Hakkinen: "Los errores de Vettel son por los problemas del Ferrari"


Mika Hakkinen asegura que la falta de competitividad de Ferari lleva a Sebastian Vettel a conducir "al filo de la navaja" y cometer errores.
Vettel lideraba la carrera de Montreal seguido muy de cerca por Hamilton cuando un error en la chicane de las curvas 3 y 4 a 22 vueltas del final le llevó a recibir una penalización de cinco segundos por volver a la pista "de forma insegura", según los comisarios deportivos, lo que le hizo perder la victoria.
Opinando sobre esa acción, Hakkinen indicó que hubiera tomado el mismo camino que Vettel una vez que volvió a la pista dado que necesitaba recuperar la trazada buena para limpiar sus neumáticos y mantener detrás a Hamilton.
"Sebastian obviamente cuando se dio cuenta que no iba a poder girar, decidió seguir derecho por el césped con los neumáticos muy, muy calientes. Eso hace que se pegue suciedad a los neumáticos y al volver a la pista no solamente pasa por el césped, también por la parte del asfalto que no es la trazada de carrera, que está llena de desecho de los neumáticos de los otros coches. Su agarre estaba completamente al mínimo", explicó el bicampeón del mundo de Fórmula 1 en su podcast de Unibet.
Relacionado:
"Yo creo que hubiera hecho lo mismo. Si me hubiera despistado, habría buscado maximizar la recuperación de mi rendimiento al volver a la trazada y acelerar, y por supuesto no dejar que te pase quien viene detrás. Eso sería lo lógico siempre y cuando no hagas algo en contra de las reglas", explicó.
Pero el finlandés fue más allá de la maniobra y la sanción y analizó qué fue lo que llevó al alemán a cometer el error.
"Sebastian es un gran piloto, no hay dudas sobre eso, creo que es un piloto fantástico. Pero hay que recordar que desde hace algunos años Mercedes ha estado dominando, han sido muy rápidos. Entonces Sebastian se ve obligado a conducir este coche absolutamente al límite y eso significa que pueden llegar errores", comentó.
El ex de McLaren también apuntó contra Ferrari por no darle a Vettel la tranquilidad y el monoplaza necesario para luchar contra Mercedes y Hamilton.
"Vettel está apretando muy duro y el equipo en sí mismo tiene cambios constantemente. Eso no tampoco ayuda a que los pilotos se sientan cómodos", dijo.
"Los pilotos, cuando están corriendo, ven problemas muy simples: la potencia, el equilibrio, el frenado, la aceleración, las curvas, la carga aerodinámica... Todos esos son problemas muy fáciles de ver, pero cómo solucionarlos es una historia diferente. Entonces tienes que comunicarte extremadamente bien con el equipo para darles la mejor información humana posible y el equipo tiene la información científica para apoyar a los pilotos".
"Pero yo entiendo los errores de Sebastian cuando suceden y es porque está empujando demasiado fuerte. Sebastian necesita mucha consistencia dentro del equipo para rendir. Obviamente el coche tiene que ser mejor, así no tendría que llevarlo al filo de la navaja, donde los errores pueden suceder fácilmente", insistió Hakkinen.
Galería: Hakkinen y Vettel, entre los campeones del mundo de Fórmula 1
1950 - Giuseppe Farina, Alfa Romeo

Foto de: LAT Images
Carreras | 7 |
Victorias | 3 |
Podios | 3 |
Poles | 2 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 30 |
1951 - Juan Manuel Fangio, Alfa Romeo

Foto de: LAT Images
Carreras | 8 |
Victorias | 3 |
Podios | 5 |
Poles | 4 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 31 |
1952 - Alberto Ascari, Ferrari

Foto de: LAT Images
Carreras | 8 |
Victorias | 6 |
Podios | 6 |
Poles | 5 |
Vueltas rápidas | 6 |
Puntos | 36 |
1953 - Alberto Ascari, Ferrari

Foto de: LAT Images
Carreras | 9 |
Victorias | 5 |
Podios | 5 |
Poles | 6 |
Vueltas rápidas | 4 |
Puntos | 34,5 |
1954 - Juan Manuel Fangio, Mercedes-Benz

