Ferrari se defiende: "Más ventaja tenía Mercedes..."
Ferrari insiste en que su ventaja de motor en la Fórmula 1 es más pequeña de lo que la gente piensa y "no es tan grande como la que Mercedes tenía".

Cuando la Fórmula 1 cambió a motores turbo-híbridos V6 en 2014, Mercedes se convirtió en el equipo referencia, dominando con absoluta superioridad cada mundial desde entonces.
Sin embargo, con el paso de los años Ferrari ha logrado acercarse en cuanto a potencia y en 2019 su motor parece el mejor, provocando los lamentos de Mercedes sobre el tiempo que pierden en recta.
Cuando Motorsport.com le preguntó si estaba sorprendido por la ventaja del motor de su equipo dado que otros fabricantes se están igualando, el director de Ferrari, Mattia Binotto, dijo: "No estoy completamente de acuerdo con lo que dices".
"En primer lugar, no creo que los demás se estén igualando. Todavía creo que hay diferencias entre los cuatro fabricantes".
"Probablemente tenemos el motor más potente, pero no creo que los demás estén en el mismo nivel".
"Y creo que nuestra ventaja no es tan grande como se puede pensar. Tenemos una velocidad punta mayor que la de nuestros rivales, pero también depende del coche y la resistencia al avance".
"Si lo analizamos más detalladamente, creo que sí, tenemos una ventaja, pero no es tan grande, por ejemplo, como la que Mercedes tenía en el pasado, cuando simplemente eran el mejor motor".
La velocidad de Ferrari en recta se ve impulsada por su decisión de fabricar un coche más eficiente aerodinámicamente esta temporada a costa de carga aerodinámica.
Sin embargo, en el paddock hay quien estima que ese concepto diferente de chasis pueden ser dos o tres décimas, mientras que en la clasificación del GP de Rusia Ferrari superó por siete décimas a Mercedes en las rectas.
El director de la escudería alemana, Toto Wolff, admitió que este era "uno de los períodos más difíciles" de la actual era de motores motor porque Ferrari "simplemente aplastó a todos con su velocidad en recta".
"Creo que en rendimiento puro, no hay mucho que falte por venir. Me parece que simplemente tienes que aceptar que hay una cierta diferencia que es casi inalcanzable, pero hemos tenido que hacer un trabajo aún mejor para poner un buen chasis en pista y entender los neumáticos, además de acertar con la estrategia"
"Creo que es ahí donde están nuestras opciones. Claramente, con ese tipo de rendimiento en su unidad de potencia, no deberíamos esperar dominar los fines de semana que quedan".
A lo que responde Ferrari:
Con ese motor logró Ferrari su último doblete. Recordamos ese y los nueve anteriores en F1
Gran Premio de Bélgica de 2007

Foto de: Sutton Motorsport Images
Gran Premio de Brasil de 2007

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Gran Premio de Bahréin de 2008

Foto de: Sutton Motorsport Images
Gran Premio de España de 2008

Foto de: Sutton Motorsport Images
Gran Premio de Francia de 2008

Foto de: Eric Gilbert
Gran Premio de Bahréin de 2010

Foto de: Sutton Motorsport Images
Gran Premio de Alemania de 2010

Foto de: Sutton Motorsport Images
Gran Premio de Mónaco de 2017

Foto de: Ercole Colombo
Gran Premio de Hungría de 2017

Foto de: Sutton Motorsport Images
Gran Premio de Singapur de 2019

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Artículo Anterior
Verstappen: "El calendario 2020 provocará divorcios"
Siguiente artículo
El equipo español Campos Racing aspira a la F1 en 2021

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Equipos | Ferrari |
Autor | Scott Mitchell |