Binotto: "No habrá ninguna novedad en particular en Alemania"
El jefe del equipo Ferrari destaca que aunque no están previstos cambios importantes, tras la carrera de Silverstone han recabado información útil para conocer mejor su monoplaza y causar buena impresión en el gran premio de casa para Vettel .


La pista de Hockenheim combina dos partes: una rápida en la que el SF90 debería funcionar bien, y el Motodrom, la zona de las gradas donde tendrá que defenderse. Así, es difícil saber qué esperar de Ferrari en Alemania.
El año pasado, la carrera en casa de Vettel supuso el principio del fin del sueño del título para él. El error en Sachs cuando lideraba la carrera bajo una ligera lluvia, mientras que Lewis Hamilton emergía con el Mercedes, marcó la temporada del alemán que posteriormente cometió otros errores.
Recuerda el accidente de 2018:
Casi un año después, Sebastian alargó esa secuencia de "errores" en el pasado GP de Gran Bretaña, cuando fue penalizado con 10 segundos por chocar con Max Verstappen.
Ferrari está apoyando a su piloto para que en Hockenhein se resarza de lo ocurrido en Silverstone. El director del equipo, Mattia Binotto, confía en una recuperación absoluta del tetracampeón del mundo.
"El Gran Premio de Alemania para nosotros es la ante todo la carrera de casa de Sebastian", explica el italiano. "Esta es la razón por la que estamos especialmente interesados en hacerlo bien en Hockenheim, sobre todo después del año pasado, cuando perdimos la oportunidad de rematar un fin de semana en el que nuestra actuación había sido buena".
"Para esta carrera no está prevista ninguna novedad en particular, pero a partir del análisis del GP de Silverstone hemos recabado información útil para conocer más sobre el coche".
Por si te lo perdiste:
Mientras Mercedes y Red Bull tienen listas importantes novedades, Ferrari intenta sacar el máximo de lo que tiene. ¿Brindó Gran Bretaña a los técnicos las claves para entender el SF90?
Los seguidores de la marca del Cavallino aguardan su primera victoria de la temporada y esperan que el equipo encuentre el potencial para plantar cara a Mercedes y se aleje de la cada vez más cercana amenaza de Red Bull tras las últimas carreras. Las altas temperaturas previstas en Alemania deberían ayudar a Ferrari, mientras que las flechas de plata podrían entrar en crisis con temperaturas superiores a los 30 grados.

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Los números de Ferrari en Alemania
GP disputados: 61
Debut: 1951 (Alberto Ascari 1°, José Froilàn Gonzàlez 3°; Luigi Villoresi 4°, Piero Taruffi 5°, Rudolf Fischer 6°)
Victorias: 21 (33,33%)
Pole position: 20 (31,74%)
Vueltas rápidas: 17 (26,98%)
Podios: 52 (82,53%)

Wolff: "Hamilton prefiere polemizar antes que ser aburrido"
McLaren confía en que Renault no jugará sucio con sus motores

Últimas noticias
Hamilton cree que queda "mucho por hacer" en las W Series
El heptacampeón Lewis Hamilton cree que hay que hacer "mucho más" para ayudar a garantizar la progresión desde las W Series y dar a las mujeres más oportunidades en el automovilismo.
Norris, "sorprendido" por su podio con McLaren en 2022 en F1
El piloto británico de McLaren explicó que se sorprendió por subir al podio en la carrera de Imola en 2022 con el rendimiento de su coche, pero cree que van en la dirección correcta.
La temporada 2022 de Alonso: solo él acudió a El Plan
Repaso a la temporada 2022 de Fernando Alonso en el mundial de F1: resultados, actuaciones, noticias y todo lo que le ocurre al piloto español este año.
Fórmula 1 y Fórmula E, condenadas a entenderse
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera que las 100 carreras de la categoría eléctrica certifican su éxito, y ve natural que llegue el día que tengan que hablar con la Fórmula 1.