Qué tiene realmente nuevo el Ferrari SF1000 de 2020

A primera vista, muchos seguidores no observaron un cambio "extremo" en el nuevo Ferrari respecto a su antecesor, pero hay marcadas diferencias y algunas no son nada evidentes.

Ferrari SF1000

Ferrari arrancó la temporada de presentaciones de Fórmula 1, mostrando un monoplaza que, partiendo de la base del SF90 del año pasado, pretende ser fuerte donde sus principales rivales le marcaron diferencia en 2019, para lo cual ha explorado un “concepto” diferente y con algunas soluciones “extremas”, en palabras de Mattia Binotto.

Te puede interesar:

Tanto el jefe del equipo como los pilotos, Sebastian Vettel y Charles Leclerc, han coincidido en que lo que más les impresionó cuando lo vieron por primera vez fue la compacta parte trasera, el eje que resultó más problemático para el alemán por la inestabilidad e imprevisibilidad en su comportamiento en el SF90, algo que el monegasco pudo llevar mejor pero que restó al potencial global del que por momentos fue el coche de referencia de la parrilla 2019 de la Fórmula 1.

(Haz clic en los puntos azules para descubrir el texto sobre el SF1000)

 

“La parte trasera es muy delgada, pero cuando retiras la carrocería, y es algo que no te puedo contar, hay muchos más detalles que son realmente interesantes,” dijo Binotto sobre una de las zonas donde han llevado todo más al límite.

Hacer esto en la parte trasera implica acomodar componentes mecánicos, de refrigeración y otros en el menor espacio y lo más cerca posible del centro del coche para favorecer la aerodinámica, sin repercutir negativamente en el funcionamiento de otros sistemas del monoplaza, especialmente los que mantienen viva la compleja unidad de potencia.  

Vettel también habló esbozando una sonrisa de lo que hay bajo las formas de esa parte trasera y lo que esconden.

“Es un gran paso adelante, tal vez lo más aburrido desde fuera porque solo se ve una carrocería más delgada, pero dentro de ella hay algo muy desafiante y emocionante. En la parte delantera tenemos un par de nuevas ideas, la aerodinámica es muy compleja y es difícil entender, solo se ve complicado pero esperamos que funcione.”

 

Esos complejos turning vanes, son también notables, pues los perfiles en ese área se han multiplicado y han crecido en tamaño respecto al SF90. Antes de eso, el ala delantera de la presentación era el mismo con el que terminaron la temporada anterior, pero Binotto ha confirmado que tendrán otra diferente para las pruebas en Barcelona. Sin embargo, aclaró que lo visto en la presentación es en un “99 por ciento” la base del coche de los test.

Binotto ha aceptado también que en estos aspectos “extremos” de la parte media y trasera del SF1000 están asumiendo riesgos, y solo cuando puedan corroborarlo en la pista sabrán si han valido la pena como lo indica en las simulaciones.

Todo esto en conjunto hace parte del concepto detrás de este diseño, aumentar la carga aerodinámica y hacer funcionar mejor los neumáticos, especialmente mantenerlos vivos más tiempo en carrera, aceptando perder en eficiencia, es decir aumentando la fricción y potencialmente mermando su principal fortaleza en 2019, su velocidad en recta.

Lee también:

 

Binotto explicó que parte de las solucionen en la suspensión, diferentes a las del año pasado, buscan que el SF1000 sea más flexible en su puesta a punto, es decir, en cuanto a su adaptación a diferentes tipos de circuitos, como a las diferentes demandas de los estilos de pilotaje de Vettel y Leclerc.

Pero hay que decir que la técnica no tendrá todas las respuestas para la Scuderia este año, e incluso si el SF1000 resulta ser el referente, está por verse el progreso de Ferrari en otras áreas de gestión, en carrera, con sus pilotos, tras declarar que este año no hay un estatus preferente y que Vettel y Leclerc arrancan con las mismas oportunidades.

Son puntos en los que Mercedes y Red Bull de momento son más fuertes y serán aspectos en los que Binotto estará puesto a prueba nuevamente en su capacidad de seguir llevando al Cavallino por el sendero hacia el reencuentro con el anhelado título del mundo.

