La FIA reacciona para impedir trucos con los Gurney flaps en F1
Tras las sospechas de que algún equipo reubicaba sus Gurney flaps entre clasificación y carrera, la FIA ha prohibido cualquier acción sobre ellos durante el GP de Bahrein.
Bahrein.- Mientras los equipos de F1 trabajan duro para encontrar el punto óptimo de las nuevas reglas de aerodinámica para 2019, surgió el rumor en el paddock después de Australia de que algunos habían encontrado una manera de equilibrar mejor el rendimiento entre la clasificación y la carrera.
Se habló de que algunos equipos estaban moviendo la ubicación de sus Gurney flaps delanteros (el pequeño pliegue vertical que se adjunta al borde exterior del alerón) en condiciones de parque cerrado entre la clasificación y la carrera.
Eso podría ayudarles de diferentes maneras, ya sea por la posibilidad de llevar más carga aerodinámica en la clasificación, o por un mejor el equilibrio aerodinámico en la carrera para mejorar la gestión de los neumáticos.
Si bien los equipos no pueden cambiar la especificación de las piezas de los coches entre el sábado y el domingo, el argumento era que las reglas actuales no prohibían específicamente el movimiento de los componentes que se habían utilizado en la clasificación.
El Artículo 34.2 n) del reglamento deportivo de la Fórmula 1 establece: "La configuración aerodinámica del alerón delantero puede ajustarse utilizando las partes existentes. No se pueden añadir, eliminar ni reemplazar piezas".
Si un equipo quisiera quitar el Gurney Flap que había utilizado en la clasificación y reubicarlo en otro sitio del monoplaza, en teoría no violaría la redacción de esa regla. Sin embargo, tras la preocupación mostrada por algunos equipos, la FIA examinó el asunto antes del fin de semana de Bahrein.
Y aunque se ha podido saber que la FIA no cree que ningún equipo haya movido sus Gurney flaps en el Gran Premio de Australia para sacar ventaja, ha decidido prevenir y prohibir esa posibilidad de ahora en adelante.
En Bahrein, los equipos recibieron una Directiva Técnica que deja claro que la eliminación de piezas como los Gurney Flaps para colocarlas en otra área del coche se consideraría una violación de las reglas de Parque Cerrado.
Cualquier equipo que hiciera tal cambio se consideraría que pasa a competir con una nueva especificación de alerón delantero, por lo que tendría que empezar la carrera desde el pit lane.
No todos los equipos tienen Gurney Flaps en el alerón delantero, pero Williams, Alfa Romeo, Red Bull y Renault sí los han llevado hasta ahora esta temporada.
Las actualizaciones de los equipos para Bahrein
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las fotos o su información)
Detalle de la suspensión del Racing Point
1/21
Una toma de la suspensión delantera elevada y la entrada del conducto de freno en el Racing Point RP19.
Foto de: Giorgio Piola
Comparación del alerón trasero del Renault
2/21
Una comparación de la especificación del alerón trasero utilizada en Australia (izquierda) y una solución diferente que se probará en Bahrein (derecha).
Foto de: Giorgio Piola
Detalle técnico del Red Bull
3/21
Un vistazo a la suspensión delantera del Red Bull RB15, que utiliza muelles Belleville como parte de la configuración del amortiguador.
Foto de: Giorgio Piola
Detalle técnico de Mercedes
4/21
A modo de comparación con la foto anterior, aquí podemos ver las diferentes configuraciones de suspensión que lleva Mercedes.
Foto de: Giorgio Piola
Rueda trasera del McLaren
5/21
La solución para las ruedas traseras utilizada por McLaren este año tiene, respecto a las llantas, paralelismos a la introducida por Mercedes durante la última fase de la temporada pasada.
Foto de: Giorgio Piola
Detalle de la parte trasera del Racing Point
6/21
En esta foto se ve la parte trasera de la parte trasera del Racing Point RP19 y la salida de refrigeración correspondiente que llevan en Bahrein.
Foto de: Giorgio Piola
Detalle del conducto de frenos de Mercedes
7/21
El montaje del freno delantero del Mercedes W10 sin el tambor conectado muestra cómo el flujo de aire capturado por la entrada cruza el ensamblado y luego se moverá a través de la llanta.
