Fotos: los Safety Car de la historia de la F1
El Safety Car apareció por primera vez en 1973, pero se introdujo oficialmente en las reglas de la F1 en 1993. Conoce todas las caras del coche de seguridad.

Algunos apuntes sobre la galería que vas a ver debajo. La primera aparición de un coche de seguridad en las carreras de F1 tuvo lugar durante el Gran Premio de Canadá de 1973.
En aquella carrera, que comenzó bajo un intenso aguacero y donde Emerson Fittipaldi y Nicki Lauda se batieron el cobre en un domingo de perros en Mosport Park. En la vuelta 32, cuando Jody Scheckter intentó pasar a François Cevert por el séptimo puesto, ambos se tocaron y acabaron contra las protecciones. Los comisarios evitaron que ambos llegaran a las manos y dos ambulancias se desplegaron en pista.
Después del reciente acuerdo entre la GPDA (Asociación de Pilotos de Grandes Premios, por sus siglas en inglés) y la FIA, esto implicó que un coche de seguridad neutralizase la carrera mientras las asistencias estaban al borde de la pista. Así, por primera vez en la historia de la F1, un Porsche 914 amarillo lideró el pelotón. Por supuesto, el caos fue importante, ya que Dirección de Carrera se hizo un lío con las paradas en boxes y no tenía claro quién era el líder en ese momento.
Howden Ganley fue el elegido con su Iso-Marlboro, pese a que había rodado al borde del top 10, antes de que se enmendase el error y se colocase a Jackie Oliver (Shadow Ford Cosworth) y a Jean-Pierre Beltoise (BRM) en cabeza.
Finalmente, sería Peter Revson (McLaren) quien se llevó la victoria tras las 80 vueltas estipuladas por delante de Fittipaldi y Oliver, en una carrera que quedará para la historia.
Posteriormente, en 1993, la Fórmula 1 incluyó la opción del coche de seguridad en sus reglamentos, pero hasta entonces –desde Canadá 1973–, el uso del Safety Car dependió del director de carrera, que casi siempre optaba por interrumpir la prueba en caso de algún gran problema.
Sin embargo, algunos organizadores aportaron coches, a menudo coches deportivos, para que hicieran las veces de "Pace Car", sin que tuviera que usarse tras incidentes.
De 1993 a 1996, cuando el Safety Car se incorporó oficialmente a las reglas, fueron los organizadores de cada gran premio quienes se encargaron de aportar el coche, lo que dio lugar a elecciones a veces extrañas. A partir de 1997, se firmó un contrato con Mercedes para el suministro de Safety Car, un contrato que hoy sigue vigente.
Pasa las flechas a continuación para disfrutar de todos los Safety Car. Advertimos de que no todos los coches tuvieron que entrar en pista. Y pulsa en 'versión completa' al final del artículo si no te aparecen las imágenes
Netflix se plantearía adquirir los derechos de la Fórmula 1
Leclerc no espera una gran mejora con el nuevo motor de Ferrari
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.