↓ Desliza el cursor y compara la forma de la parte trasera del SF1000 y el SF90 ↓

(Si no aparece la foto ve al final de la página y haz clic en 'versión completa')

Ferrari SF90-H
Ferrari SF1000

↓ Todas las fotos del nuevo Ferrari de F1 y la presentación en Italia ↓

Ferrari SF1000
Ferrari SF1000
1/33

Foto de: Ferrari

Ferrari SF1000
Ferrari SF1000
2/33

Foto de: Ferrari

Ferrari SF1000
Ferrari SF1000
3/33

Foto de: Ferrari

Sebastian Vettel, Ferrari, Charles Leclerc, Ferrari , Ferrari SF1000
Sebastian Vettel, Ferrari, Charles Leclerc, Ferrari
, Ferrari SF1000
4/33

Foto de: motosport.com

Sebastian Vettel, Ferrari, Charles Leclerc, Ferrari, Mattia Binotto, Director de Ferrari, Ferrari SF1000
Sebastian Vettel, Ferrari, Charles Leclerc, Ferrari, Mattia Binotto, Director de Ferrari, Ferrari SF1000
5/33

Foto de: motosport.com

Ferrari SF1000
Ferrari SF1000
6/33

Foto de: Ferrari

Charles Leclerc, Ferrari
Charles Leclerc, Ferrari
7/33

Foto de: Ferrari

Sebastian Vettel, Ferrari
Sebastian Vettel, Ferrari
8/33

Foto de: Ferrari

Charles Leclerc, Ferrari
Charles Leclerc, Ferrari
9/33

Foto de: Ferrari

Sebastian Vettel, Ferrari
Sebastian Vettel, Ferrari
10/33

Foto de: Ferrari

Ferrari SF1000
Ferrari SF1000
11/33

Foto de: motosport.com

Ferrari SF1000
Ferrari SF1000
12/33

Foto de: Ferrari

Performance
Performance
13/33

Foto de: Ferrari

Ferrari SF1000
Ferrari SF1000
14/33

Foto de: Ferrari

Marc Gene, Mattia Binotto, Director de Ferrari
Marc Gene, Mattia Binotto, Director de Ferrari
15/33

Foto de: Ferrari

Louis Camilleri, CEO de Ferrari
Louis Camilleri, CEO de Ferrari
16/33

Foto de: Ferrari

Louis Camilleri, CEO de Ferrari
Louis Camilleri, CEO de Ferrari
17/33

Foto de: Ferrari

Louis Camilleri, CEO de Ferrari
Louis Camilleri, CEO de Ferrari
18/33

Foto de: Ferrari

Louis Camilleri, CEO de Ferrari
Louis Camilleri, CEO de Ferrari
19/33

Foto de: Ferrari

Charles Leclerc, Ferrari
Charles Leclerc, Ferrari
20/33

Foto de: Ferrari

Aspectos
Aspectos
21/33

Foto de: Motorsport.com

Aspectos
Aspectos
22/33

Foto de: Motorsport.com

Mattia Binotto, Director de Ferrari
Mattia Binotto, Director de Ferrari
23/33

Foto de: Ferrari

Sebastian Vettel, Charles Leclerc, Marc Gene, Mattia Binotto, Director de Ferrari
Sebastian Vettel, Charles Leclerc, Marc Gene, Mattia Binotto, Director de Ferrari
24/33

Foto de: motosport.com

Sebastian Vettel, Ferrari
Sebastian Vettel, Ferrari
25/33

Foto de: Ferrari

Aspectos
Aspectos
26/33

Foto de: Motorsport.com

Aspectos
Aspectos
27/33

Foto de: Motorsport.com

Aspectos
Aspectos
28/33

Foto de: Motorsport.com

Aspectos
Aspectos
29/33

Foto de: Motorsport.com

Charles Leclerc, Ferrari
Charles Leclerc, Ferrari
30/33

Foto de: Motorsport.com

Camión de Ferrari
Camión de Ferrari
31/33

Foto de: Motorsport.com

Sebastian Vettel, Ferrari
Sebastian Vettel, Ferrari
32/33

Foto de: Motorsport.com

Sebastian Vettel, Ferrari
Sebastian Vettel, Ferrari
33/33

Foto de: Motorsport.com

compartidos
comentarios

AlphaTauri transforma su imagen para iniciar una nueva era

Red Bull cierra puertas: Vettel 'improbable' y Alonso 'imposible'

Suscribirse