Foto de: Giorgio Piola
La cubierta del freno del Mercedes AMG F1 W10
8/21
Una comparación del conducto de freno delantero del Mercedes W10 con el tambor fijado en él.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Detalle del McLaren MCL34
9/21
Una toma la suspensión trasera del McLaren MCL34, permite apreciar las protuberancias en el brazo superior de la espoleta que suavizan el flujo de aire que pasa sobre ellos.
Foto de: Giorgio Piola
Detalles del Renault
10/21
Un vistazo al conjunto del alerón delantero del Renault mientras lo llevan por el carril de boxes.
Foto de: Giorgio Piola
Bargeboard del McLaren
11/21
Una visión general de la zona de bargeboard en el McLaren MCL34 que se ha actualizado para el GP de Bahrein. La sección del footplate más adelantada ahora es un poco más corta, mientras que la extensión del divisor se ha hecho más larga (en plata).
Foto de: Giorgio Piola
Detalle técnico del Racing Point
12/21
Racing Point tiene un compartimiento para cámara más grande de lo normal montado en el lateral de la entrada de aire, que incorpora una cámara de imagen térmica de banda más ancha y el hardware de captura asociado.
Foto de: Giorgio Piola
Detalle técnico del Mercedes
13/21
Mercedes explorará las opciones de refrigeración durante los libres, y para la primera sesión instalaron esta solución de mayor capacidad.
Foto de: Giorgio Piola
Alerón delantero del Ferrari SF90
14/21
Una foto del alerón delantero del Ferrari que se inclina elegantemente hacia el endplate.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Disco de freno del Red Bull RB15
15/21
Conjunto de freno delantero de Red Bull sin el tambor instalado.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Compartimiento del motor del Renault RS19
16/21
El Renault RS19, sin su carrocería, nos da una gran visión de la instalación de la unidad de potencia junto con los componentes auxiliares.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Detalle de la zaga del McLaren MCL34
17/21
Este primer plano del difusor del McLaren MCL34 permite apreciar la compleja distribución de placas.
Foto de: Giorgio Piola
Detalles del Williams
18/21
Una visión general de los pontones, bargeboards y suelo del Williams FW42.
Foto de: Giorgio Piola
Cubierta de freno del Ferrari SF90
19/21
El ensamblaje del conducto del freno delantero de Ferrari presenta un enorme canal de flujo de cruce que canaliza el flujo de aire desde la entrada a través de la llanta para ayudar a controlar la estela generada.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Alerón delantero del McLaren MCL34
20/21
Una mirada al alerón delantero del McLaren que presenta dos secciones distintas, la parte interior es responsable de la generación de carga aerodinámica, mientras que la sección exterior con un ángulo menos pronunciado suaviza el vórtice que se genera normalmente en la punta del alerón.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Escapes del Ferrari SF90
21/21
Una descripción general de la solución de escapes del Ferrari SF90 sin la cubierta del motor instalada.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Visita motorsport.com como siempre con anuncios y seguimiento. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento en la página de protección de datos.1
1 Esto es seguimiento: Con la información almacenada en su dispositivo ( por ejemplo cookies ), nosotros y nuestros socios podemos personalizar anuncios y contenidos basados en su perfil de uso y / o medir el rendimiento de los anuncios y contenidos. A partir de estos datos, obtenemos conocimientos sobre el comportamiento de uso y las preferencias con el fin de optimizar el contenido y los anuncios.
Guardar y / o recuperar información en un dispositivo
Medir el rendimiento de los anuncios
Asegurar la seguridad, prevenir el fraude y corregir errores
Elegir anuncios simples
Medir el rendimiento del contenido
Ofrecer publicidad o contenidos técnicamente
Crear un perfil de anuncios personalizado
Usar investigación de mercado para conseguir información sobre grupos objetivos
Fusionar con fuentes de datos offline
Seleccionar anuncios personalizados
Desarrollar y mejorar productos
Vincular diferentes dispositivos
Crear un perfil de contenido personalizado
Usar datos de localización precisos
Recibir y usar de manera automática las propiedades del dispositivo para su identificación
Seleccionar contenido personalizado
Consulta activa de las propiedades del dispositivo para su identificación