Foto de: Daimler AG
Carreras | 9 |
Victorias | 6 |
Podios | 7 |
Poles | 5 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 42 |
Después de la tercera ronda en Spa-Francorchamps, Fangio, que empezó el campeonato con Marserati, decidió pasarse a Mercedes Benz, fabricante que intentaba revivir la era de las Silver Arrows que brilló a mediados de la década de los 30 bajo mandato de Alfred Neubauer.
1955 - Juan Manuel Fangio, Mercedes-Benz

Foto de: Daimler AG
Carreras | 7 |
Victorias | 4 |
Podios | 5 |
Poles | 3 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 40 |
Al final de la temporada, Mercedes-Benz se retiró de todas sus actividades en el mundo del automovilismo debido a la tragedia de Le Mans ocurrida el 11 de junio de 1955.
El fabricante alemán volvió a la F1 en 1994 como proveedor de motores, y no volvió a ser equipo oficial hasta 2010. p>
1956 - Juan Manuel Fangio, Ferrari

Foto de: LAT Images
Carreras | 8 |
Victorias | 3 |
Podios | 5 |
Poles | 6 |
Vueltas rápidas | 4 |
Puntos | 30 |
1957 - Juan Manuel Fangio, Maserati

Foto de: LAT Images
Carreras | 8 |
Victorias | 4 |
Podios | 6 |
Poles | 4 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 40 |
1958 - Mike Hawthorn, Ferrari

Foto de: LAT Images
Carreras | 11 |
Victorias | 1 |
Podios | 7 |
Poles | 4 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 42 |
1959 - Jack Brabham, Cooper-Climax

Foto de: LAT Images
Carreras | 9 |
Victorias | 2 |
Podios | 5 |
Poles | 1 |
Vueltas rápidas | 1 |
Puntos | 31 |
1960 - Jack Brabham, Cooper-Climax

Foto de: LAT Images
Carreras | 10 |
Victorias | 5 |
Podios | 5 |
Poles | 3 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 43 |
1961 - Phil Hill, Ferrari

Foto de: Ferrari Media Center
Carreras | 8 |
Victorias | 2 |
Podios | 6 |
Poles | 5 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 34 |
1962 - Graham Hill, BRM

Foto de: LAT Images
Carreras | 9 |
Victorias | 4 |
Podios | 6 |
Poles | 1 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 42 |
1963 - Jim Clark, Lotus-Climax

Foto de: LAT Images
Carreras | 10 |
Victorias | 7 |
Podios | 9 |
Poles | 7 |
Vueltas rápidas | 6 |
Puntos | 54 |
1964 - John Surtees, Ferrari

Foto de: LAT Images
Carreras | 10 |
Victorias | 2 |
Podios | 6 |
Poles | 2 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 40 |
Tras llevarse el título en el mundial de automovilismo en las categorías de 350cc y 500cc con MV Agusta entre las temporadas 1958 y1960, Sutrees quería encontrar nuevos retos.
Probó suerte en la Fórmula 1 en 1960, acabando segundo en su debut en el GP de Gran Bretaña con Lotus.
Lo más destacado de su carrera en la F1 llegó en 1964, cuando ganó el título con Ferrari. p>
Hasta ahora, no hay ningún otro piloto que pueda igualar el hito de lograr mundiales en motociclismo y Fórmula 1. p>
1965 - Jim Clark, Lotus-Climax

Foto de: Patrice Vatan
Carreras | 10 |
Victorias | 6 |
Podios | 6 |
Poles | 6 |
Vueltas rápidas | 6 |
Puntos | 54 |
1966 - Jack Brabham, Brabham-Repco

Foto de: LAT Images
Carreras | 9 |
Victorias | 4 |
Podios | 5 |
Poles | 3 |
Vueltas rápidas | 1 |
Puntos | 42 |
1967 - Denny Hulme, Brabham-Repco

Foto de: LAT Images
Carreras | 11 |
Victorias | 2 |
Podios | 8 |
Poles | 0 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 51 |
1968 - Graham Hill, Lotus-Ford

