Binotto, indispuesto, no estará en la despedida de Vettel de Ferrari
Mattia Binotto, jefe de Ferrari en la Fórmula 1, no estará presente en el Gran Premio de Abu Dhabi que pondrá fin a la temporada 2020 al no encontrarse en condiciones físicas. Laurent Mekies dirigirá el equipo.

Aunque estaba previsto que Mattia Binotto estuviera en Abu Dhabi, el italiano finalmente se perderá el último Gran Premio de la temporada 2020. El estado de salud del jefe del equipo Ferrari empeoró mientras seguía en Bahrein, así que decidió volver en el primer vuelo a Italia en lugar de dirigirse al Circuito de Yas Marina.
Fuentes del equipo de Maranello aseguran que la ausencia de Binotto no está relacionada con un posible caso de COVID-19, sino que se trata de una simple indisposición.
Relacionado:
El Gran Premio de Abu Dhabi no será el primer evento en el que no estará Binotto esta temporada, ya que recientemente no asistió a los de Turquía y Bahrein y regresó al paddock para el GP de Sakhir del pasado fin de semana.
Laurent Mekies, director deportivo de Ferrari, se hará cargo de las operaciones de la escudería de Maranello en el Circuito de Yas Marina.
Ferrari afronta un fin de semana en el que tiene poco en juego de cara al campeonato, ya que ocupa el sexto lugar en la clasificación de constructores, a 41 puntos de Renault y 28 por delante de AlphaTauri.
En cualquier caso, intentará cerrar de la mejor manera una frustrante temporada 2020, en la que apenas ha sumado un punto en las dos últimas carreras y en la que será la última participación de Sebastian Vettel con el equipo tras seis temporadas con 14 victorias y dos subcampeonatos del mundo de F1 como mejores resultados.
Todos los ganadores y podios del GP de Abu Dhabi de F1
2009: Sebastian Vettel (Red Bull-Renault RB5)

Foto de: XPB Images
2009: 1. Sebastian Vettel, 2. Mark Webber, 3. Jenson Button

Foto de: XPB Images
2010: Sebastian Vettel (Red Bull-Renault RB6)

Foto de: XPB Images
2010: 1. Sebastian Vettel, 2. Lewis Hamilton, 3. Jenson Button

Foto de: XPB Images
2011: Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes MP4-26)

Foto de: XPB Images
2011: 1. Lewis Hamilton, 2. Fernando Alonso, 3. Jenson Button

Foto de: XPB Images
2012: Kimi Räikkönen (Lotus-Renault E20)

Foto de: XPB Images
2012: 1. Kimi Räikkönen, 2. Fernando Alonso, 3. Sebastian Vettel

Foto de: XPB Images
2013: Sebastian Vettel, Red Bull Racing

Foto de: XPB Images
2013: Mark Webber, Red Bull Racing, Sebastian Vettel, Red Bull Racing y Nico Rosberg, Mercedes GP

Foto de: XPB Images
2014: Lewis Hamilton (Mercedes F1 W05 Hybrid)

Foto de: XPB Images
2014: 1. Lewis Hamilton, 2. Felipe Massa, 3. Valtteri Bottas

Foto de: XPB Images
2015: Nico Rosberg (Mercedes F1 W06 Hybrid)

Foto de: Mercedes AMG
2015: 1. Nico Rosberg, 2. Lewis Hamilton, 3. Kimi Raikkonen

Foto de: XPB Images
2016: Lewis Hamilton (Mercedes F1 W07 Hybrid)

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
2016: 1. Lewis Hamilton, 2. Nico Rosberg, 3. Sebastian Vettel

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
2017: Valtteri Bottas (Mercedes AMG F1 W08)

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
2017: 1. Valtteri Bottas, 2. Lewis Hamilton, 3. Sebastian Vettel

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
2018: Lewis Hamilton (Mercedes-AMG F1 W09)

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images
2018: 1.Lewis Hamilton, 2.Sebastian Vettel, 3.Max Verstappen

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images
2019: Lewis Hamilton (Mercedes AMG F1 W10)

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
2019: 1.Lewis Hamilton, 2.Max Verstappen y 3.Charles Leclerc

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Artículo Anterior
La F1 y FIA se pronuncian sobre el escándalo del vídeo de Mazepin
Siguiente artículo
Pirelli achaca las críticas a los neumáticos de la F1 2021 a malentenidos

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Evento | GP de Abu Dhabi |
Lugar | Yas Marina Circuit |
Equipos | Ferrari |
Autor | Franco Nugnes |