El presidente de Brasil pide a Petrobras romper el acuerdo con McLaren
Petrobras está intentando finalizar su asociación con el equipo de Fórmula 1 a petición del gobierno de Brasil.

McLaren anunció a principios de 2018 una nueva colaboración técnica con Petrobras que se pondría en marcha a partir de 2019.
Además de lucir el logo en el monoplaza, la compañía brasileña es la responsable del desarrollo del combustible y el lubricante que usa McLaren. El equipo está usando el lubricante de Petrobras desde principios de 2019 y anunció que otros productos estarían listos "pronto".
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha afirmado que por orden suya, Petrobras, –cuyo 64% de la propiedad pertenece al gobierno de forma directa e indirecta– intentará poner fin al acuerdo.
Para justificarlo, explicó que el contrato de cinco años que Petrobras firmó con McLaren asciende a 170 millones de euros aproximadamente.
"En 2018, Petrobras firmó un contrato de patrocinio con McLaren de 782 millones de reales brasileños, válido por cinco años", escribió Bolsonaro en su cuenta oficial de Twitter. "En este momento, la compañía, por decisión de mi gobierno, busca la manera de rescindir dicho contrato".
Cuando Motorsport.com se puso en contacto con McLaren, un portavoz del equipo dijo: "Son asuntos son comercialmente confidenciales y, por lo tanto, no podemos hacer más comentarios".
Petrobras ya canceló su apoyo a la competición nacional Seletiva de Kart, la cual había respaldado durante 20 años.
Bolsonaro, perteneciente a un partido de derechas, asumió la presidencia brasileña a principios de 2019 y se ha centrado en una importante reforma económica y política.
Con su anuncio sobre McLaren y Petrobras, es la segunda vez este mes que se involucra en asuntos de F1. Recientemente comunicó que el Gran Premio de Brasil pasaría del circuito Interlagos en Sao Paulo a un nuevo emplazamiento en Río de Janeiro, donde vive y llevó a cabo su actividad política antes de presentarse a la presidencia.
Más de F1:
Galería: los patrocinadores más emblemáticos en la historia del automovilismo
John Player Special & Lotus

Foto de: Sutton Motorsport Images
Repsol & Honda

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
555 & Subaru

Foto de: Subaru World Rally Team
Yamaha & Goodyear

Foto de: Dave Dyer
Goodwrench & Dale Earnhardt/RCR

Foto de: General Motors
Honda HRC

Foto de: Dave Dyer
Gulf & Porsche

Foto de: Porsche Cars North America
Marlboro & McLaren

Foto de: XPB Images
Miller & Penske

Foto de: Indianapolis Motor Speedway
Silk Cut & Jaguar

Foto de: Philippe Hubert
Benetton & Benetton

Foto de: Sutton Motorsport Images
Target & Chip Ganassi Racing

Foto de: Sutton Motorsport Images
Honda & Rothmans

Foto de: Dave Dyer
Rothmans & Porsche

Foto de: Philippe Hubert
Leyton House & March

Foto de: Sutton Motorsport Images
Martini & Lancia

Foto de: Philippe Hubert
West & McLaren

Foto de: Sutton Motorsport Images
Lucky Strike & Kevin Schwantz/Suzuki

Foto de: Dave Dyer
Kmart & Newman/Haas

Foto de: IndyCar Series
Renown & Mazda

Foto de: Rainier Ehrhardt
Elf & Tyrrell

Foto de: Bob Heathcote
Marlboro & Ducati

Foto de: Ducati Corse
Pennzoil & Penske

Foto de: IndyCar Series
Castrol & Toyota

Foto de: Dave Dyer
Canon & Williams

Foto de: Williams F1
Camel & Yamaha

Foto de: Camel Media Service
DuPont & Jeff Gordon/Hendrick Motorsports

Foto de: NASCAR Media
Gitanes & Ligier

Foto de: Sutton Motorsport Images
Castrol & John Force

Foto de: David Reininger
Red Bull & Sauber/Red Bull/Toro Rosso

Foto de: XPB Images
Mobil & Peter Brock/Holden

Foto de: Holden Motorsport
Parmalat & Brabham

Foto de: Sutton Motorsport Images
D2 & Mercedes

Foto de: Markus Arias-Roehner
Sunoco & Porsche

Foto de: Porsche AG
Benson & Hedges & Jordan

Foto de: XPB Images
Budweiser & Kenny Bernstein

Foto de: Greg Gage
NewMan & Joest Racing/Porsche

Foto de: Porsche AG
Bastos & Rover

Foto de: XPB Images
Gauloises & Yamaha

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
KOOL & Team Green

Foto de: Richard Sloop
Valvoline & Mark Martin/Roush Racing

Foto de: NASCAR Media
Alitalia & Lancia Stratos

Foto de: Sutton Motorsport Images
Budweiser & Truesports

Foto de: Dan R. Boyd
Camel & Peugeot

Foto de: Peugeot Sport
Warsteiner & Arrows

Foto de: David Smith
STP & Richard Petty/Ford

Foto de: NASCAR Media
Fina & BMW Motorsport

Foto de: Sutton Motorsport Images
UOP & Shadow

Foto de: Bob Heathcote
Marlboro & Mitsubishi

Foto de: Mitsubishi Motors
Lowe's & Jimmie Johnson/Hendrick Motorsports

Foto de: Bob Heathcote
Shell & Dick Johnson Racing

Foto de: Dick Johnson Racing
555/Lucky Strike & BAR

Foto de: Sutton Motorsport Images
Force India y BWT

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Artículo Anterior
Cómo consigue el GP de Francia de F1 ser uno de los que más acción depara en pista
Siguiente artículo
Los problemas de McLaren en el S3 de Barcelona preocupan para Mónaco

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Equipos | McLaren F1 |
Autor | Scott Mitchell |