Foto de: LAT Images
Carreras | 12 |
Victorias | 3 |
Podios | 6 |
Poles | 2 |
Vueltas rápidas | 0 |
Puntos | 48 |
1969 - Jackie Stewart, Matra-Ford

Foto de: LAT Images
Carreras | 11 |
Victorias | 6 |
Podios | 7 |
Poles | 2 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 63 |
1970 - Jochen Rindt, Lotus-Ford

Foto de: Sutton Motorsport Images
Carreras | 9* |
Victorias | 5 |
Podios | 5 |
Poles | 3 |
Vueltas rápidas | 1 |
Puntos | 41 |
Jochen Rindt tuvo un accidente fatal en la curva Parabólica cuando probó el Lotus 72 sin alerones durante la sesión de entrenamientos del GP de Italia. p>
Al tener una ventaja de 20 puntos sobre su rival más cercano, Jackie Stewart, el jefe de Lotus, Collin Chapman, eligió al joven piloto brasileño Emerson Fitipaldi como sustituto del austriaco.
Con la difícil tarea de impedir que el rival de Rindt le adelantara en puntos, Fittipaldi ganó la última carrera, en Watkins Glen. p>
La victoria dio el título a Rindt, que es el único campeón del mundo de Fórmula 1 a título póstumo.
1971- Jackie Stewart, Tyrrell-Ford

Foto de: LAT Images
Carreras | 11 |
Victorias | 6 |
Podios | 7 |
Poles | 6 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 62 |
1972 - Emerson Fittipaldi, Lotus-Ford

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch
Carreras | 12 |
Victorias | 5 |
Podios | 8 |
Poles | 3 |
Vueltas rápidas | 0 |
Puntos | 61 |
1973 - Jackie Stewart, Tyrrell-Ford

Foto de: LAT Images
Carreras | 15 |
Victorias | 5 |
Podios | 8 |
Poles | 3 |
Vueltas rápidas | 1 |
Puntos | 71 |
1974 - Emerson Fittipaldi, McLaren-Ford

Foto de: LAT Images
Carreras | 15 |
Victorias | 3 |
Podios | 7 |
Poles | 2 |
Vueltas rápidas | 0 |
Puntos | 55 |
1975 - Niki Lauda, Ferrari

Foto de: LAT Images
Carreras | 14 |
Victorias | 5 |
Podios | 8 |
Poles | 9 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 64,5 |
1976 - James Hunt, McLaren-Ford

Foto de: LAT Images
Carreras | 16 |
Victorias | 6 |
Podios | 8 |
Poles | 8 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 69 |
Si has visto la película Rush, sabrás cómo fue esta temporada. p>
Sí. La película planteó la rivalidad entre James Hunt y Niki Lauda, que tuvo lugar durante la temporada 1976. P>
Los puntos de ventaja que logró Lauda en la primera mitad de la temporada se perdieron después de un terrible accidente en Nurburgring que casi le cuesta la vida. p>
Al decidir no disputar la última carrera en el circuito de Fuji, Japón, por la inseguridad que daba la lluvia, Lauda perdió el mundial con una diferencia de un punto respecto a Hunt, que acabó la carrera en tercer lugar. p>
1977 - Niki Lauda, Ferrari

Foto de: LAT Images
Carreras | 17 |
Victorias | 3 |
Podios | 10 |
Poles | 2 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 72 |
1978 - Mario Andretti, Lotus-Ford

Foto de: LAT Images
Carreras | 16 |
Victorias | 6 |
Podios | 7 |
Poles | 8 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 64 |
1979 - Jody Scheckter, Ferrari

Foto de: LAT Images
Carreras | 15 |
Victorias | 3 |
Podios | 6 |
Poles | 1 |
Vueltas rápidas | 0 |
Puntos | 51 |
1980 - Alan Jones, Williams-Ford

Foto de: Williams F1
Carreras | 14 |
Victorias | 5 |
Podios | 10 |
Poles | 3 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 67 |
1981 - Nelson Piquet, Brabham-Ford

