clave para la triunfal racha actual.
"Michael tiene una intensidad y la voluntad pura de trabajar", explica. "Incluso en el informe que se hace tras la carrera, en el que constantemente se habla de cómo se puede mejorar, él lo llevó a un nuevo nivel".
"Si tienes una buena carrera e incluso ganas, se suele hacer un breve informe y salir a tomar una cerveza o irse, pero con él quedó demostrado que lo ocurrido debe repasarse en ese momento", añadió Fry.
La diligencia y la sencillez de Schumacher impresionaron especialmente a Fry, que acaba así: "Como multimillonario y siete veces campeón del mundo, la voluntad de Michael de sentarse durante tres o cuatro horas fue incomparable".
Más de Schumacher:
Recordamos el día que Schumacher se batió contra un avión caza

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Ferrari Media Center
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las fotos o su información)

La destacada historia del, tal vez, peor piloto de Fórmula 1
Los pilotos, en el meme de Linkedin/Facebook/Instagram/Tinder

Últimas noticias
Marko: "¿Ferrari más rápido que Red Bull? Eso no es cierto"
El asesor principal de Red Bull en F1 explicó por qué, en su opinión, Ferrari no ha sido más rápido que ellos en la primera mitad de la temporada.
Alonso: "En F1, por desgracia, no hay la amistad de otros deportes"
Fernando Alonso lamentó que en la Fórmula 1 no exista el mismo espíritu que hay en otros deportes entre los pilotos de la parrilla donde considera que el ego predomina en todos ellos.
Magnussen: "La F1 es genial; no me di cuenta hasta que me quedé fuera"
Kevin Magnussen volvió a la F1 este año, gracias a la vacante del equipo Haas. El danés explica cómo solo se dio cuenta de la importancia de la F1 cuando ya no formaba parte de ella. Por eso, en cuanto tuvo la oportunidad de volver, la aprovechó.
Por qué Mercedes mantuvo el concepto de su F1 2022 pese a los problemas
Mercedes optó por no cambiar el concepto de su coche de F1 2022 pese a sus graves problemas iniciales, ya que consideró que copiar otros diseños no era lo mejor para ellos.