Foto de: LAT Images
Carreras | 15 |
Victorias | 3 |
Podios | 7 |
Poles | 4 |
Vueltas rápidas | 1 |
Puntos | 50 |
1982 - Keke Rosberg, Williams-Ford

Foto de: LAT Images
Carreras | 16 |
Victorias | 1 |
Podios | 6 |
Poles | 1 |
Vueltas rápidas | 0 |
Puntos | 44 |
Una de las temporadas más "oscuras" en la historia de Fórmula 1. p>
Conflictos entre compañeros de equipo, boicots, incidentes y guerras políticas entre la FISA y la FOCA.
Varios equipos que defendieron la FOCA (Asociación de Constructores de Fórmula 1) boicotearon el GP de San Marino, lo que dio como resultado que solo 14 coches participaran en la prueba. p>
La carrera en sí vivió un conflicto entre dos pilotos de Ferrari, Gilles Villeneuve y Didier Pironi. p>
Villeneuve tuvo un accidente fatal en la clasificación del GP de Bélgica en Zolder después de estrellarse contra la parte trasera del coche de Jochen Mass y salir arrojado por los aires. p>
La tragedia no acabó allí: el joven piloto italiano, Ricardo Paletti, también perdió la vida después de chocarse contra el monoplaza de Pironi que se quedó parado al inicio del GP de Canadá en el circuito Gilles Villeneuve (anteriormente llamado Notre Dame) p>
Al llegar a Alemania con una ventaja de 9 puntos, Pironi tuvo un terrible accidente en Hockenheimring que le dañó la pierna y le obligó a terminar su carrera en la Fórmula 1. p>
Con el conflicto experimentado por Ferrari, los problemas técnicos experimentados por Renault, Keke Rosberg y Williams lo utilizaron para ganar el título de piloto en la temporada de 1982 con una ventaja de 5 puntos sobre Pironi. p>
Este título también es el último para el motor DFV de Cosworth, que ha dominado la Fórmula 1 desde 1968. p>
1983 - Nelson Piquet, Brabham-BMW

Foto de: BMW AG
Carreras | 15 |
Victorias | 3 |
Podios | 8 |
Poles | 1 |
Vueltas rápidas | 4 |
Puntos | 59 |
1984 - Niki Lauda, McLaren TAG-Porsche

Foto de: Sutton Motorsport Images
Carreras | 16 |
Victorias | 5 |
Podios | 9 |
Poles | 0 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 72 |
1985 - Alain Prost, McLaren TAG-Porsche

Foto de: LAT Images
Carreras | 16 |
Victorias | 5 |
Podios | 11 |
Poles | 2 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 73 |
1986 - Alain Prost, McLaren TAG-Porsche

Foto de: LAT Images
Carreras | 16 |
Victorias | 4 |
Podios | 11 |
Poles | 1 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 72 |
1987 - Nelson Piquet, Williams-Honda

Foto de: Sutton Motorsport Images
Carreras | 16 |
Victorias | 3 |
Podios | 11 |
Poles | 4 |
Vueltas rápidas | 4 |
Puntos | 73 |
1988 - Ayrton Senna, McLaren-Honda

Foto de: LAT Images
Carreras | 16 |
Victorias | 8 |
Podios | 11 |
Poles | 13 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 90 |
1989 - Alain Prost, McLaren-Honda

Foto de: LAT Images
Carreras | 16 |
Victorias | 4 |
Podios | 11 |
Poles | 2 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 76 |
1990 - Ayrton Senna, McLaren-Honda

Foto de: LAT Images
Carreras | 16 |
Victorias | 4 |
Podios | 11 |
Poles | 2 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 76 |
1991 - Ayrton Senna, McLaren-Honda

Foto de: LAT Images
Carreras | 16 |
Victorias | 7 |
Podios | 12 |
Poles | 8 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 96 |
1992 - Nigel Mansell, Williams-Renault

Foto de: LAT Images
Carreras | 16 |
Victorias | 9 |
Podios | 12 |
Poles | 14 |
Vueltas rápidas | 8 |
Puntos | 108 |
1993 - Alain Prost, Williams-Renault

Foto de: LAT Images
Carreras | 16 |
Victorias | 7 |
Podios | 12 |
Poles | 13 |
Vueltas rápidas | 6 |
Puntos | 99 |
1994 - Michael Schumacher, Benetton-Ford

Foto de: LAT Images
Carreras | 16 |
Victorias | 8 |
Podios | 10 |
Poles | 6 |
Vueltas rápidas | 8 |
Puntos | 92 |
Después de 12 años sin incidentes fatales, la Fórmula 1 perdió a dos de sus pilotos en un mismo fin de semana.
El de Simtek-Ford, Roland Ratzenberger, sufrió un accidente mortal durante la clasificación del GP de San Marino. Por su arte, el tricampeón del mundo Ayrton Senna, que en ese año pilotaba para Williams-Renault, murió tras sufrir un accidente en la curva Tamburello cuando lideraba la carrera. P>
1995 - Michael Schumacher, Benetton-Renault

Foto de: LAT Images
Carreras | 17 |
Victorias | 9 |
Podios | 11 |
Poles | 4 |
Vueltas rápidas | 8 |
Puntos | 102 |
1996 - Damon Hill, Williams-Renault

Foto de: LAT Images
Carreras | 16 |
Victorias | 8 |
Podios | 10 |
Poles | 9 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 97 |
1997 - Jacques Villeneuve, Williams-Renault

Foto de: LAT Images
Carreras | 17 |
Victorias | 7 |
Podios | 8 |
Poles | 10 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 81 |
En su segunda temporada en la Fórmula 1, Jacques Villeneuve luchó ferozmente con Michael Shumacher durante 1997. p>
En la última carrera del año, en Jerez, Schumacher, que en ese momento tenía una ventaja de un punto, chocó su coche contra el de Vilenneuve. p>
Schumacher no pudo acabar la carrera, mientras que Villeneuve acabó tercero y se aseguró el título. p>
No solo eso, la FIA también eliminó todos los puntos que Schumacher logró en esa temporada tras considerar que el incidente había sido adrede. p>
1998 - Mika Hakkinen, McLaren-Mercedes

Foto de: LAT Images
Carreras | 16 |
Victorias | 8 |
Podios | 11 |
Poles | 9 |
Vueltas rápidas | 6 |
Puntos | 100 |
1999 - Mika Hakkinen, McLaren-Mercedes

Foto de: LAT Images
Carreras | 16 |
Victorias | 5 |
Podios | 10 |
Poles | 11 |
Vueltas rápidas | 6 |
Puntos | 76 |
2000 - Michael Schumacher, Ferrari

Foto de: LAT Images
Carreras | 17 |
Victorias | 9 |
Podios | 12 |
Poles | 9 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 108 |
Fue el primer título de Ferrari desde que Jody Scheckter se convirtiera en campeón del mundo, hace 21 años". p>
2001 - Michael Schumacher, Ferrari

Foto de: Ferrari Media Center
Carreras | 17 |
Victorias | 9 |
Podios | 14 |
Poles | 11 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 123 |
2002 - Michael Schumacher, Ferrari

Foto de: Ferrari Media Center
Carreras | 17 |
Victorias | 11 |
Podios | 17 |
Poles | 7 |
Vueltas rápidas | 7 |
Puntos | 144 |
2003 - Michael Schumacher, Ferrari

Foto de: Michael Kim
Carreras | 16 |
Victorias | 6 |
Podios | 8 |
Poles | 5 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 93 |
Schumacher superó el récord que Juan Manuel Fangio mantuvo durante 46 años al ganar su sexto título ese año.
2004 - Michael Schumacher, Ferrari

Foto de: Bridgestone Corporation
Carreras | 18 |
Victorias | 13 |
Podios | 15 |
Poles | 8 |
Vueltas rápidas | 10 |
Puntos | 148 |
2005 - Fernando Alonso, Renault

Foto de: LAT Images
Carreras | 19 |
Victorias | 7 |
Podios | 15 |
Poles | 6 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 133 |
2006 - Fernando Alonso, Renault

Foto de: Eric Gilbert
Carreras | 18 |
Victorias | 7 |
Podios | 14 |
Poles | 6 |
Vueltas rápidas | 5 |
Puntos | 134 |
2007 - Kimi Raikkonen, Ferrari

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Carreras | 17 |
Victorias | 6 |
Podios | 12 |
Poles | 3 |
Vueltas rápidas | 6 |
Puntos | 110 |
Raikkonen merupakan juara dunia terakhir Ferrari hingga saat ini.
2008 - Lewis Hamilton, McLaren-Mercedes

Foto de: Sutton Motorsport Images
Carreras | 18 |
Victorias | 5 |
Podios | 10 |
Poles | 7 |
Vueltas rápidas | 1 |
Puntos | 98 |
2009 - Jenson Button, Brawn GP-Mercedes

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Carreras | 17 |
Victorias | 6 |
Podios | 9 |
Poles | 4 |
Vueltas rápidas | 2 |
Puntos | 95 |
2010 - Sebastian Vettel, Red Bull Racing-Renault

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Carreras | 19 |
Victorias | 5 |
Podios | 10 |
Poles | 10 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 256 |
2011 - Sebastian Vettel, Red Bull Racing-Renault

Foto de: Alessio Morgese
Carreras | 19 |
Victorias | 11 |
Podios | 17 |
Poles | 15 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 392 |
2012 - Sebastian Vettel, Red Bull Racing-Renault

Foto de: Rainier Ehrhardt
Carreras | 20 |
Victorias | 5 |
Podios | 10 |
Poles | 6 |
Vueltas rápidas | 6 |
Puntos | 281 |
2013 - Sebastian Vettel, Red Bull Racing-Renault

Foto de: Rainier Ehrhardt
Carreras | 19 |
Victorias | 13 |
Podios | 16 |
Poles | 9 |
Vueltas rápidas | 7 |
Puntos | 397 |
2014 - Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1

Foto de: Sutton Motorsport Images
Carreras | 19 |
Victorias | 11 |
Podios | 16 |
Poles | 7 |
Vueltas rápidas | 7 |
Puntos | 384 |
Mercedes logró dominar la primera temporada de la era de motores V6 motor híbridos. Además, fue también el primer título de las flechas plateadas en casi 60 años. P>
2015 - Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1

Foto de: Sutton Motorsport Images
Carreras | 19 |
Victorias | 10 |
Podios | 17 |
Poles | 11 |
Vueltas rápidas | 8 |
Puntos | 381 |
2016 - Nico Rosberg, Mercedes AMG F1

Foto de: LAT Images
Carreras | 21 |
Victorias | 9 |
Podios | 16 |
Poles | 8 |
Vueltas rápidas | 6 |
Puntos | 385 |
2017 - Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Carreras | 20 |
Victorias | 9 |
Podios | 13 |
Poles | 11 |
Vueltas rápidas | 7 |
Puntos | 363 |
2018 – Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W09 EQ Power+

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Carreras | 19 |
Victorias | 9 |
Podios | 15 |
Poles | 9 |
Vueltas rápidas | 3 |
Puntos | 358 |

Artículo Anterior
El Ferrari F2002 de Schumacher se subastará en Abu Dhabi
Siguiente artículo
Grosjean: "Me canso más pilotando un kart que un Fórmula 1"

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Autor | Federico Faturos |
Hakkinen: "Los errores de Vettel son por los problemas del Ferrari"
Race hub
Sesión | Fecha | Hora local Tu hora | Contenido |
FP1 | vie. 29 nov. vie. 29 nov. | 04:00 13:00 | |
FP2 | vie. 29 nov. vie. 29 nov. | 08:00 17:00 | |
FP3 | sáb. 30 nov. sáb. 30 nov. | 05:00 14:00 | |
Calificación | sáb. 30 nov. sáb. 30 nov. | 08:00 17:00 | |
Race | dom. 1 dic. dom. 1 dic. | 08:10 17:10 | |
Tendencia
Calendario
Ofrecidas por